ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las matemáticas financieras

augustoparragarcTarea5 de Noviembre de 2014

4.496 Palabras (18 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 18

1

Puntos: 1

Las matemáticas financieras son muy complicadas y resultan inútiles cuando se trata de tomar decisiones de inversión

Seleccione una respuesta.

a. La matemática financiera es un tema de especialistas y no es útil para tomar decisiones empresariales que no involucren grandes capitales

b. Realmente es preferible no utilizar las matemáticas financieras para tomar decisiones de inversión

c. Las decisiones de inversión se toman de acuerdo con la experiencia del tomador de decisiones, no se requieren las matemáticas financieras para ello Incorrecto

d. Las matemáticas financieras son una herramienta fundamental para la toma de decisiones empresariales, no revisten mucha complejidad y si prestan una gran utilidad para tomar decisiones de inversión

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

2

Puntos: 1

La matemática financiera es util para:

Seleccione una respuesta.

a. Gastar mas dinero

b. Repartir utilidades

c. Hacer mas complicada la vida empresarial

d. Manejar las finanzas personales, empresariales y públicas Muy bien, felicitaciones

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Cuando una empresa decide emprender un proyecto de inversión debe considerar el tipo de proyecto que emprende, y el riesgo que genera la inversión

Seleccione una respuesta.

a. Cuando la empresa decide emprender un proyecto de inversión analiza el entorno empresarial y con esos elementos decide cuál es el riesgo que le representa invertir

b. El Administrador de empresas recomienda emprender un nuevo proyecto de inversión de acuerdo con el conocimiento que tiene de la empresa, con su trayectoria profesional y no otorga demasiada importancia al análisis financiero

c. El riesgo que genera la inversión en un nuevo proyecto empresarial depende del interés de los capitalistas en posicionar un producto

d. Para la empresa es indispensable conocer el tipo de proyecto que desea emprender y el riesgo que le genera la inversión, por ello el análisis financiero es muy relevante para determinar si el proyecto es viable o no Muy bien , felicitaciones

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Al administrador de empresas lo contratan para que realice, entre otras funciones, análisis financieros

Seleccione una respuesta.

a. El administrador de empresas no se debe formas para tomar decisiones de tipo financiero, por lo tanto no es parte de su campo laboral

b. Es muy importante que el administrador de empresas conozca las herramientas de análisis financiero, pues es una de sus funciones básicas en la empresa Correcto, felicitaciones

c. Las decisiones financieras no son conocimientos fundamentales que debe poseer el administrador de empresas

d. Para un administrador de empresas es mas importante conocer de estrategias de mercado y manejo de personal que de decisiones financieras

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

La matemática financiera es un recurso que sirve para tomar decisiones de inversión

Seleccione una respuesta.

a. Es correcto, tomar decisiones empresariales es el principal fin de las matemáticas financieras

b. Las decisiones de inversión se toman en una junta de socios que no se apoya en las matemáticas financieras

c. Las decisiones de inversión se toman de acuerdo con la experiencia, no con indicadores financieros

d. La matemática financiera es una especialización de las matemáticas , que puede usarse o no para tomar decisiones empresariales Incorrecto

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

6

Puntos: 1

La matemática financiera no es útil para la toma de decisiones personales y en la vida cotidiana

Seleccione una respuesta.

a. Las matemáticas financieras son un tema de expertos y que aplica a las grandes decisiones empresariales

b. Los empleados de los bancos son personas idóneas para realizar recomendaciones para la toma de decisiones de inversión, un ciudadano común y corriente o un administrador de empresas no requieren conocer las matemáticas financieras para realizar transacciones en su vida cotidiana.

c. La matemática financiera es de gran utilidad para la toma de decisiones personales y en la vida cotidiana, pues permite visibilizar la mejor forma de invertir los recursos disponibles, el mejor plazo para pagar un crédito y en general permiten optimizar el uso de los recusos disponibles. Toda persona, profesional y en especial el administrador de empresas deben conocerla y manejarla para tomar decisiones empresariales y personales Muy bien, felicitaciones

d. Cuando se requiere tomar una decisión personal frente a una inversión , es necesario consultar un experto para que realice la recomendación, una persona común y corriente o un profesional en administración no está habilitado para realizar ese tipo de análisis

Correcto

1

Puntos: 1

Cual de los siguientes temas no existe en el capítulo 3 de esta primera unidad?

Seleccione una respuesta.

a. Gradiente Geométrico Creciente Correcto, no existe el gradiente geométrico creciente

b. Gradiente Geométrico

c. Gradiente Aritmético Decreciente

d. Gradiente Aritmético Creciente

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

El concepto de tasa de interés de oportunidad quiere decir que:

Seleccione una respuesta.

a. hay que tomar las oportunidades cuando se presentan

b. cuando a usted le prestan un dinero le están dando la oportunidad de que lo aproveche y lo haga multiplicar.

c. a usted es la única persona que le dan la oportunidad de pagar un interés muy bajo.

d. cualquier inversionista esta dispuesto a ceder su dinero, si se le reconoce una tasa de interés igual o superior a la que rinden sus inversiones. Muy bien, felicitaciones

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

El Gradiente Aritmético, es un tema desarrollado en el capítulo:

Seleccione una respuesta.

a. Tres Correcto

b. Uno y Dos

c. Dos

d. Uno

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

El concepto de tasa anticipada se encuentra en la lección

Seleccione una respuesta.

a. Lección cinco Excelente, felicitaciones

b. Lección ocho

c. Lección siete

d. Lección seis

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

La fórmula que aparece explicada en esta unidad , en la que se convierte una tasa de interés anticipado en una tasa de interés vencido es:

Seleccione una respuesta.

a. ia / ( 1 - ia ) Muy bien, esa es la fórmula correcta.

b. ie

c. ie

d. ie

e. ip

f. ( 1+ ip )n - 1

g. e1 - 1

h. tasa anual /

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

El tema principal del capítulo dos de la primera unidad es:

Seleccione una respuesta.

a. Tablas de Amortización

b. Interés compuesto

c. Equivalencia con Cuotas Fijas Felicitaciones, su respuesta es correcta

d. Equivalencias con Cuotas Variables

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Una tabla de amortización está conformada por los siguientes elementos:

Seleccione una respuesta.

a. Capital e intereses

b. Periodo, saldo inicial, intereses, valor de la cuota fija, abonos a capital, saldo final Excelente, felicitaciones

c. Cuota y saldo

d. Capital, intereses y saldo

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

2

Puntos: 1

El concepto de tasa efectiva permite convertir las tasas de un período a otro fácilmente por cuanto

Seleccione una respuesta.

a. Considera la reinversión de utilidades

b. Es mas ágil

c. permite solucionar situaciones recurrentes, donde los períodos de los flujos de caja (ingresos y desembolsos) no coinciden con los períodos de las tasas de interés. Muy bien , felicitaciones

d. Es una herramienta de la matemática financiera

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Cual es la tasa efectiva anual equivalente a una tasa nominal del 24 % con capitalización mensual vencida?:

Seleccione una respuesta.

a. 26,82%

b. 53.14 %

c. 25,82%

d. 0.02 % Incorrecto, realiza nuevamente la operación

Incorrecto

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com