ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las necesidades del Mercado. Ensayo

DAREBOLEnsayo25 de Julio de 2016

684 Palabras (3 Páginas)1.155 Visitas

Página 1 de 3

Las necesidades del Mercado

David Rebolledo

Fundamentos del Marketing

Instituto IACC

07 de septiembre de 2015

Desarrollo

Instrucciones:

Responda a la siguiente interrogante: ¿Por qué es tan importante conocer las necesidades del mercado al cual se quiere llegar con el producto que se esté desarrollando?

Entregue un ejemplo de un producto o servicio y analice qué necesidad se está satisfaciendo.

Respuesta:

Satisfacer las necesidades del mercado en la actualidad, con la alta competencia que cada una de las empresas tiene, se vuelve cada vez más una labor más compleja y agobiante para algunas, ya que de esto mucho depende la estabilidad y bienestar de una compañía y la tranquilidad económica para muchos de sus colaboradores.

Dicho esto, para satisfacer a todos los distintos y variados tipos de clientes, lo fundamental es conocer al cliente, conocer lo que le gusta y satisface, y siempre profundizar en lo que consumió, consume y de esta forma analizar lo que desea consumir.

Por estos motivos, se puede decir que conociendo a nuestro cliente, se puede conocer de mejor forma sus necesidades.

Es de suma importancia conocer las necesidades del mercado al cual se quiere llegar con el producto, ya que por ejemplo, querer llegar a vender arena en el desierto, ciertamente no es ni llegara a ser un negocio rentable. No sucederá lo mismo si es que hacemos un análisis de mercado y investigamos y descubrimos lugares donde se este construyendo un gran numero de viviendas habitacionales donde si necesiten este material.

Como ejemplo y analizando las necesidades que se deben satisfacer de un producto o servicio, me gustaría ejemplificar un producto que Yo conozco y entiendo muy bien, esto es un producto que nos proporciona la madre naturaleza y nos permite, con el mismo producto producido, abastecer y generar mas materia prima. Esto producto es la semilla de hortalizas.

El ejemplo es de una localidad brasileña productora de un tipo de Melón hibrido comestible que es una fuente de ingreso de suma importancia para ellos, ya que de las ganancias de las ventas de este melón se desprende casi el 50% de todas las ganancias obtenidas por ingreso de venta de esta compañía.

La compañía que produce y comercializa esta semilla, primeramente tiene que saber que la entrega de la semilla debe realizarse a mediados de la quincena del mes de Mayo, este plazo debe cumplirse sin retraso alguno, ya que las fechas de siembra de una especie en particular (en este caso el melón) no son transables ni modificables, ya que se realizan según la estación del año que les corresponda.

También, esta compañía que produce y comercializa la semilla, debe tener claridad de las exigencias fitosanitarias que la semilla debe tener, por ejemplo, para ingresar a Brasil, la semilla no puede estar positiva a una enfermedad llamada melón necrotic spot virus, si estuviera positiva, esta semilla ya no puede ser despachada a Brasil y el agricultor no tendrá los kilos suficientes para su siembra.

Todos los análisis de fisiológicos y genéticos también deben estar disponibles para despacho, ya que, por ejemplo, no se puede vender un producto con baja germinación a un agricultor por que este no obtendrá todos los frutos necesarios en su cosecha, se debe tener mucha precaución en todos estos puntos ya que son vitales tanto para el vendedor de la semilla y el agricultor que comercializara el producto final.

Cumpliendo todos estos requisitos ya es posible poder despachar la semilla, pero esto no quiere decir que llegara a destino rápido, ya que en Brasil, todos los materiales que son utilizados para propagación, deben estar en cuarentena (mínimo 30 días en aduana).

Explicando

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com