Los presupuestos se utilizan para planificar y establecer los importes a invertir
DXGAME27Ensayo4 de Marzo de 2018
911 Palabras (4 Páginas)252 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4][pic 5]
[pic 6]
Introducción:
Los presupuestos se utilizan para planificar y establecer los importes a invertir y los gastos que se realizaran en el ejercicio establecido.
Ya que las organizaciones gubernamentales no buscan obtener utilidades, deberán estimar con base en diversos factores cuales son los ingresos que esperan recibir, para determinar y solicitar autorización de los gastos que efectuaran las dependencias.
El objetivo del presente trabajo es aprender a identificar la diferencia entre el presupuesto público y privado, la manera en que se determinan y cuales son sus principales características.
Desarrollo
¿Cuáles son las diferencias entre el presupuesto de ingresos de la Federación y el presupuesto de ventas/ingresos de una industria manufacturera?
El presupuesto de ingresos de la federación se considera a partir de las contribuciones fiscales, no de una actividad que requiera inversión. Por el contrario, en una industria manufacturera, los ingresos se generarán a partir de las ventas y las inversiones en el desarrollo de la empresa.
En el presupuesto público, el gobierno federal hace un análisis y determina cuales son los gastos estimados y necesarios que se deberán ejecutar en el ejercicio fiscal, con estos resultados determinaran cual será la necesidad de flujo y de donde la obtendrán.
En la empresa privada, generalmente se realiza un análisis con base en la tendencia, de los ingresos estimados o deseados, y sobre esa base se comienza a desarrollar las necesidades presupuestarias por cada área de operación que permitan que la empresa cumpla con sus objetivos.
Finalmente, el objetivo del presupuesto publico es el cumplimiento de las necesidades básicas de la nación, hasta donde la partida presupuestaria se permita, una vez terminados los recursos destinados, difícilmente pueden otorgarse más, a menos que sea por casos de emergencia.
En las empresas privadas, el presupuesto se utiliza para la generación de ingresos, en donde pueden existir empresas con presupuestos flexibles, en donde las operaciones van ligadas, por lo que se pueden modificar las necesidades y las partidas para la obtención de mejores rendimientos.
¿Consideras que el proceso de elaboración de los presupuestos públicos y privados es similar? ¿Por qué?
Como se menciona en el punto anterior, el proceso de elaboración de presupuestos es distinto en ambas entidades.
Considero que el punto similar en que convergen es en las necesidades de cumplimiento de necesidades.
Ambos presupuestos se determinan con base en un objetivo, en el publico con los gastos, y en el privado con los ingresos; a partir de la definición de estos objetivos, se buscará la manera cumplir con los mismos.
En el caso del presupuesto público, se concentrarán en la recepción de contribuciones (impuestos, derechos, etc.), para de esta forma y de esta forma poder determinar si el ejercicio fiscal se terminara con DEFICIT o SUPERAVIT.
Con los presupuestos privados, la necesidad de establecer las ventas como un objetivo, permite que se manipule el efectivo de la empresa destinado a la inversión, en las áreas de operación de manera equitativa coherente. Así los gastos irán en función a un objetivo de ingreso.
Desde tu perspectiva, ¿cuáles son las razones por las cuales los presupuestos del sector gubernamental presentan, en muchas ocasiones, desviaciones desfavorables?
Desde mi punto de vista el presupuesto publico tiene desviaciones desfavorables debido a que se reparte al inicio del ejercicio a las distintas dependencias, y la medición de este depende de esa misma dependencia.
...