ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Finanzas Internacionales

romak11923 de Octubre de 2012

704 Palabras (3 Páginas)450 Visitas

Página 1 de 3

Estímulo monetario de la FED es la única salida para la estabilidad de los mercados

El mundo atraviesa por una difícil situación económica donde los países con mayor industrialización y crecimiento económico se están viendo afectado por el mercado accionario.

Los inversores se encuentran a la espera de la decisión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés y reserva monetaria. Unas de las razones por la que el mercado accionario se encuentra a la baja es por el silencio que vienen teniendo las instituciones estadunidenses, algunos bancos ya salieron a declarar pero los que en verdad tienen el problema han estado en silencio lo cual crea incertidumbre al problema.

Todos los índices de los países desarrollados del mercado accionario se han mostrado a la baja lo cual afecta a los países emergentes como en el caso de sur América, estos países han decaído en un porcentaje más alto que los desarrollados lo cual es razonable decir que estamos sufriendo las consecuencia de los demás en un mayor peso.

Primera consecuencia para Colombia: dólar ganó $18,85

Los primeros efectos que están afectando al país sobre la crisis del mercado accionario es la devaluación del peso colombiano respecto a los demás países.

El peso ha perdido dinamismo respecto al dólar, este fenómeno de devaluación del peso colombiano no solo se vio en la cotización de la moneda local, sino también en las monedas regionales, lo cual afecta la exportación y su vez la producción del país.

Oro, franco suizo y plata se fortalecen como principales activos de refugio

Tras la crisis que se vive en el mercado en la actualidad y el temor a una recesión los inversionistas están invirtiendo con mayor confianza en los activos refugio, como lo son el oro, la plata, platino, entre otros. Los inversionistas al verse acorralados por el mercado accionario, necesitan invertir su dinero en algo y que mejor opción que en estos metales, esto genera la revaluación de estos metales preciosos en especial el oro.

"La economía del país está protegida, la hemos llenado de colchones": Juan Carlos Echeverry

Según Juan Carlos Echeverry dice uno tiene que tener un colchón de caja, de dinero bien sea que el banco le preste, bien sea que uno tenga unos ahorritos y guardarlos y tenerlos ahí. La economía colombiana ha llenado estos colchones es decir, está bien protegida.

¿Se puede esperar que en esta ocasión estemos preparados para una nueva recesión? Si se mantienen precios altos en los productos que se exportan se puede desacoplar, ya que somos un país rico en las reservas de productos naturales, estos productos son muy demandados en el mundo y al mantener precios altos nos podemos mantener a este hecho aunque no del todo ya que estos acontecimientos siempre terminan afectando a cualquier economía.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, dijo que el gobierno Santos no tiene afán en presentar la reforma tributaria. Según el jefe de la cartera, la reforma que es más propositiva y de largo plazo, podría entrar en enero del próximo año y enero de 2013. Echeverry ratificó que no habrá aumento del IVA, tal como lo prometió el presidente Juan Manuel Santos en su campaña.

Primeras medidas de salvamento para la crisis económica de Europa y EE.UU

El Banco Central de Europa a tomado la decisión de comprar bonos de deuda pública buscando proteger a las economías de Italia y España, antes de que la crisis se profundice en ambos países y en el resto del mundo.

El presidente de Estados Unidos Barack Obama afirma que "los mercados siguen percibiendo que el crédito de Estados Unidos es de primera categoría y los inversionistas de todo el mundo están de acuerdo en ello" y aseguro que los problemas tienen soluciones y adiciono que los inversionistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com