ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Normas De Internacionales De Contabilidad E Financieras Y Su Aplicación En El Perú

masbell013 de Febrero de 2014

938 Palabras (4 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 4

Las normas de Internacionales de Contabilidad e Financieras y su aplicación en el Perú

• Introducción :

1. Origen de e las Nic’s y Niif’s

2. Objetivos y alcances

3. Presentación del tema

• Desarrollo:

1. Aplicación de las Normas en el Perú

2. Marco legal de las Nic en el Perú

• Conclusión:

1. Conclusión del Tema

Las normas internacionales de contabilidad e financieras y su aplicación en el Perú

Autora: Masbell Tamayo Espinoza

Según los principios y Normas de contabilidad Generalmente Aceptados de “Las políticas de contabilidad son procedimientos que sirven de base para el registro de las transacciones y presentación de los estados financieras y presentación de ello” conforme este principio se constituyó la IASC (comité de normas internacionales de contabilidad )y formó en 1974 las “normas internacionales de contabilidad”, Nic’s, que constituyen estándares internacionales o normas en el desarrollo de la actividad contable y suponen en manual contable por 13 países y hasta cuatro organizaciones financieras, y que luego fuese adoptada por la IFRS (Internacional Finacieral Reporting Standard) para renovar y mejor las Nic’s; denominándolas así a las nuevas normas como “Normas Internacionales de Información Financiera ”, NIIF’s. Siendo unos de sus mayores objetivos reflejar la imagen fiel de la empresa, tanto en su aspecto operacional como en su situación financiera; otro punto importante según el P.N.G.A. “las normas tienen el propósito de aplicación sobre asuntos relevantes ”.

El Alcancé de estas deberá ser aplicada para la revelación de toda la información contable , dependiendo de como se haya adoptado aplicación y presentación de los estados financieros, y hacerlo uniforme y cotejable a casi todo el mundo. Sin mas les presentamos la aplicación y el marco le legal de las Nic’s y Niif.

En el enfoque gremial las Nic en el Perú acordaron el 18 de abril de 1994 por el Consejo Normativo de Contabilidad oficializaron estos acuerdos para la aplicación de las Nic’s en el Congreso de Contadores Públicos del Perú mediante la resolución N° 005-94-EF/93/10, el cual nos refiere que; el fenómeno internacional en el que esta inmerso Perú , exige la internacionalización de las técnicas y principios contables de modo que existan normas y criterios comunes que favorezcan la comparabilidad a las empresas para exponer clara mente su información financiera ; se resuelve Artículo 1° Oficializar los acuerdos adoptados para la aplicación de las Nic’s en el Perú según las resoluciones N° 39 del X Congreso Nacional de Lima en 1986 (Nic’s 1-13); N°12 XI Congreso Nacional del Cusco 1988 (Nic’s 14-23), N°1 XII Congreso Nacional de Cajamarca 1990 (Nic’s 24- 29). Y precisa que, los estados financieros deben ser preparados en observancia de las Normas establecidas por el congreso normativo de contabilidad y las Nic’s ; en lo que sean aplicables , revelándose expresamente todos los aspectos importantes de su aplicabilidad ; y así desde la su primera resolución han ido oficializándose y corrigiéndose las Nic’s en el Perú ”.La esolución N° 013-98-EF/93 especifico que por excepción y en aquellas circunstancias que determinamos procedimientos operativos contables no establecidos en una Nic’s , suplementariamente se podrá emplear los principios de contabilidad aplicadas en el E.E. U.U.. Posteriormente para la aprobación de las Niif’s fueron oficializadas por el Consejo Nacional de Contabilidad al 31 de diciembre de 2006, modificándose las NIC vigentes de la 1 a la 41 por las NIFF de la 1 a la 6 y las interpretaciones vigentes de la 1 a la 33.

El reconocimiento de las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com