La teoria de la creación
JSDSMonografía4 de Noviembre de 2012
3.553 Palabras (15 Páginas)628 Visitas
xm x,m<.xzc zss.szc zs.,ZSXMAS-amxñ-m -.AmcxkkhdvkalkldhgvjgjcjckllLA TEORIA DE LA CREACIÓN.
Después de dedicarle un espacio a la descripción de la teoría general de la
Evolución y sus problemas, nos enfocaremos al estudio de la Teoría aceptada
por los cristianos, es decir, la Teoría de la Creación, esta Teoría coloca a
Dios como la Causa de todo, un diseño inteligente sugiere un diseñador
inteligente.
Esta Teoría parte del hecho de que Dios existe, la Biblia no comienza
argumentando como llego a ser Dios, ni de dónde surgió, simplemente comienza
diciendo: "en el principio creo Dios." Por tanto la creencia en Dios debe
ser basada en la fe, pero no en una fe ciega, sino en una fe basada en
hechos científicos e históricos demostrables, la Biblia no es un libro que
nos hable únicamente de Ciencia, es más bien la historia de la revelación de
Dios al hombre, sin embargo, cuando la Biblia habla de Ciencia es precisa e
irrefutable.
«En el principio creó Dios los cielos y la tierra» (1.1). Este enunciado,
categórico y solemne, abre la lectura del Génesis y, con él, la de toda la
Biblia. Es la afirmación del poder total y absoluto de Dios, del único y
eterno Dios, a cuya voluntad se debe todo cuanto existe, pues «sin él nada
de lo que ha sido hecho fue hecho» (Jon 1.3). El universo es resultado de la
acción de Dios, quien con su palabra creó nuestro mundo, lo hizo habitable y
lo pobló de seres vivientes. Entre estos puso también a la especie humana,
aunque la diferenció de cualquiera otra al otorgarle una dignidad especial,
pues la había creado «a su imagen, a imagen de Dios» (1.26-27).25 [25]
Dos Científicos de gran renombre George Ellis PhD. y Stephen Hawking Ph.D.
nos dicen:
"La construcción del universo no nos llevan a otro punto que a la conclusión
de que el universo tuvo un "diseñador" (Purposeful Designar. George Ellis &
Stephen Hawking. The large scale structure of space-time)
Si te encuentras un reloj en la calle sería ilógico exclamar: ¡Miren como
este Reloj se creo por el azar!, lo lógico sería pensar que ese reloj esta
allí porque una mente inteligente lo diseño, lo creo y lo dejo allí.
En estudios anteriores hemos hablado de las bases de la teoría de la
creación a las cuales remito a todo aquel que quiera conocer las bases
científicas de la Creación, estas afirmaciones son tan numerosas que es
difícil citarlas todas, pero entre las más importantes están:
1. A lo largo de la historia, en todas las culturas del mundo, la gente ha
estado convencida de que hay un Dios.
2. La complejidad de nuestro universo
3. La improbabilidad de que el simple "azar" sea la explicación de las
características de la vida.
4. El sentido inherente del bien y el mal de la humanidad no puede ser
explicado biológicamente.
5. Dios no sólo se reveló en lo que puede ser observado en el universo, en
la naturaleza y en la vida humana, sino que Él se ha mostrado todavía más
específicamente en la Biblia (Deuteronomio 29:29).
6. A diferencia de cualquier otra revelación de Dios, Jesucristo es el
retrato más claro y específico de Dios (Juan 1:1-18).
Muchas veces dentro de nuestro paradigma de la existencia de Dios pensamos
que la existencia de Dios no es demostrable científicamente, pensamos y
afirmamos que se debe creer en Dios solo por fe, que no debemos hacernos
preguntas sobre la existencia de Dios, porque debemos dar por sentado que
Dios existe, esta concepción de la fe aunque funciona para muchas personas
no es objetiva, ni tampoco es completamente bíblica. Si bien es cierto que
"la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve"
(Hebreos 11:1), también es cierto que Dios en su palabra nos ha dejado
muchas pruebas científicas de su existencia y de la realidad de su
encarnación, por ejemplo, luego de que Jesús resucitó dice la Biblia que se
les apareció a sus discípulos ".vivo con muchas pruebas indubitables,"
(Hechos 1:3), Jesús nunca le dijo a sus apóstoles "Crean mi solo por fe", Él
más bien dijo:
"Mas yo tengo mayor testimonio que el de Juan; porque las obras que el Padre
me dio para que cumpliese, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de
mí, que el Padre me ha enviado." (Juan 5:36)26[26].
Claro esto no quiere decir que no debemos creer en Jesús por fe, sino más
bien lo que quiero decir es que Nuestra fe esta basada en obras científicas
e históricas que realizó Cristo cuando estuvo en la tierra, ya que, dichas
obras demostraron que Él era el Cristo, el Mesías esperado por los judíos,
muchas personas han afirmado ser el Mesías judío, pero solo Jesús presentó
las pruebas acerca de la realidad de su afirmación, cuando los judíos le
preguntaron a Jesús si él era el Cristo Jesús les contestó: "Os lo he dicho,
y no creéis; las obras que yo hago en nombre de mi Padre, ellas dan
testimonio de mí." (Juan 10:25)
Igualmente la creación misma es una prueba de la existencia de Dios, alguien
dijo que: "La creación es un monumento al poder de Dios y un espejo en el
que podemos ver su sabiduría." Esto debió estar presente en la mente de
Pablo cuando escribió: 20Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder
y deidad, se hacen claramente visibles desde la creación del mundo, siendo
entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que no tienen excusa."
(Romanos 1:20), ahora bien ¿En que forma se hace visible el eterno poder y
deidad de Dios?, ¿Cómo manifiesta la creación del mundo la existencia de
Dios?, la respuesta varía de acuerdo a la persona que observe esta creación,
por ejemplo, un pintor al observar la belleza de su musa puede exclamar:
¡Esto tuvo que ser creado por Dios!; un científico al observar la
complejidad de las formas de vida que lo rodean diría: ¡Esta complejidad
solo es posible de explicar racionalmente a través de la creación!, estos
son solo algunos de los ejemplos de personas que reconocen la existencia de
Dios por la creación. Pero existen personas que no glorifican a Dios porque
no conocen la complejidad de la creación, es por esto que me gustaría
transcribir algunos ejemplos que he conseguido sobre el funcionamiento y
complejidad de algunas creaciones de Dios:
Tal vez sea algo sorprendente, pero mucha gente cree en Dios no por
desesperación o para concretar sus deseos, sino como una respuesta honesta a
los hechos convincentes que están frente a ellos.
Sin embargo, antes que usted vea los siguientes hechos considere esto. Si
una persona se opone a la posibilidad de que exista Dios, entonces cualquier
evidencia puede ser racionalizada o explicada de otra forma. De la misma
forma en que si alguien está completamente opuesto a la idea de que hubo
gente que caminó sobre la luna, no habrá ninguna cantidad de evidencia que
haga que cambie su pensamiento. Las imágenes satelitales de los astronautas
caminando sobre la luna, las rocas lunares de una composición extraña, el
testimonio de los astronautas, los informes escritos de su misión. . . toda
la evidencia no tiene ningún valor, porque la persona ya ha llegado a la
conclusión de que la gente no puede ir a la luna.
Cuando se trata de la posibilidad de la existencia de Dios, la Biblia dice
que hay personas que han visto suficiente evidencia pero han suprimido la
verdad acerca de Dios. Por otro lado, para aquellos que quieren conocerlo a
Dios si Él está allí, Él dice, "Me buscarán y me encontrarán, porque me
buscarán de todo corazón. Sí, yo dejaré que ustedes me encuentren. . ."
(Jeremías 29:13) Así que antes que considere los hechos para probar la
existencia de Dios, es válido que se pregunte, "Si Dios existe, ¿quisiera
conocerlo a Él?"
HISTORIA DE LA ETICA
El sentido más antiguo de la ética (de origen griego) residía en el concepto de la morada o lugar donde se habita; luego referido al hombre o pueblos se aplicó en el sentido de su país, tomando especial prestigio la definición utilizada por Heidegger: "es el pensar que afirma la morada del hombre", es decir su referencia original, construida al interior de la íntima complicidad del alma. En otras palabras ya no se trataba de un lugar exterior, sino del lugar que el hombre porta a sí mismo. "El ^ethos es el suelo firme, el fundamento de la praxis, la raíz de la que brotan todos los actos humanos.
El vocablo ^ethos sin embargo, tiene un sentido mucho más amplio que el que se da a la palabra ética. Lo ético comprende la disposición del hombre en la vida, su carácter, costumbre y moral. Podríamos traducirla "el modo o forma de vida" en el sentido profundo de su significado. ^Etnos
...