ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Transporte Y Logistica

zqzq26 de Febrero de 2014

9.508 Palabras (39 Páginas)468 Visitas

Página 1 de 39

TRANSPORTE Y LOGÍSTICA

Unidad 1 MODOS DE TRANSPORTE

TRANSPORTE

 Medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro

 El transporte comercial moderno está al servicio del interés público e incluye todos los medios e infraestructuras implicados en el movimiento de las personas o bienes, así como los servicios de recepción, entrega y manipulación de tales bienes.

MODOS DE TRANSPORTE

 CARRETERA

 FERROCARRIL

 MARÍTIMO

 FLUVIAL

 AÉREO

 TUBERÍA

 COMBINADO

TRANSPORTE POR CARRETERA

 Es el medio de transporte de personas o cosas utilizando la red de carreteras para ello.

Ventajas del transporte por carretera

 Más barato

 Servicio puerta a puerta

 Restricciones moderadas al transporte de ciertas mercancías

 Mayor posibilidad de negociar (horarios, precios…)

 Flexibilidad : se adapta a todas las demandas y requerimientos del cliente

 Comunalidad: medio más utilizado en cualquier parte del mundo

 Trazabilidad: seguimiento con los nuevos sistemas

Desventajas del transporte por carretera

 Muy contaminante (emisiones y residuos)

 Daña la red de carreteras

 Sometido a restricciones de tráfico

 Mayor siniestralidad de toneladas por kilometros

TRANSPORTE POR FERROCARRIL

 Es el medio de transporte de personas o cosas utilizando las red ferroviaria para ello.

Ventajas del transporte por ferrocarril

 Poco contaminante

 Evita problemas de tráfico

 Mayor trazabilidad

 Fiabilidad: baja tasa de siniestralidad

 Posibilidades de inter modalidad con cualquier otro modo de transporte.

 Segmentación de productos: productos de poco peso y mucho volumen o de mucho peso y poco volumen cuyo transporte idóneo es el ferrocarril.

 Retornos en vacío de material ferroviario y equipo (contenedores…) a precios más competitivos que otros modos.

Desventajas del transporte por ferrocarril

 Comparte la vía ferroviaria con el transporte de viajeros, que son preferentes

 No excesiva velocidad

 No cumplen los horarios

 Sometidos a restricciones físicas de altura y volúmenes de paso por los diferentes tipos de gálibos.

 En algunos países el ferrocarril tiene poca representación al no existir ni infraestructura ni el servicio necesario, o estar dirigido sólo a viajeros.

 Servicios sólo rentables a larga distancia

 Necesidad de grandes inversiones en infraestructuras y material.

TRANSPORTE MARÍTIMO

Es el medio de transporte de personas o cosas que utiliza el mar como forma de comunicación.

Ventajas del transporte marítimo

 Barato

 Gran variedad de carga

 Menores restricciones a la carga (tipo, peso , volumen..)

 Envíos de grandes masas (líquidos, graneles, contenedores)

Desventajas del transporte marítimo

 Necesidad de infraestructuras en tierra y de servicios aduaneros

 Velocidad relativa, en función del buque y tipo de servicio

 Bastante contaminante (residuos)

 Menor trazabilidad

TRANSPORTE AÉREO

 Medio de transporte que utiliza el aire como forma de comunicación.

Ventajas del transporte aéreo

 Más rápido

 Mayor cobertura geográfica

 Seguridad, tasa de siniestralidad baja

 Flexibilidad

 Permite la intermodalidad

Desventajas del transporte aéreo

 Más caro

 Restricciones al tipo de carga (peligrosa…)

 Limitación de la carga por medida de puertas y capacidad, así como por peso

TRANSPORTE FLUVIAL

 Aquel transporte que utiliza las vías fluviales para el traslado de mercancías y personas

Ventajas del transporte fluvial

 Poco contaminante

 Costes reducidos : se transporta por arrastre

 Mueven grandes masas hacia el interior/exterior de los continentes llegando a las grandes ciudades y viceversa

 Pocas infraestructuras básicas (poca inversión)

 Intermodalidad: combinando contenedores en distancias cortas

 Muy flexible: para cualquier tipo de producto y enlace con otros medios de transporte

 Menor trazabilidad

Desventajas del transporte fluvial

 Gran cantidad de material de arrastre y sedimentación de los ríos, que incrementa el problema de encallar

 Insuficiente infraestructura de sus puertos para atender grandes cantidades.

TRANSPORTE POR TUBERÍA

 Aquel medio de transporte que utiliza las tuberías para distribuir la mercancía (petróleo, gas…)

Ventajas del transporte por tubería

 Rápido

 Económico

 Nada contaminante

Desventajas del transporte por tubería

 Limitado a determinadas mercancías ( gas, petróleo..)

 Problemas de robos en su red

 Gran inversión inicial para construir la red.

TRANSPORTE COMBINADO

 El movimiento de personas o mercancías utilizando dos o más medios de transporte al amparo de un único documento y, generalmente, utilizando una unidad de carga intermodal (contenedor, caja móvil, semirremolque)

Ventajas del transporte combinado

 Aprovecha las ventajas de todos los modos de transporte

 Reducción de los tiempos de manipulación

 Disminución de los costes de transporte

 Disminución de los plazos de transporte

 Reducción de los controles: mediante el sellado de los contenedores se obtienen ventajas de rapidez y eliminación de controles aduaneros.

 Simplicidad de la documentación

 Trazabilidad de la mercancía ( EDI, internet)

 Reducción del número de robos y daños.

Desventaja del transporte combinado

 Exige una gran inversión inicial

 Mayor necesidad de planificación y coordinación.

PREGUNTAS DE AUTOEVALUACIÓN

1. El modo de transporte más barato para grandes volúmenes de mercancía a transportar es:

a) Carretera

b) Ferrocarril

c) Aéreo

d) Marítimo

2. El modo de transporte que permite un mejor seguimiento ( trazabilidad) de su carga es:

a) Ferrocarril

b) Combinado

c) Marítimo

d) Carretera

3. El ferrocarril es ventajoso con:

a) Cargas de poco peso y gran volumen

b) Todo tipo de cargas

c) Sólo cargas de gran volumen

d) Ninguna es cierta.

4. El modo de transporte que registra mayor número de accidentes es:

a) Marítimo

b) Aéreo

c) Combinado

d) Carretera

5. El modo de transporte que mejor se adapta a los requerimientos del cliente es:

a) Marítimo

b) Combinado

c) Carretera

d) Aéreo

6. El modo de transporte que tiene más limitaciones de carga es:

a) Aéreo

b) Carretera

c) Ferrocarril

d) Marítimo

7. El modo de transporte más rápido:

a) Marítimo

b) Combinado

c) Ferrocarril

d) Aéreo

8. El modo de transporte que puede llegar a cualquier lugar es:

a) Marítimo

b) Aéreo

c) Ferrocarril

d) Fluvial

9. El modo de transporte para mercancías menos desarrollado en la actualidad es:

a) Ferrocarril

b) Aéreo

c) Carretera

d) Tubería

10. El modo de transporte que utiliza un único documento es:

a) Marítimo

b) Carretera

c) Combinado

d) Aéreo

Unidad 2 TIPOS DE TRANSPORTE

TIPOS DE TRANSPORTE

• TRANSPORTE SIMPLE

• THROUHT TRANSPORT

 TRANSPORTE SUCESIVOS

 TRANSPORTE SEGMENTADOS

 TRANSPORTE MULTIMODAL O COMBINADO

• UNIMODAL

• BIMODAL

• INTERMODAL

• TRANSPORTES COMPLEMENTARIOS

• TRANSPORTES DE ACARREO

TRANSPORTES SIMPLES

 Se utiliza el mismo vehículo entre origen y destino de la carga.

THROUGHT TRANSPORT

 Transporte en el que tiene lugar uno o más transbordos de la carga y la intervención de varios porteadores, bajo un contrato único.

 Si se utiliza el mismo modo de transporte, pero con transbordo entre distintos porteadores:

• TRANSPORTES SUCESIVOS

 Si se utiliza más de un modo de transporte:

• TRANSPORTES SEGMENTADOS

• TRANSPORTE MULTIMODAL O COMBINADO

Nota.- En la LOTT se llama indistintamente transporte sucesivo o combinado a aquel en que intervienen más de un transportista, aunque intervenga un solo modo.

THROUHT TRANSPORT

TRANSPORTES SUCESIVOS

 Transporte que bajo un solo contrato intervienen dos o más transportistas que desarrollan su servicio en el mismo modo de transporte.

THROUHT TRANSPORT

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (72 Kb)
Leer 38 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com