ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las ventajas y desventajas de las barreras arancelarias y no arancelarias

Josse CehDocumentos de Investigación30 de Abril de 2019

2.425 Palabras (10 Páginas)1.050 Visitas

Página 1 de 10

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Semestre: 8       Grupo: B

Asignatura:

TÉCNICAS DE COMERCIO EXTERIOR

Nombre del docente:

MERARI MISURI VERDE CAMPOS

Actividad:

Investiga y expone las ventajas y desventajas de las barreras arancelarias y no arancelarias.

Integrantes del equipo:

CINTHYA LISSET PÉREZ SOSA 5338

KARINA GUADALUPE CAAMAL DZUL 5319

JOSÉ RAMÓN CEH PACHECO

PATRICIA DEL CARMEN CONTRERAS EK

JUANA YULISA DZIB SALVADOR

BÁRBARA ANAÍ VERGARA POOT

Primer Parcial

Calkiní, Campeche a 2 de abril del 2019.


Contenido

INTRODUCIÓN        3

Objetivo General        4

Objetivos específicos        4

Justificación        5

Resumen        6

Resumen Abstract        6

Materiales        7

Metodología        7

Barreras arancelarias        8

Barreras no arancelarias        10

CONCLUSIÓN        14

Bibliografía        15


INTRODUCIÓN

Una de las principales variables que deben considerarse para lograr éxito en el proceso de una exportación, son las barreras arancelarias y no-arancelarias establecidas por los distintos mercados de destino.

El análisis previo de este tipo de barreras es indispensable para evitar que el exportador se vea perjudicado por incurrir en costos adicionales por desconocimiento de la normativa vigente de su mercado de interés. Barreras no arancelarias. Las barreras no arancelarias son regulaciones impuestas por los gobiernos para dificultar o evitar la importación de determinadas mercancías sin elevar impuestos. Son una forma de proteccionismo que no utiliza aranceles.


Objetivo General

  • Conocer acerca de las barreras arancelarias y no arancelarias, así como sus ventajas y desventajas

Objetivos específicos

  • Investigar sobre las barreras arancelarias
  • Analizar acerca de las barreras arancelarias y su clasificación

Justificación

El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de conocer sobre las barreras arancelarias y no arancelarias, su concepto, su clasificación y, sus ventajas y desventajas.

Las barreras arancelarias tienen el fin de impedir o desalentar el ingreso de determinadas mercancías o servicios a un país.  Cuanto más alto sea el monto de los aranceles de una mercancía, más difícil será que ingresen y compitan contra la producción local en el país de destino.  El arancel incide directamente en los precios de los productos elevándolos.

Uno de los tipos de aranceles menos utilizados es el arancel de exportación ya que las mercancías exportadas generalmente quedan exentas de todo tipo de derechos a nivel mundial.


Resumen

Las barreras arancelarias son los impuestos (aranceles) que deben pagar los importadores y exportadores en las aduanas de entrada y salida de las mercancías. Conocer éste tipo de regulaciones que inciden en el producto que se desea comercializar en algún mercado puede ser relativamente fácil, toda vez que se encuentran en un arancel o tarifa arancelaria. En éste sentido, el arancel o tarifa arancelaria puede considerarse como el instrumento que proporciona transparencia y certidumbre al exportador y al importador.

Una Berrera No Arancelaria se entiende como toda medida no arancelaria, que tiene un impacto proteccionista, y por ello evita el ingreso o restringe el ingreso de un producto o la prestación de un servicio a un determinado mercado.

Es de suma importancia saber que las únicas importaciones de un determinado bien que se pueden impedir son las que estén a la par con las medidas en el Articulo XX del acuerdo General sobre Aranceles y Comercio, que hoy conocemos como la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Resumen Abstract

The tariff barriers are the taxes that importers and exporters must pay in the customs of entrance and exit of the merchandise. You will also find the type of regulations that affect the product that you want to market in a market that can be easy to use, as long as it is in a tariff or tariff. In this sense, the tariff or tariff rate can be used as the instrument that guarantees transparency and certification to the exporter and the importer.

A Non-Tariff Berrera is understood as any non-tariff measure, which has a protectionist impact, and therefore the entry or entry of a product or the provision of a service to a certain market is avoided.

It is very important to know that the only imports have become the same as those included in Article XX of the General Agreement on Tariffs and Trade, which is now known as the World Trade Organization (WTO).


Materiales

  • Conexión a internet (wifi)
  • Computadora
  • Hojas de Microsoft Word

Metodología

En cuanto a la metodología empleada para conocer y comprender más del tema se llevó a cabo lo siguiente:

  1. Investigación de los temas.
  2. Investigación y sitio web.
  3. Análisis de los temas investigados para la elaboración del documental.


Barreras arancelarias

Las barreras arancelarias son los impuestos que deben pagar los importadores y exportadores en las aduanas de entrada y salida de las mercancías. Conocer éste tipo de regulaciones que inciden en el producto que se desea comercializar en algún mercado puede ser relativamente fácil, toda vez que se encuentran en un arancel o tarifa arancelaria.

CARACTERISTICAS

  • Son un instrumento para el control presupuestario y fiscal y, al mismo tiempo, generan una reglamentación internacional. 
  • Posibilitan saber si un servicio o producto está siendo fiscalizado y, por consiguiente, verificar si es o no legal.
  • Tienen por objeto incrementar los ingresos fiscales o proteger a un sector de actividad nacional contra la competencia extranjera.
  • Se aplican en el momento en que los productos cruzan la frontera de un territorio aduanero.
  • Aumentan los costos de las importaciones en un porcentaje o monto fijo, calculados respectivamente sobre la base del valor del producto o servicio.

SE CLASIFICAN:

  • ARANCELES “ad valorem” (agregado): Se emplea en la mayoría de tarifas a la importación y se expresa en términos porcentuales del valor de aduana de la mercancía, es el que se calcula sobre un porcentaje del valor del producto (CIF). Ejemplo: 10% del valor CIF de la mercancía.
  • ARANCELES ESPECIFICOS: Este se expresa en términos monetarios por unidad de cuenta o de medida (longitud, peso, capacidad, etc.). Por ejemplo: $5 por 10 kilos.
  • ARANCEL MIXCO O COMPUESTO: Está constituido por un arancel especifico y un arancel Advalorem.
  • ARANCEL DE RENTA: Es una serie de tarifas designadas fundamentalmente para recaudar fondos por un gobierno. Por ejemplo: un arancel para importación de café (en un país que no produce café) recauda una cantidad estable para el gobierno.
  • ARANCEL EXTERNO COMÚN: Es el nivel de arancel que rige el intercambio comercial entre los países integrantes de una comunidad o grupo de países (Comunidad andina…) frente a terceros países, estableciéndose una estructura arancelaria acordada para cada sector económico de los países.

VENTAJAS

  • Es fácil de aplicar y administrar con los productos estandarizados y básicos.
  • proporciona a los fabricantes nacionales más protección durante una recesión económica cuando se adquieren productos más baratos.
  • Puede aplicarse a productos con un amplio grado en la gama de variaciones.
  • Distingue los pequeños diferenciales de calidad del producto
  • Tiende a mantener un grado constante de protección para los fabricantes nacionales durante periodos de precios cambiantes.
  • Neutraliza la desventaja de costos de los fabricantes nacionales que resulta de una protección arancelaria otorgada a los proveedores nacionales de las materias primas y la porción ad valorem.

DESVENTAJAS

  • una desventaja es el grado de protección ya que puede variar en sentido inverso a los cambios en los precios de importaciones.
  • Un problema ha sido tratar de determinar el valor de un producto importado.
  • Costes derivados de licencias y otras regulaciones
  • Dificultad idiomática. Cada país cuenta con su propio idioma y puede convertirse en una barrera para definir relaciones comerciales satisfactorias para usted.
  • Riesgo para los recursos naturales. Puede ocasionar riesgos trascendentales para los recursos naturales del país como puede ser, por ejemplo, el carbón, petróleo u otros recursos similares.


Barreras no arancelarias

Las barreras no arancelarias son leyes, regulaciones o políticas de un país que no toman la forma habitual de un arancel, pero que restringen el comercio, como por ejemplo una licencia obligatoria, una norma técnica, la práctica del "engavetamiento" (obstaculización), un derecho compensatorio contra subsidios, etc.

SU CLASIFICACIÓN:

  •  Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF)

Como muchas otras barreras al comercio, el campo de las medidas fitosanitarias (MSF) destaca por cuanto las leyes y regulaciones técnicas pueden tener sustento científico y ser necesarias para la protección de la salud humana o animal o para la preservación de los vegetales. No obstante, las regulaciones sanitarias y fitosanitarias pueden adoptarse de tal manera que causen un efecto negativo innecesario en el comercio, en cuyo caso se puede hablar justamente de barreras sanitarias al comercio. Con el fin de evitar los efectos negativos innecesarios, los países pueden aplicar estándares internacionales como los que establece la Comisión del Códex alimentarius, la oficina internacional para las epizootias, etc. Si un país miembro de la OMC desea aplicar una regulación diferente, debe someter con antelación (notificar) dicha regulación a la OMC para comentarios de los demás miembros; solo en casos de emergencia puede recurrirse a medidas de aplicación inmediata. Las MSF incluyen requerimientos de etiquetado y empaque, límites de tolerancia sustancias nocivas, prohibiciones de importación para evitar pestes, requerimientos higiénicos, tratamientos de fumigación, irradiación, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (176 Kb) docx (38 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com