ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los Griegos En La Economía

jdelrio8911 de Abril de 2015

946 Palabras (4 Páginas)465 Visitas

Página 1 de 4

Introducción:

Nos remontamos a la Antigua Grecia, una de las civilizaciones antiguas más importantes de la historia de la humanidad, fueron muchos de sus pensadores los que han dado bases a muchas de las ciencias que hoy en día prevalecen. En nuestro caso, analizaremos como fue que algunos pensadores griegos empezaron a desarrollar el camino de lo que hoy conocemos como Economía Política.

Para empezar vale la pena mencionar que el termino Economía viene del griego oikono-mike (oikos = todo lo que uno posee; nomos = administración) en el sentido empleado por los griegos, es la administración del patrimonio familiar. Filósofos como Heráclito, Demócrito y principalmente Jenofonte, Platón y Aristóteles son las principales desarrolladores del Pensamiento Económico en la Antigua Grecia.

Desarrollo:

Los filósofos griegos tienen un lugar importante, entre los sabios del mundo antiguo, esto debido a la profundidad y amplitud de sus estudios y que sus resultados, hoy son bases de ciencias de vital importancia. Estos filósofos dieron gran importancia al aspecto económico de las nuevas ciudades pues era claro que una buena administración, traería consigo mejores resultados y mayores ingresos.

Pitágoras mediante su énfasis en el estudio de los números, integrándolos a sistemas de pesos y medidas, promovió el lado matemático de la Economía Antigua y algunos de sus textos serian revisados por Aristóteles mas adelante. Así como Pitágoras con pequeños pero útiles desarrollos podemos mencionar a Heráclito con su Tesis, Anti-tesis, aplicadas en la Dialéctica de Hegel. Otro no menos importante es Demócrito quien con su Tratado del Valor Económico en la cual dice que las gustos difieren según las personas pero las cosas agradables pueden volverse desagradables cuando se pierde la moderación.

Los siguiente autores que entran ahora en escena son los tres mas importantes desde el punto de vista económico en la Antigua Grecia, el primero de ellos es Jenofonte, un soldado e historiador quien escribió algunos tratados sobre la administración de la Hacienda y el Hogar, uno de sus ensayos mas importantes titulado Oeconomicus trata el tema de la Agricultura, alababa a la naturaleza pues decía que era la fuente de los bienes y producción. Estos escritos serian retomados en la Edad Media por los fisiócratas dirigidos por François Quesnay.

Otro punto que Jenofonte consideraba de suma importancia era la Hacienda Publica de Atenas y hasta publico un ensayo titulado: Procedimientos y medios para aumentar los ingresos de Atenas. Y menciona por primera vez el Comercio Internacional como un factor positivo, pues decía que este podría al crecimiento de los mercados y más aun si se les trataba con justicia no cobrando tributos excesivos. Jenofonte se caracterizo por ser un hombre practico, es decir, todas sus recomendaciones eran 100% practicas.

Platón, el mas ilustre de los discípulos de Sócrates, vivió en carne propia la corrupción, inmoralidad y tiranía que Atenas vivió en el reinado de Pericles, lo cual lo llevo a escribir dos de sus obras mas importantes “La República” y “Las leyes” pues en ellos trataba de aconsejar y enseñar a las nuevas generaciones, pues creía que la democracia era ineficaz.

Dentro de esas dos obras antes mencionadas, consideradas obras maestras de Platón, discute algunos puntos que le parecen importantes en el aspecto Económico, entre ellos podemos destacar:

• La división del trabajo era una consecuencia de las aptitudes naturales de cada hombre y de la cantidad de necesidades humanas.

• Pensaba que la ciudad era originada por la división de trabajo, para el lo ideal era un Estado ideal Aristocrático.

• Las ocupaciones podían ser indignas y despreciaba el comercio anterior un punto antes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com