ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las finanzas internacionales

intrnacionalesEnsayo2 de Febrero de 2013

558 Palabras (3 Páginas)529 Visitas

Página 1 de 3

Para poder abordar este ensayo debemos entender primero unos conceptos fundamentales como, finanzas estas estudian los flujos de efectivos y la valuación de activos, a su vez, las finanzas internacionales se ocupan de los flujos de efectivos a través de las fronteras nacionales y la valuación de activos ubicados en diferentes países y denominados en diferentes monedas, la administración financiera internacional es un proceso de toma de decisiones financieras por ejecutivos de empresas multinacionales que operan en un entorno global. Desde la perspectiva economista, las finanzas internacionales describen los aspectos monetarios de la economía internacional.

Las finanzas internacionales se pueden dividir en dos grupos:

• Economía internacional

Regímenes cambiarios, sistema monetario internacional, proceso de ajuste a los desequilibrios en la balanza de pagos, factores que determinan el tipo de cambio, condiciones de paridad.

• Finanzas corporativas internacionales

Mercados financieros internacionales, operaciones en escala mundial, evaluación y administración del riesgo cambiario, financiamiento internacional, inversión en portafolios internacionales.

Las diferencias de las finanzas internacionales de las domesticas son: flujo de efectivo que se producen en distintos países (riesgo político), flujo de efectivo que se produzca en diferentes monedas (riesgo de tipo de cambio), imperfecciones del mercado generan oportunidades como peligros.

La necesidad de entender el entorno internacional se deriva de la creciente globalización, el conocimiento de las finanzas internacionales a los tomadores de decisiones entender como los acontecimientos internacionales pueden afectar a su empresa y las medidas que deben poner en practica para evitar riesgos y aprovechar las oportunidades.

La globalización es un proceso de integración que tiende a crear un solo mercado mundial en el que se comercian productos semejantes, hay diversos aspectos de la globalización: económicos, financieros, políticos, culturales y ambientales, pero solo analizaremos los económicos y financieros.

Los mercados financieros son más globalizados que los mercados de productos aunque se piense lo contrario.

Los factores que contribuyen a la creciente globalización son: reducción d barreras arancelarias, estandarización de bienes y servicios, encogimiento del espacio geográfico, colapso del sistema comunista, el liberalismo, tercera revolución industrial.

La economía mundial esta cada vez más integrada por: la participación de las exportaciones en el PIB mundial, la tasa de crecimiento de las exportaciones, porcentaje de producción industrial, monto de transacciones en los mercados financieros internacionales.

Una empresa es internacional si esta involucrada en exportaciones o importaciones. Una empresa es multinacional si traslada a otro país una parte de sus operaciones, pero la matriz de la empresa toma las decisiones. Una empresa es transnacional en donde cada sucursal toma sus decisiones propias.

Las corporaciones multinacionales (CMN), son más eficientes y productivas y registran mayores tasas de crecimiento.

El comercio internacional de mercancías es la modalidad más antigua de los negocios internacionales, pero lo impresionante es que queda atrás comparado con las nuevas formas: venta de licencias y franquicias, joint-ventures, adquisiciones e inversión directa. Sin embargo el área de mayor crecimiento son las finanzas internacionales que incorporan con rapidez los adelantos en computación y telecomunicaciones.

La globalización tiene puntos a favor y en contra, pro también es del lado en donde te encuentres por que si eres empresario estas a favor por los beneficios pero si eres un ciudadano de clase obrera no estas a favor d igual manera si res país desarrollado te conviene por que estas de lleno en la globalización

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com