ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las decisiones estratégicas ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Liiz MLApuntes21 de Diciembre de 2022

618 Palabras (3 Páginas)96 Visitas

Página 1 de 3

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?

Un enfoque estratégico implica que las ventajas competitivas se modifiquen lo menos posible a lo largo del tiempo.

Es necesario adaptar continuamente la organización y la estrategia a las necesidades cambiantes de la sociedad.

El plan estratégico debe ser estable, evitando cambios constantes, para que pueda ser aplicado en el largo plazo.

Es necesario conducir las necesidades mercado hacia las ventajas competitivas de la empresa, mediante estrategias de comunicación y persuasión efectivas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

Las decisiones estratégicas se toman de manera puntual.

Las decisiones estratégicas determinan el futuro de la compañía.

Las decisiones estratégicas son a corto plazo.

Las decisiones estratégicas son cualitativas.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

La toma de decisiones estratégicas corresponde a los mandos intermedios.

En la toma de decisiones estratégicas es necesaria una evaluación previa de los riesgos".

Para la toma de decisiones estratégicas se debe disponer de todos los análisis asociados a los factores internos y externos de la empresa.

La toma de decisiones estratégicas corresponde a la alta dirección.

Para decidir qué estrategia empresarial seguir, es necesario

Identificar y evaluar los riesgos asociados a la implementación de la estrategia.

Consultar a todos los trabajadores de la empresa.

Hacer partícipes a los competidores en la toma de decisiones.

Mejorar los procesos operativos de la empresa.

El plan estratégico de una empresa:

Es un documento que describe con el mayor detalle posible la situación actual y futura de la empresa a nivel económico-financiero, estratégico y organizativo.

Es un documento que describe con el mayor detalle posible, la situación actual y futura de la empresa, a nivel operacional y táctico.

Es un documento que sintetiza a nivel económico-financiero, estratégico y organizativo la situación actual y futura de la empresa.

Es un documento que sintetiza a nivel operacional y táctico la situación actual y futura de la empresa.

En la fase de estudio de la segmentación del mercado:

Se llevan a cabo entrevistas de exploración.

El modelo del diamante de Porter:

Puede utilizarse para generar una ventaja competitiva.

Un objetivo del análisis de los competidores es:

Prever las decisiones y estrategias futuras de los competidores.

Algunas de las principales fuentes de barreras de entrada son

Economías de escala y acceso a los canales de distribución.

En el análisis PEST, la evolución demográfica es un ejemplo de factor:

Sociocultural.

¿Qué tipo de ventaja competitiva es el concepto de calidad?

De diferenciación.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

La ventaja competitiva que aporta internet solo aplica al comercio electrónico.

¿Cómo se alcanza la ventaja competitiva?

Mediante la efectividad operativa y el posicionamiento estratégico. 

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

Las empresas que apuestan por una mejora tecnológica aumentan sus costes de producción a largo plazo

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

Los impactos generados por internet en las empresas casi siempre son negativos.        

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?

Todos los grupos de interés tienen el mismo peso en el proceso de toma de decisiones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (303 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com