Los 7 Habitos
marlen1211416 de Abril de 2014
769 Palabras (4 Páginas)221 Visitas
Los siete hábitos de la gente altamente efectiva
El libro de los siete hábitos de la gente altamente efectiva, se centra principalmente en nombrar, dichos hábitos y dar una descripción detallada de en qué consiste cada uno, posteriormente mencionare cada uno de los hábitos de manera concreta y resumida:
1. El primer hábito es ser proactivo, esto hace referencia a tomar iniciativa y comprometerse, de igual manera se hace énfasis en que cada persona tiene que hacerse responsable de las decisiones que tome y de sus consecuencias. Dentro de una empresa el resolver los problemas es algo esencial y para poder manejar dicha tarea es indispensable tomar la iniciativa. El tomar decisiones debe de ser una labor pensada y seria ya que de esto dependerán diversos factores derivables. Una persona que busca hacer las cosas sin que nadie la presione es una persona que obtendrá éxito a lo largo de su vida.
2. El segundo hábito es el comenzar con un fin en mente, el cual significa que se debe tener un objetivo y de igual manera tener una visión respecto a lo que queremos lograr, es muy importante que la persona sepa que es lo que quiere lograr y con base a esto puede poner en practica diversas acciones que lo ayuden a alcanzar dicho objetivo. Si una persona no sabe hacia dónde va o hacia dónde quiere ir, muy difícilmente va a poder hacer algo para progresar en su vida.
3. El tercer hábito habla de que se debe poner primero lo primero, con lo que se refiere a que hay que saber distinguir que aspectos son más importante y/o urgentes que otros, saber organizar nuestros deberes y responsabilidades, solo de esta manera se podrá tener éxito en el objetivo que se desee cumplir.
También habla de una priorización donde al igual que lo menciono anteriormente hay que saber ordenar tareas para ver qué es lo más requerido en determinado momento.
4. El cuarto hábito pensar en ganar- ganar, este hábito es muy importante sobre todo cuando se trata de una negociación, aquí se refiere a que una persona debe buscar siempre el beneficio mutuo, es decir que ambas partes dentro de una negociación salgan beneficiadas, y queden satisfechas con el trato que se esté llevando a cabo. Cuando el ganar- ganar se concluye de manera satisfactoria se logra tener éxito.
5. El quinto hábito es el buscar primero comprender y después el ser comprendido, aquí lo que el sujeto debe de hacer es auto analizarse y observar los errores, que uno mismo tiene, para que de esta manera haga lo posible por corregir dichos errores, de esta manera podrá comprender a los demás. Es importante tener una comunicación continua en este hábito solo así se podrá ser empático con las necesidades y formas de pensar de las demás personas.
6. El sexto hábito es la sinergia, la cual significa la unión de trabajo por parte de dos o más personas para lograr un fin. Cada persona posee diferentes habilidades, dentro de la realización de alguna actividad o trabajo es importante que se haga de manera cooperativa, solo de esta forma se van a unir todas esas habilidades y el trabajo que se necesite realizar va a concretarse en un tiempo menor y de igual manera será más adecuado, todo esto gracias a que cada persona que trabajó en él puso su parte en la que destaca más. En sí este hábito se refiere al beneficio que se obtiene al trabajar en equipo.
7. El séptimo hábito llamado afilar la sierra consiste en preservar y realizar el mayor bien que cada persona posee, se busca renovar las áreas de la vida de una persona las cuales son: la física, la espiritual, la mental y la social. Este hábito engloba a todos los demás ya que gracias a éste se pueden llevar a cabo los otros seis hábitos que he mencionado a lo largo de esta resumen en puntos anteriores.
En conclusión este libro
...