ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las finanzas públicas y privadas del estado Amazona

FELIX JOSE NUÑEZ SANCHEZEnsayo4 de Julio de 2024

746 Palabras (3 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL[pic 1]

“SIMÓN RODRÍGUEZ”

NÚCLEO CANOABO. DR FELIX ADAM

ADMINISTRACION DE EMPRESAS MENCIÓN AGROPECUARIA

FINANZA E IMPUESTO

LAS FINANZAS PUBLICAS Y PRIVADAS DEL ESTADO AMAZONA

Facilitador:

Lcdo.Richat Kutel

Participante:

Br. Mujica.Yulimar K

C.I: 28.553.372

Canoabo, marzo  de 2024.


Las corrientes filosóficas en el ámbito financiero han influido significativamente en la forma en que se abordan las finanzas públicas. Permíteme explorar algunas de estas corrientes y su impacto:

Finanzas Tradicionales (FT):

Supuestos: Estas se basan en el paradigma neoclásico, que considera al individuo como un “homo economicus” racional, omnisciente y motivado por su propio interés.

Enfoque: Las FT se centran en la eficiencia, la maximización de la utilidad y la asignación óptima de recursos.

Predominio en Finanzas Públicas: Durante mucho tiempo, las FT han influido en las políticas fiscales y presupuestarias, promoviendo la austeridad y el equilibrio presupuestario.

Finanzas Comportamentales (BF):

Supuestos: BF se basa en la psicología cognitiva y reconoce que los individuos no siempre toman decisiones racionales. Considera aspectos emocionales y sesgos cognitivos.

Enfoque: Analiza cómo los factores psicológicos afectan las decisiones financieras y cómo los errores cognitivos pueden influir en los mercados.

Predominio en Finanzas Públicas: Aunque menos común en las políticas públicas, BF ha ganado relevancia. Por ejemplo, al considerar cómo los ciudadanos responden a los impuestos o cómo los funcionarios públicos toman decisiones.

Economía Clásica y Keynesianismo:

Supuestos: La economía clásica (Adam Smith, David Ricardo) enfatiza la autorregulación del mercado. El keynesianismo (John Maynard Keynes) aboga por la intervención estatal para estimular la economía.

Enfoque: La economía clásica favorece la no intervención, mientras que Keynes propone políticas fiscales activas para combatir recesiones.

Predominio en Finanzas Públicas: En situaciones normales, las finanzas públicas clásicas abogan por un presupuesto equilibrado, mientras que el keynesianismo justifica el endeudamiento público en momentos de crisis

En el contexto de las finanzas públicas en Amazonas, es probable que las FT hayan sido más influyentes históricamente. Sin embargo, la creciente atención a los aspectos comportamentales y la necesidad de adaptarse a situaciones específicas pueden estar abriendo espacio para enfoques más flexibles. 

En el estado Amazonas, se han implementado diversas políticas para abordar cuestiones específicas relacionadas con las finanzas públicas y el desarrollo económico. Algunas de estas políticas incluyen:

Incentivos fiscales para la producción agropecuaria: Dada la importancia de la agricultura y la ganadería en la región, se han establecido incentivos fiscales para promover la producción de alimentos y productos derivados del ganado, como el queso de búfala.

Programas de capacitación y asistencia técnica: Se han desarrollado programas para capacitar a los productores locales en técnicas de manejo de ganado, producción de queso y gestión financiera. Estos programas buscan mejorar la eficiencia y la calidad de los productos.

Apoyo a la comercialización y acceso a mercados: Para fomentar la venta de queso de búfala, se han creado estrategias para conectar a los productores con compradores y mercados locales, regionales e incluso internacionales.

Control de la inflación y estabilidad económica: Aunque no es específico de Amazonas, el control de la inflación y la estabilidad económica son fundamentales para mantener un entorno favorable para la producción y el comercio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (80 Kb) docx (30 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com