ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Qué son las Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera ?

vmsv1992Práctica o problema19 de Noviembre de 2014

752 Palabras (4 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué son las Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera?

imprimir enviar

Respuesta breve

Respuesta detallada

Las NIC, como se las conoce popularmente, son un conjunto de normas o leyes internacionales que regulan la información que debe presentarse en los estados financieros y la manera en que esa información debe aparecer en éstos. Se ha considerado importante establecer estas normas en la presentación de la información financiera, ya que facilita la comparabilidad de los estados financieros entre empresas que operan en distintos países.

Estas normas han sido producto de grandes estudios y esfuerzos de diferentes entidades financieras, educativas y profesionales del área contable a nivel mundial, a fin de estandarizar la información presentada en los estados financieros.

Su objetivo es reflejar la esencia económica de las operaciones del negocio y presentar una imagen fiel de la situación financiera de una empresa de una manera estándar para los países que se acojan a ellas. Las NIC son emitidas por el International Accounting Standards Board (anterior International Accounting Standards Committee).

Ante un escenario que tiende a la globalización de la economía e inversiones directas e indirectas más allá de las fronteras, nos encontramos con la necesidad de mejorar y armonizar los informes financieros en todo el mundo y formular normas de contabilidad a seguir en la preparación de los estados financieros.

La uniformidad en los informes financieros de las empresas que operan en diferentes países es totalmente necesaria, ya que las normas contables estándares permiten a inversores, analistas y otros usuarios comparar fácilmente sus informes financieros.

Los principios y normas de contabilidad generalmente aceptados son procedimientos y normas necesarias para establecer la contabilidad práctica aceptada en un preciso momento.

El Consejo Europeo aprobó el Reglamento de aplicación de las Normas Internacionales de Contabilidad, que requiere que los grupos cotizados, incluyendo bancos y compañías de seguros, preparen sus estados financieros consolidados correspondientes a ejercicios que comiencen en el año 2005 con Normas Internacionales de Contabilidad. Los estados miembros de la Unión Europea tienen la potestad de extender los requisitos de este Reglamento a compañías no cotizadas y a los estados financieros individuales.

Desde el 1 de enero de 2005 los Estados miembros tienen la obligación de aplicar diferentes normas contables. En diciembre de 2004 se publicaron las normas a poner en práctica, cuyas interpretaciones (SIC) tienen que ser, a su vez, observadas.

Los grupos que no cotizan en bolsa desde del 1 de enero de 2005 pueden elegir entre seguir las normas españolas de contabilidad o formular sus cuentas anuales consolidadas conforme a las internacionales con la condición de que si cambian a estas normas deberán continuar utilizándolas para el futuro, es decir, no podrían volver a la normativa española.

La implementación de las nuevas Normas Internacionales de Información Financiera (antes Normas Internacionales de Contabilidad) supone un cambio de mentalidad y una nueva forma de tratar las magnitudes contables. Este cambio no supone un impacto en la valoración de activos y pasivos, pero sí que es sinónimo de una alteración en el resultado de los ratios con respecto a las normas contables que se venían aplicando anteriormente, ya que se reclasifican algunos elementos de distinto modo.

Existen ejemplos como el de la reclasificación de instrumentos de deuda híbrida (bonos convertibles y acciones preferentes) en fondos propios, hecho que altera los ratios de deuda.

Otro caso es el de los fondos de comercio generados en adquisiciones: a partir de enero de 2005 no se permite la amortización del fondo de comercio, lo que proporciona

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com