ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Leyes del turismo

crisjovenTarea7 de Septiembre de 2023

712 Palabras (3 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 3

LEYES DEL TURISMO

CRISTINA ISABEL JOVEN CADENA

# Los Elementos Fundamentales de la Economía en "Principios de Economía" de Gregory Mankiw **Introducción** "Principios de Economía" de Gregory Mankiw es una obra que ha sido ampliamente reconocida y utilizada para comprender los conceptos esenciales de la economía. Los primeros dos capítulos de este libro establecen los fundamentos de la disciplina, abordando conceptos clave como la escasez, el costo de oportunidad y las leyes de la oferta y la demanda. Estos capítulos no solo son cruciales para los estudiantes de economía, sino que también ofrecen una visión valiosa para cualquier persona interesada en comprender cómo funcionan los principios económicos en la toma de decisiones cotidianas y empresariales. Este ensayo se centrará en explorar estos elementos fundamentales y su aplicación en el mundo real.

*Desarrollo** *Principios de Economía* de Gregory Mankiw, a través de sus dos primeros capítulos, sumerge al lector en los conceptos fundamentales que subyacen en el mundo de la economía. Estos capítulos no solo son esenciales para quienes estudian esta disciplina, sino que también ofrecen una perspicacia valiosa para cualquier persona que desee entender cómo operan estos principios en la vida cotidiana y en la toma de decisiones empresariales. A lo largo de este desarrollo, profundizaremos en estos conceptos clave y su relevancia en el mundo real. **La Escasez: Una Realidad Innegable** El primer capítulo del libro de Mankiw presenta un concepto central e ineludible en la economía: la escasez. Esta premisa fundamental parte del hecho de que los recursos son limitados, mientras que las necesidades y deseos humanos son prácticamente infinitos. La escasez, por lo tanto, representa un desafío constante que influye en todas nuestras elecciones económicas. Comprender la escasez es esencial, ya que moldea la forma en que abordamos nuestras decisiones económicas. Ya sea a nivel individual o empresarial, nos vemos enfrentados a la tarea constante de decidir cómo asignar recursos limitados para satisfacer nuestras múltiples necesidades y deseos. Es precisamente en este contexto que Mankiw introduce el concepto de costo de oportunidad. **El Costo de Oportunidad: La Sabiduría de las Elecciones Económicas** El nos vemos enfrentados a la tarea constante de decidir cómo asignar recursos limitados para satisfacer nuestras múltiples necesidades y deseos. Es precisamente en este contexto que Mankiw introduce el concepto de costo de oportunidad. **El Costo de Oportunidad: La Sabiduría de las Elecciones Económicas** El nos vemos enfrentados a la tarea constante de decidir cómo asignar recursos limitados para satisfacer nuestras múltiples necesidades y deseos. Es precisamente en este contexto que Mankiw introduce el concepto de costo de oportunidad. **El Costo de Oportunidad: La Sabiduría de las Elecciones Económicas** El

NORMATIVIDAD Y POLÍTICA TURÍSTICA        ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Y HOTELERAS

IU DIGITAL DE ANTIOQUIA

ESTEFANÍA JIMÉNEZ HERRÓN

20 DE NOVIEMBRE DE 2022

INTRODUCCIÓN

A través de la historia   del turismo en el  pais se han creado, modificado leyes que permiten aprovechar la riqueza natural con el que cuenta Colombia, aportando al crecimiento económico. Existe una ley General de turismo y otras leyes que enmarcan legalmente al sector buscando organizar y regular cada una de las actividades que se desarrollan en el sector turístico.

[pic 1]

Anexo el anterior mapa conceptual en otro formato para poder visualizarlo de una manera adecuada.

CONCLUSIONES

Es indispensable   la participación responsable de todos los agentes implicados en el sector   turístico del país, para lograr un   equilibrio económico, social y medioambiental. Solo así se   desarrollará de forma sostenible y responderá a las necesidades de turistas y locales, dentro de la primicia del respeto por el medio ambiente, la cultura y tradiciones de las comunidades contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de las regiones que desarrollan las actividades turísticas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (244 Kb) docx (284 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com