ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las 10 Leyes Para Crear Tu Marca Personal

lmag9128 de Marzo de 2014

673 Palabras (3 Páginas)531 Visitas

Página 1 de 3

Parte 1

Crea una marca personal rentable siguiendo estas sencillas leyes

Al y Laura Ries escribieron en el año 2000 un libro titulado las 11 leyes inmutables del branding online, como sabes, la comunicación es un proceso que se transforma constantemente gracias a la tecnología; por lo tanto las leyes que mencionaré a continuación por ningún motivo son inmutables, pero sin duda te ayudarán a crear una marca personal o personal branding rentable.

Algunas de las leyes que mencionaré tomaron como referencia las leyes propuestas por Al y Laura Ries; y otras tomaron como referencia las acciones que han sido más efectivas para mis clientes al momento de crear estrategias de comunicación que contribuyan a tener una buena reputación.

Ley #1. La ley de la presencia

El internet ha transformado la forma de hacer negocios, la forma de comunicarnos y la forma de representarnos a nosotros mismos.

La ley de la presencia se basa en la premisa de que, lo quieras o no, tu ya estás en internet y eres una marca...así es "una marca" sujeta a ser valorada y con una determinada reputación.

Todo lo que publicas en redes sociales como facebook, linkedin, myspace, twitter, pinterest, google plus, blogs, etc. Están formando tu reputación, las personas ya hablan de ti y la percepción que los demás tengan sobre tu persona determinará las oportunidades que tendrás en corto, mediano y largo plazo.

Hay que estar presentes de forma estratégica, es decir, la ley de la presencia significa que si en promedio el latino le dedica 2.5 horas diarias a las redes sociales, hay que hacerlo para exponer nuestras mejores cualidades y obtener beneficios de ello.

Ley #2. La ley de la especialización

Si eres exitoso en tu profesión, por ejemplo como abogado, no quiere decir que tendrás éxito o harás dinero sólo por tener un sitio web, también es necesario que aprendas las tácticas y las tendencias que se utilizan para posicionarse en los buscadores y hacer dinero online. Podemos decir que, como en cualquier profesión, tendrá éxito la persona que se capacite, se especialice en un área muy bien delimitada y sea perseverante.

Busca seminarios gratis para entender a usar las redes sociales, únete a una asociación de profesionistas, ve lo que las personas exitosas en tu profesión están haciendo y aprende de ellas.

Ley #3. La ley del nombre propio

Al y Laura Ries, ambos especialistas en comunicación y autores de varios libros dicen que los nombres propios son preferibles a los nombres genéricos y en su libro las 11 leyes inmutables de la marca en internet, sugieren que los mejores nombres que siguen la mayoría de estos ocho principios: 1) corto, 2) simples, 3) sugestivo de la categoría, 4) único, 5), 6) pronunciable, 7) impactante, y 8) personalizado. En el personal branding sucede lo mismo, busca un nombre propio que te ayude a posicionarte.

Ley #4. La ley de la interactividad

En la era de la información el ser humano necesita que la información que se le presenta le dé la oportunidad de interactuar. Por ejemplo si publicas un artículo será necesario que tu audiencia tenga la oportunidad de dar su opinión si lo desea, además el artículo debe incluir en lo posible, videos, fotos y dar información de valor a su audiencia para que desee regresar.

Ley #5. La ley del nicho

En la mercadotecnia te enseñan a segmentar el mercado y después a ver cuál es la parte del mercado que tiene mayor potencial para tu producto al cual llaman mercado meta o target market, sin embargo para crear una marca personal rentable online, necesitas ser todavía más específico y seleccionar un nicho de mercado.

Define tu nicho de mercado y aprende a hablarles, conoce sus motivaciones, miedos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com