ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Internacionales

dianeliz812 de Noviembre de 2012

937 Palabras (4 Páginas)8.501 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN FISCAL Y FINANCIERA

“FINANZAS INTERNACIONALES”.

CUESTIONARIOS

DIANA ELIZABETH AGUIRRE TREVIÑO

PROF. MANUEL GARCIA JAUREGUI

9° A FINANZAS

12 DE NOVIEMBRE DE 2012

CAPITULO 10. MERCADO DE FORWARDS Y SWAPS

1. Explique el concepto de instrumento financiero derivado.

Un instrumento derivado es un documento cuyo valor proviene de algún activo subyacente (mercancías básicas, acciones, índices accionarios, tasas de interés, divisas).

2. Explique la diferencia entre los mercados organizados (bursátiles) y los mercados no organizados (OTC).

En los mercados organizados, los contratos son estándar y la casa de compensación de la bolsa garantiza su integridad. En los mercados OTC, los contratos están hechos a la medida de acuerdo con las necesidades del cliente, y las salvaguardas que aseguran su cumplimiento dependen de la relación entre las partes contratantes.

3. Explique la naturaleza de un contrato de divisas a plazos.

El mercado de divisas a plazo es la traducción al español del término en inglés forward foreign exchange market. Otra traducción posible es: contratos adelantados en divisas.

Los contratos forward en moneda extranjera son el instrumento de administración del riesgo cambiario más antiguo y más utilizado en el comercio, el financiamiento y la inversión internacionales. También pueden utilizarse como instrumentos de especulación.

4. ¿Qué mecanismos garantizan el cumplimiento de los contratos a plazo?

No hay ningún mecanismo que garantice el cumplimiento de los contratos. Normalmente los bancos de buena reputación cumplen lo prometido. Si un banco quiebra, el grupo financiero que lo adquiere está obligado a acatar el compromiso. El riesgo de crédito no es muy alto.

5. ¿Qué significa que un contrato forward es un contrato hecho a la medida?

Esto es que el monto del contrato se ajusta a las necesidades del cliente. Aun cuando de preferencia se manejan múltiplos de un millón de dólares, el banco puede vender o comprar cantidades muy específicas de moneda extranjera: 950 mil millones o 125.5 millones de dólares.

6. Calcule la prima anualizada del dólar con base en los siguientes datos:

S0=11.20, F0=11.25 (a 30 días).

Prima a plazo= 11.25 - 1 x 360 = 0.5352 = 5.35%

11.20 30

7. Elabore una grafica del perfil de rendimiento de una posición larga en dólares a plazos de 30 días, si el tipo de cambio especificado en el contrato es de 11.32 pesos por dólar.

100 000

-100 000

8. ¿Por qué el diferencial cambiario a plazo crece junto con el plazo?

9. ¿Qué es una exposición neta al riesgo cambiario de una institución financiera?

Al final del día el centro cambiario calcula la exposición en diferentes monedas. Cierto número de transacciones de signo contrario se cancelan recíprocamente y lo que queda es la exposición neta.

10. Explique en qué consiste el riesgo de cobertura.

El riesgo que corre el banco al ofrecer contratos a plazos prolongados no es el riesgo cambiario, sino el riesgo de cobertura. El banco desea cubrir sus posiciones, pero se da el riesgo de que tal vez no pueda hacerlo por algún tiempo, debido a la escasa liquidez de los instrumentos a largo plazo.

11. ¿Por qué un contrato a

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com