ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Logística y transporte de mercancías

Sarah HerreraApuntes1 de Marzo de 2022

919 Palabras (4 Páginas)100 Visitas

Página 1 de 4

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA

[pic 1]

Carrera:
INGENIERÍA EN LOGÍSTICA

Materia:
INVENTARIOS

[pic 2]


TAREA NO.1

Elaborado por:
SARAH HERRERA PAZ – 18211659

Profesor:

Rodolfo Téllez

Fecha:

06 de mayo de 2021

Logística y transporte de mercancías.

En el video se menciona que una zona de carga es un punto fundamental de los negocios en el mercado, se le puede llegar a llamar corazón de la zona de distribución. Este punto es una conexión del transporte y almacenaje tiene, se utilizan elevadores de palleta motor para mover las mercancías que llegan al almacén.

Todo inicia cuando los camiones llegan a la zona de entrega, se debe presentar una etiqueta con código de barras para posteriormente escaneares con un scanner de mano y verificar el pallet. Después de deben acomodar en el almacén con su respectiva orden dependiendo sus características.

Una de las tareas más laboriosas y tardarás era la separación de los productos. Se encuentran trabajadores llamados selectores que se encargar de seleccionar los productos pedidos y acomodarlos en las correas transportadoras de manera cuidadosa para no hacer ningún daño. Al pasar por las correas también pasan por un sensor electrónico y a su vez se van seleccionando. Normalmente el producto ya empaquetado de esta empresa (cervecería) tarda una hora desde el llenado a su envío a los mayoristas.

En la zona de carga se utiliza unos a niveladores para pasar la mercancía del camión a la entrada con facilidad e inclusivo el camión no se puede mover ya que se sujeta con gancho de seguridad. William Gory fabrica distintos montacargas para facilitar el trabajo en la zona, hoy en día los montacargas pueden llegar a alcanzar una altura de 15mts. Los primeros elevadores no tenían dispositivos de seguridad y con el tiempo se fueron incluyendo, su seguridad y versatilidad mejoraron.

Long beach es uno de los puertos más concurridos qué hay en Estados Unidos y el tercero en el mundo, APL limited son una de los mayores consignadores de Atlanta en el mundo. Casa semana se reciben 9 buques en el puerto y las grúas puente descargan los contenedores manejando una altura de 35 mts, se registra y después se señala dónde debe ir acomodado para después finalizar el proceso de ese contenedor. En la computadora viene toda la información del contenedor ya sea su número, su altura, su peso, etc…

Los romanos fueron los mejores ingenieros en su época los culés desarrollaron puertos para la entrega y descarga de mercancías en su tiempo, la tarea de entrega y descarga se maneja tan solo con la fuerza humana que hacía el proceso muy tardado y mercancías robadas.

Un barco bañenero que se construyó en 1841 es un buque que es muy grande tamaño y tiene una especie de grúas para trasladar la mercancía con mayor facilidad, con ayuda de sogas. El barril fue uno de los contenedores más usados ya que era muy útil porque podía rodar y era fácil manipularse.

En los años 50 los estibadores fueron incorporados y se les asignaban a 8 hombres trabajando en equipo para cuidar la mercancía. Solo el 3% de los contenedores que entran al país de Estados Unidos son registrados e implica una duda de lo que exactamente se está permitiendo ingresar.

Los contenedores de acero tienen una similitud con los vagones que se llegaron a utilizar primero en la historia de transportación ya que también eran de acero. Se comprendió que para ahorrarse la carga de algunas mercancías se podía poner una plataforma en el suelo y la entrada del vagón para ingresar la mercancía con carretillas. Después de la guerra se incorporaron las grúas para el manejo de las mercancías. En el siglo 19 se observan carretillas(tolvas) que transportaban carbón y su uso de maquinaria para ingresar cada carretilla de acero a los vagones y así transportarlo. En los años 70 y 80 se implementó un sistema Inter Nadal donde los buques, trenes y camiones se utilizaban para su transporte. El 50% de mercancía que se transporta por trenes es el carbón.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (208 Kb) docx (457 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com