LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN EL TRANSPORTE Y LA EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS
Ivonnellar .Trabajo28 de Marzo de 2016
543 Palabras (3 Páginas)270 Visitas
LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN
EL TRANSPORTE Y LA EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS
GINET TATIANA DEVIA
PAOLA SALAS
IVON RODRIGUEZ
ANDREA GUATIBONZA
DANIELA GARCIA
NICOLAS LOPEZ
UNIVERSITARIA AGUSTINIANA
MERCADEO
BOGOTA D.C
2015
[pic 1]
2. Qué características tiene la recepción y preparación de pedidos.
- RECEPCIÓN Y PREPARACIÓN
- Envió de pedido escrito, a partir de esto empezará el flujo de salida del producto.
- Se pueden generar diferentes líneas de pedido con sus respectivas referencias.
- Tener presente las exigencias del cliente.
- Una correcta gestión del proceso contiene:
- Conocer los requerimientos del cliente tales como: producto, calidad, entrega y precio.
- Poder asegurar plazos y fechas de entrega.
- Mantener informado al cliente.
3. Qué tipos de picking existen.
- Los tipos de picking se pueden clasificar atendiendo a diferentes criterios:
- Primera forma de clasificación tiene en cuenta si es necesaria la separación de los productos con posterioridad al pincking, esto implica:
Batch picking: una extracción conjunta de la referencia de todos los pedidos agrupados y una separación posterior de las cantidades de las referencias que corresponden a cada pedido.
Pick to box: consiste en la extracción de las referencias agrupadas, estas se introducirán en las cajas de pedido, con esto podremos eliminar el proceso de separación.
- Segunda forma de clasificar es atendiendo los métodos para llevarlo a cabo se utilizaron dos tipos los cuales son:
Picking in situ o de hombre a producto: El preparador de pedidos recibe una lista de información de cómo está confirmado el pedido, con esto se podrá replantear las rutas de la mercancía.
Picking a nivel del suelo: se realizará en una zona adecuada para la preparación del pedido es abastecida por la zona de almacenaje.
Picking sobre estanterías de palets: se realiza sobre los distintos niveles de la estantería, cuanto el picking se utiliza en alto o medio nivel es necesario tener un equipo de manipulación que permita elevarlo para recoger la mercancía, el picking bajo se realiza en una estantería especializada.
Estaciones de picking: Se utilizan medios automatizados que se encargan de llevar la mercancía a los operarios y la zona de preparación de pedido.
4. Que es la consolidación de la mercancía?
- lleva a cabo un almacén consiste en la combinación o agrupamiento de las mercancías procedentes de las diferentes zonas de picking según líneas de pedido destinadas.
- esta acción se desarrolla en la zona de expedición que está próxima al propio muelle de carga, y permite un ahorro importante de costes de transportes mediante el agrupamiento.
5. Diseñe un flujo documental para el despacho de un producto
6. Elabore un esquema mental de los tipos de transportes y sus características
TIPOS DE TRANSPORTE
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7][pic 8]
[pic 9][pic 10]
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
[pic 14]
[pic 15][pic 16]
[pic 17]
[pic 18][pic 19]
...