ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Exportacion de mandarina satsuma al reino unido entre el 2010 y el 2015.

pedrito1122Tesis19 de Abril de 2016

7.332 Palabras (30 Páginas)407 Visitas

Página 1 de 30

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

PROYECTO DE TESIS

EXPORTACIÓN DE MANDARINA SATSUMA DEL  PERÚ HACIA EL REINO UNIDO EN EL PERIODO  2000-2013.

AUTOR:

QUISPE HUARANCCA JHIMI

ASESOR:

Mg.TEODORO CARRANZA ESTELA.

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN

“DIRECCION ESTRATEGICA EN ENTORNOS INTERNACIONALES-COMERCIO INTERNACIONAL”

LIMA - PERÚ

2014


ÍNDICE

Pág.

  1. GENERALIDADES        
  1. Titulo…………………………………………………………………………………………………………………4
  2. Autor…………………………………………………………………………………………………………………        4
  3. Asesor ………………………………………………………………………………………………………………        4
  4. Tipo de Investigación……………………………………………………………………………………….        4
  5. Línea de Investigación…………………………………………………………………………………….        4
  6. Localidad ………………………………………………………………………………………………………        4
  7. Duración de la Investigación…………………………………………………………………………        4
  1. PLAN DE INVESTIGACION        
  1. Realidad Problemática………………………………………………………………………..…………        5
  2. Formulación del Problema………………………………………………………………..…………….        6
  3. Objetivos………………………………………………………………………………………………………..        6
  1. General……………………………………………………………………..……………………….        6
  2. Específicos…………………………………………………………….……………………………        6
  1. Antecedentes………………………………………………………………………………………………..        7
  2. Justificación…………………………………………………………………………………………………..        9
  3. Marco Teórico……………………………………………………….…………………………………………        10
  4. Marco Conceptual……………………………………………………………………………………………        18
  1. METODOLOGIA        
  1. Tipo de estudio…………………………………………………..…………………………………………….        20
  2. Diseño de Investigación……………………………………….……………………………………………        20
  3. Hipótesis…………………………………………………………..………………………………………………        20
  4. Identificación de Variables………………………….……………………………………………………        20
  1. Operacionalización de variables        
  1. Población, muestra y muestreo………………………………….……………………………………        21
  2. Criterios de selección……………………………………………………………………………………….        22
  3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos………………..……………………………        22
  4. Validación y confiabilidad del instrumento………………………….……………………………        22
  5. Métodos de análisis de datos……………………………………………………………………………        22
  6. Aspectos éticos…………………………………………………………………………………………………………………22        
  1. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS        
  1. Recursos y Presupuesto…………………………………………………………….………………………        23
  2. Financiamiento…………………………………………………………………………………………………        23
  3. Cronograma de Ejecución………………………………………………….…………………………….        24
  1. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS……………………………………………………….……………………………..        25
  2. ANEXOS…………………………………………………………………………………………………………………………        28

  1. GENERALIDADES
  1. Titulo

Exportación de Mandarina Satsuma del  Perú - Reino Unido en el periodo  2000_2013.

  1. Autor

Quispe Huarancca Jhimi.

  1. Asesor

Mg.TEODORO CARRANZA ESTELA

  1. Tipo de Investigación

Descriptiva de tendencias.

  1. Línea de Investigación

Creatividad e innovación en la formulación y desarrollo de la empresa del sector comercio exterior

  1. Localidad

Lima-Perú.

  1. Duración de la Investigación

Abril de 2014

Julio del 2014.


  1. PLAN DE INVESTIGACION
  1. Realidad Problemática.

La demanda internacional de este dulce cítrico de origen local ha experimentado un dinamismo considerable, según un estudio de Comex Perú. El año 2012, los envíos totales de mandarinas sumaron US$40.4 millones. Y este año 2013, solo entre enero y mayo, pese a la crisis económica mundial, la venta al exterior aumentó 17%, en comparación con el mismo periodo del año 2012. En años anteriores, entre 2009 y 2012, entre enero y mayo, la demanda avanzó 34% anual, detalla Comex Perú. La Región Lima aún se mantiene como el primer productor de mandarina a nivel nacional, al contar con una gran participación de 58,1% en su producción, incrementándose en 19.4% con respecto al año 2012, así lo dio a conocer el Ing. Julio Moreno, Director de Información Agraria de la Dirección Regional de Agricultura Lima. Esta información se verificó con el ránking que elaboró la Oficina de Estudios Económicos y Estadísticos del Ministerio de  agricultura.

Según Siicex las empresas exportadoras  con respecto al año 2013 la empresa que más participación tuvo es el Procesadora Laran sac,con un 29%,Consorcio de productores de fruta con un 15%,Corporacion Frutícola de chincha con un 8%,Agricola Norsur s.a.c con un 8 %,Agricola Las Marias s.a.c con un 8 %,Camposol s.a 5 %,Procesadora Torre Blanca s.a 5 %,Fundo Santa Patricia s.a 3% asimismo Inca Land farms Soiedad Anonima cpn un 3%,lo cual las 23 empresas restantes obtienen una participación del 15% .

Actualmente ocupamos el puesto 8 ,siendo como principal competidor exportador España,China,Turquia,Pakistan,Sudafrica,Paises bajos como Holanda, Argentina asimismo Perú con respecto a las exportaciones tiene una dificultad que tuvo una variación de 21% con respecto al año 2012 sin embargo se está aplicando estrategias competitivas a  través de estudio de inteligencia de Mercado con los precios , y cantidades  para eso se necesita la evolución de las exportaciones ya que podremos ver que tan eficiente está siendo con el valor de crecimiento que se da al país  del SISAP “Sistema de Abastecimiento y Precios”, en donde se dio a conocer que para este año 2013 los volúmenes de ingresos de mandarina al mercado Mayorista de Frutas de Lima, Casi la totalidad de la mandarina del Mercado Mayorista proviene de la Región Lima, principalmente de la variedad satsuma que, aun cuando es la variedad de mayor oferta, su temporada de cosecha está en su recta final.

 El precio de la mandarina satsuma en las últimas semanas, en promedio cotizó en S/. 1.75 por kilogramo. La producción de mandarina a nivel regional durante el 2012 fue de 163 mil 181 tn. Las provincias productoras son principalmente Huaral (con 104 mil 774 tn.) y Cañete (con 38 mil 419 tn.). Las variedades que más se siembran para fines de exportación son Satsuma, Okitsu, Satsuma Owari, Malváceo y Murcot. Cabe destacar que la mandarina, al ser una fruta cítrica tiene una alta concentración en vitamina C que puede ser útil para prevenir un resfriado en esta época del año, es un potente antioxidante que previene el daño causado por los radicales libres y refuerza nuestro sistema inmunitario.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (49 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 29 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com