Las fortalezas y debilidades de Arequipena de la empresa
jhersom22Informe7 de Julio de 2015
404 Palabras (2 Páginas)500 Visitas
FORTALEZAS
• Abarcar producción especifica ( solo maíz tostado )
• Facilidad de aceptación de producto por parte del Mercado Arequipeño.
• Snack parte de la dieta o consumo diario en la sociedad Arequipeña.
• Acompañante de varias comidas
• Alta preocupación y enfoque al diseño de la marca
• Alta preocupación por envase y diseño de logo
• Excelente Tecnología y diseños.
• Muy buena calidad de insumo, sin necesidad de que el consumidor se preocupe por su salud.
• Empresa Arequipeña
.
• Buen sistema de distribución.
DEBILIDADES
• Productos del rubro , ya posicionados
• Un estudio de mercado revela que el consumidor peruano prefiere en lo que respecta al rubro de snacks , porque considera que las condiciones de salubridad son más altas que uno nuevo o desconocido.
• Rechazo por algunos sectores socioculturales.
• Limitaciones en abrirse hacia nuevos mercados.
OPORTUNIDADES
• Adquirir nuevas tecnologías.
• Recursos humanos calificados.
• Apertura de nuevas sucursales.
• Introducir nuevos productos.
•Llegada a restaurantes tursticos.
•Alearse con organizaciones arequipeas y as crear sinergia.
•Posicionarse y ser el producto estrella de Arequipa
FO
FO -1
Crear alianzas con proveedores de maquinarias no solo para la producción sino para la publicidad y así crear alianza estratégicas que beneficiaran la reducción de costos .
FO-2
Valerse de la calidad de atención al cliente y así obtener más rentabilidad a partir de ello.
FO-3
Valerse de su amplia gama de productos y así conocer un poco más el campo de consumo del consumidor ofreciéndole nuevas alternativas de consumo. DO
DO-1
Tener una buena logística y sobre todo buena comunicación con el área de producción , para obtener un producto a tiempo y estable hablando sobre” calidad”
DO-2
Crear la necesidad de comer comida chatarra, o snacks, no por la salubridad sino por llevarse una buena experiencia de comer nuestro local.
DO-3
Ofertar nuestro producto a “ picanterías” y asi dar sensación de personalización de prestar mejor el servicio de “botanas” .
AMENAZAZ
• Ingreso de nuevos competidores, •Existe la posibilidad de que alguien cree una nueva empresa del mismo tipo y con más poder económico.
• Productos sustitutos.
• Quejas
•Produccin con standares hacia nuestra competencia
•Subestimar a micro competidores ambulantes
FA
FA-1
Al solo ofrecer por el momento “maíz tostado” , damos la percepción que nos especializamos en un solo producto y lo hacemos bien
FA-2
Con la venida de productos sustitutos , ampliar la diversidad de línea
FA-3
Quejas escuchada pero no solucionadas, problema presente en el Peru. DAE.
...