ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tecnología logística en transporte y mercancías internacionales I semestre

2016zeuInforme3 de Marzo de 2016

797 Palabras (4 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 4

Universidad tecnológica de bolívar

Tecnología logística en transporte y mercancías internacionales

I semestre

Ciencias experimentales

Informe laboratorio

Estudiante:

Zeudis castro león

Cod: 45197

Docente:

Eusebio castaño

Turbaco-bolívar

01/03/2016

Informe de laboratorio

Objetivos

Este informe tiene como propósito Conocer que materiales utilizamos en el laboratorio, Reconocer el uso adecuado de cada uno de estos materiales. Observar el proceso de cada uno de los materiales Atraves del microscopio. No solo es cumplir con un requisito, si no con la finalidad de demostrar lo aprendido en el laboratorio.

  • Identificar los materiales
  • Manipular materiales
  • Aprender su uso

Introducción

En este informe de laboratorio queremos recalcar la importancia del microscopio viendo objetos de tamaño pequeño que a simple vista no lo podemos observar, la importancia de este instrumento (microscopio) para observar perfectamente las muestras deseadas.

Materiales a utilizar

  • Microscopios
  • Letras ‘e’
  • Portaobjetos
  • Cubreobjetos
  • Goteros
  • Cabellos
  • Papel milimetrado
  • Cebolla

Procedimiento

  1. Colocar  uno de los objetos pedidos y colóquelo en un porta-objetos  limpio y seco, agréguele una gota de agua, espere a que se moje totalmente el objeto. Tome un cubre- objetos cuyo Angulo  sea de 45° respecto al porta-objetos, déjelo caer suavemente sin presionarlo de manera que el agua quede distribuida uniformemente. Haga presión suavemente sobre el cubreobjetos para eliminar las burbujas de aire que pudieran haber formado.
  2. Colocar  la lámina preparada sobre la platina   de tal manera que el objeto quede en posición correcta y sujétela con las pinzas de ajuste. Mueva el porta-objeto de tal modo que el objeto quede en el centro del orificio de la platina.
  3. Girar el revólver y enfocarlo con el objetivo de menor aumento (4x). con el tornillo macrometrico mover la platina hasta la tope superior. Encender el microscopio y regular la entrada de luz haciendo uso del diafragma y del condensador
  4. Luego mirando por los oculares y manipulando el tornillo macrometrico bajar lentamente la platina hasta que la imagen aparezca clara. Realizar el enfoque correcto usando el tornillo micrométrico, utilice los tornillos del carro para centrar el objeto en el campo de visión.

Imágenes objetos vistos en microscopio

Letra ‘e’                            cebolla                                 cabello                   papel milimetrado        

[pic 1] [pic 2] [pic 3] [pic 4]

[pic 5]

Observaciones

Al terminar de analizar todos estos objetos nos podemos dar cuenta de que no son iguales a lo que eran antes de ser vistos en microscopios. Por eso es muy importante el microscopio para estas clases de objetos.  Ver a simple vista lo que no podemos ver claramente.  

Conclusión

Se logró eficazmente cumplir con los objetivos de analizar por nuestra propia cuenta y no solo viéndolo en imágenes de cómo se ven estos objetos a simple vista en el microscopio, de la capacidad que tiene este instrumento (microscopio) de reflejar los pequeños objetos de volverlos claros y simples, también de aprender el uso y cuidado del microscopio el manejo de cada uno de sus partes, siempre tener en cuenta nuestro objetivo hacia el microscopio de cómo utilizarlo, como manipularlo y cuál es su finalidad .

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (127 Kb) docx (69 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com