ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARKETING DE EXPORTACION “El Cobre hacia Reino Unido”

sergio nuñezTrabajo7 de Septiembre de 2017

6.863 Palabras (28 Páginas)287 Visitas

Página 1 de 28

EXAMEN TRANSVERSAL

        MARKETING DE EXPORTACION        

“El Cobre hacia Reino Unido”

[pic 2]

Profesor        :          María Paz Senler

Alumnos        :         Cristina Acuña, Carla Oyanedel, Karen Muñoz, José Alveal

          Ignacio Cadenas, Yasna Núñez

Fecha                :         Julio 08 de 2017

INDICE

INDICE        2

RESUMEN EJECUTIVO        4

INTRODUCCION        6

I.        DIAGNOSTICO        7

1.- Analice el registro de exportaciones de los productos que han tenido mayor salida en los últimos 2 años.        7

2.- Seleccione un producto y un país, según las mejores oportunidades de exportación.        8

3.- Elabore un análisis de las variables socioculturales, políticas y económicas del país seleccionado        9

Variables Socioculturales        9

Variables Políticas        10

Variables Económicas        10

5.- Identifique a lo menos 3 niveles de oportunidades y amenazas de las variables socioculturales políticas y económicas        12

Oportunidades        12

Amenazas        12

6.- Analice a partir del registro de exportaciones los países que representan el mayor porcentaje de oportunidades para exportar el producto seleccionado.        13

Exportaciones        13

7.- Seleccione a partir del análisis los potenciales países que representen el mayor potencial de exportación        14

9.- Determinar a lo menos 4 aspectos comunes entre el país de origen y el país al cual se va exportar        14

11.- Describir 3 características del modelo económico del país seleccionado        14

12.- Describir 3 indicadores económicos que reflejen el movimiento económico internacional del país seleccionado (PIB, ingreso país, nivel desempleo)        15

13.- Elabore una conclusión sobre el diagnóstico del país seleccionado        15

II.- ESTRATEGIAS Y CONTROL        16

Comparación en la utilización del producto.        16

Estrategia de Estandarización        16

Las variables que motivan a la utilización de la estrategia de estandarización son        17

Aspectos fundamentales a considerar en la adaptación del producto en el Reino Unido        17

Estrategia de Adaptación        19

Propiedades del Cobre que favorecerán a la adaptación y por el cual se harán conocidos los productos.        20

4.- Elabore una estrategia de precio acorde al desarrollo del producto        21

5.- Elabore una estrategia de distribución que facilite la comercialización en el país seleccionado.        22

6. Elabore una estrategia de promoción que incentive la venta del producto exportado.        23

7. Elabore una estrategia de comunicación para dar a conocer la marca y los atributos del producto exportado.        23

9. Determine tres ventajas que obtendrá con las estrategias de marketing internacional propuestas.        24

10. Elabore una estrategia de negociación considerando la cultura del país, para el mercado al cual exportará.        24

12. Elabore una carta Gantt con todas las actividades propuestas en el informe        26

13. Definir los sistemas de control en las actividades más relevantes para el éxito de la exportación del producto o servicio.        27

CONCLUSIÓN        28


RESUMEN EJECUTIVO

Chile debe hacerse más competitivo para exportar cobre a la Unión Europea….

En los últimos años la industria del cobre ha mostrado muchas fluctuaciones que van desde lo económico, pasando por la pérdida de competitividad y por algunas situaciones sociales que han entorpecido el crecimiento del metal rojo. Chile en el entorno mundial siempre, se ha destacado por mantener estándares por sobre la industria, logrando que   la minería genere, grandes ahorros productivos. La Unión Europea dispone de unos de los PIB más altos del mundo y como bloque generan una economía  tan potente como la de China y EE.UU.

Dicho esto, el foco se pone en el Reino Unido, en donde la economía es una de las 10 más grandes del mundo, registra un mercado financiero tan importante como el de Nueva York. Sus principales fortalezas económicas están basadas en la industria tecnológica, por eso que se hace tan necesario realizar alianzas estratégicas que permitan que el cobre se pueda vender y tranzar de la mejor manera posible. Este país como motor económico del mundo, y al trabajar fuertemente en el desarrollo de I+D requiere abastecerse de materias primas para mantener su poderío económico y bienestar social.

Implementación de estrategias

La homogeneización de los gustos por el producto, da la posibilidad de probar con distintas e innovadoras propuestas que lleven a pensar más allá del solo hecho de la industria, sino más bien pensar en el consumo de uso diario.

Imagen consistente de marca país, para ello se trabaja directamente con la industria para seducir de la mejor manera posible, la compra de este metal y no a otros competidores.

Integración económica, tremendo desafíos de los gobiernos en buscar mayor competitividad a través de acuerdos bilaterales y de expansión e intercambio productivo.

Adaptarse al país donde se quiere exportar es clave para la estrategia de desarrollo, ya que si no logramos captar o entender las oportunidades que nos brinda ese mercado, no sabremos cómo llegar, como vender y tampoco como agregar valor. Para ello es fundamental cual es la diferenciación de nuestro producto, como por ejemplo, resistente a la corrosión, conductor de electricidad, reciclable, bactericida etc.

Liderar en costos, sin duda que es el principal desafío que tiene nuestro producto a nivel mundial y más, si quiere seguir abriendo mercados nuevos y altamente competitivos. Para ello es fundamental, contar con reglas claras en lo laboral y político, para que se puedan desarrollar estrategias de largo plazo, y que permitan enfrentar de mejor manera los vaivenes de la industria.

Esencial es llegar de la mejor manera a este mercado y para ello lo haremos con métodos que nos permitan mantener stock según la demanda, abaratar costos de traslados y de almacenamiento, por lo tanto se desarrollaran bodegas distribuidas logísticamente para aprovechar pequeñas economías de escala.


INTRODUCCION

A continuación presentaremos en el siguiente informe los procesos de investigación de mercado extranjeros, donde se ha decidido exportar nuestro principal recurso natural que es el Cobre. Para ello se realizó un análisis del Mercados más atractivos donde poder introducir esta materia prima.

Se decidió por el Reino Unido, ya que es una de las potencias económicas más grande del mundo y no poseen este recurso, que es de vital importancia en  materia de salud, electricidad y tecnología, donde ellos son líderes y elaboran grandes productos con ellos.

Se realizará un estudio de mercado del Reino Unido, destacando su ingreso per cápita, cantidad de habitantes, principales factores económicos, nivel de vida, su cultura, educación, variables socioculturales, políticas,  económicas y todo lo que nos pueda ayudar a introducir nuestro producto en este mercado.

Además se evaluaran las diferentes estrategias entre ellas la de Estandarización, Adaptación y Mix de Marketing Internacional, que nos permitirán acceder de la mejor forma a este mercado, el cual posee altos estándares de exigencias.

Por lo anterior, se definirán un orden a través de Carta Gantt y Sistemas de Control, para llevar a cabo cada una de las estrategias elegidas y así confirmar la realización y éxito de éstas en la exportación del producto.


  1. DIAGNOSTICO

1.- Analice el registro de exportaciones de los productos que han tenido mayor salida en los últimos 2 años. 

Chile es el principal exportador mundial de cobre, pero las riquezas que se venden al exterior son mucho más variadas que este mineral y así lo mostró un estudio publicado por ProChile.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (42 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com