Los Trabajadores Y El Kaizen
luisramos13 de Octubre de 2011
579 Palabras (3 Páginas)844 Visitas
Aptitudes que deben tener los trabajadores según la filosofía Kaizen
Cuando conocemos por primera vez a una persona, nos presentamos diciendo nuestro nombre y lugar de residencia. Tenemos en cuenta nuestra identidad y raíces; seguidamente decimos cual es nuestra ocupación, oficio o profesión.
Si le damos tanta importancia a lo que hacemos.
¿ por que ? muchas veces somos poco eficaces en lo que hacemos; o nuestro trabajo no es valorado como nosotros creemos.
Para ello hemos escrito que aptitudes debe tener un trabajador en la filosofía Kaizen; si usted tiene estas aptitudes en su lugar de trabajo, tiene muchas posibilidades de crecer en su oficio o profesión. Y puede ser protagonista del cambio tan deseado en su empresa actual o en otra que valore las aptitudes abajo mencionadas.
• El Kaizen trata de involucrar a los empleados a través de las sugerencias o alertas. El objetivo es que los trabajadores utilicen no sólo sus manos sino también su cerebro.
• Kaizen genera el pensamiento orientado al proceso, ya que los procesos deben ser mejorados antes de que se obtengan resultados mejores. La forma de pensamiento orientada al proceso llena el vacío entre el proceso y el resultado, entre los fines y los medios, y entre las metas y las medidas, y ayuda a las personas a ver todo el cuadro sin desviaciones.
• El Kaizen del hombre arranca de la premisa de que “el hombre es el recurso más importante de la organización”. La calidad total no puede conseguirse sino se acepta como premisa básica la necesidad de la participación de todos los empleados en la dinámica de la mejora de las operaciones hacia el “cero defectos”.
• Construir la calidad en las personas significa ayudarlas a llegar a ser conscientes de la necesidad de la mejora continua, aquí es donde deben lograrse nuevos hábitos mediante los conocimientos, las capacidades y deseos.
• Empleados educados y corteses ayudan al negocio. Un negocio no debe pasar por alto el comportamiento de sus empleados en un programa de mejora de la calidad.
• Las empresas competitivas se aseguran de que su personal esté multicapacitado.
• El sistema de sugerencias funciona como una parte integral del kaizen orientado a individuos, y hace énfasis en los beneficios de elevar el estado de ánimo, mediante la participación positiva de los empleados. No se espera con ello cosechar grandes beneficios económicos de cada sugerencia. La meta primaria es desarrollar empleados con mentalidad kaizen y autodisciplinados.
• Los trabajadores que desarrollan el trabajo ven los defectos, errores y fallos, tiempos perdidos y otras características que necesitan ser cambiadas, aunque suelen callarse.
• Los trabajadores pueden ser la fuente de muchas mejoras si se les anima a presentar sus ideas.
• Se recomiendan las siguientes acciones:
o Las sugerencias deben ser recogidas semanalmente
o La dirección debe discutirlas con los trabajadores
o Deben existir premios individuales por las sugerencias aceptadas
o Debe ser un programa continuo
o Toda sugerencia aceptada debe ser implantada de inmediato
La dirección debe anunciar, liderar y apoyar continuamente esta política. A los trabajadores se les debe invitar a participar en el sistema y a que presenten sus propuestas. Si la actitud es correcta, los trabajadores presentarán cientos, o miles, de ideas para mejorar la calidad
Una regla de procedimiento de las prácticas kaizen en el lugar de trabajo es la estandarización. Los estándares pueden definirse como la mejor forma de realizar el trabajo.
Entrenar a los trabajadores para conseguir calidad en el desempeño del trabajo.
Existen muchas maneras de entrenar a un empleado, ya sea trabajador o directivo.
...