MEDIOS DE PAGO PARA EVITAR LA EVASIÓN TRIBUTARIA
aaaracelyMonografía30 de Enero de 2017
6.712 Palabras (27 Páginas)309 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL – EUDED
“Año de la consolidación del Mar de Grau”
Tema: MEDIOS DE PAGO PARA EVITAR LA EVASIÓN TRIBUTARIA
[pic 1]
Asignatura : Documentación Empresarial
Docente : Lic. Raúl Carhuamaca Borda
Especialidad : Contabilidad
Ciclo – Turno : I - Mañana
Aula : 11
INTEGRANTES
[pic 2]
2016
DEDICATORIA
Este trabajo está dedicado todas las personas que nos han apoyado, ya que la vida se encuentra plagada de retos, y uno de ellos es la universidad. Tras vernos dentro de ella, nos hemos dado cuenta que más allá de ser un reto, es una base no solo para nuestro entendimiento de campo en el que nos hemos visto inmerso, sino para lo que concierne a la vida y nuestro futuro. A su misma vez está dedicado a Dios quien supo guiarnos por el buen camino, darnos fuerzas para seguir adelante y no desmayar en los problemas que se nos presentan, enseñándonos a encarar las adversidades sin perder nunca la dignidad ni desfallecer en el intento.
ÍNDICE
DEDICATORIA 3
INTRODUCCIÓN 5
CAPÍTULO I 6
1.1. Descripción del Problema 6
1.2. Definición del Problema 6
1.3. Formulación de objetivos 6
1.3.1. Objetivo General 6
1.3.2. Objetivos Específicos 6
1.4. Justificación e importancia del Estudio 6
CAPÍTULO II 7
2.1. Marco Histórico. 7
2.2. Bases Teóricas 7
2.2.1. ¿Qué es la bancarización y cuál es su objetivo? 7
2.2.2. Materialización de la bancarización 8
2.3. Marco normativo 8
2.4 . Marco Conceptual 9
2.4.1 Medio de pago 9
2.4.1.1 Excepción del empleo de Medios de Pago 11
2.4.1.2 Obligación de emplear Medios de Pago en Pagos Parciales 12
2.4.2 Efectos Tributarios de la bancarización. 12
2.4.2.1 Reparo del Gasto. Impuesto a la Renta 13
2.4.2.2 Desconocimiento del Crédito Fiscal. Impuesto General a las Ventas. 14
2.4.3 El Impuesto a las transacciones financieras 14
2.4.3.1 Alícuota del ITF 16
2.4.3.2 Declaraciones y pago del ITF 17
2.4.3.3 Operaciones no afectas al Impuesto a las Transacciones Financieras – ITF 17
2.4.3.4 Crédito del ITF para el Impuesto a la Renta – Personas Naturales 18
CAPITULO III 19
3.1. BANCARIZACIÓN – CRITERIOS A TOMAR EN CUENTA 19
3.2. ¿En qué consiste la bancarización y cómo se encuentra en América Latina? 21
3.2.1. Evolución de la Bancarización 22
3.2.2. Limitaciones para la bancarización en el Perú 22
CAPÍTULO IV 23
4.1. CONCLUSIONES 23
4.2. RECOMENDACIONES O PROPUESTA 24
4.3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS – WEBGRAFIA 25
INTRODUCCIÓN
El objetivo del presente trabajo, es reforzar lo ya establecido, aplicando los medios de pago para evitar la evasión tributaria. Abarcamos tipos de medios de pago, características, obligatoriedad para su uso, así como las situaciones es las que no estamos obligados a usarlos.
Por otro lado, también desarrollaremos las consecuencias tributarias que nos trae el hecho de no utilizarlos, para finalmente hacer un análisis de los efectos de la ley de bancarización en la formalización de la economía. El primer capítulo contiene descripciones, donde se realizan algunos conceptos que se tomaran en cuenta en el desarrollo del trabajo. El segundo capítulo comprende el marco conceptual de algunos conceptos de temas que se tomaran en cuenta en el desarrollo en el presente trabajo. En el tercer capítulo se realiza un análisis de la bancarización y los criterios que contiene. Y el cuarto capítulo comprenderá la aplicación de una estrategia que permitirá un mejoramiento a las conocidas para la formación de valores ciudadanos y tributarias. El método de trabajo ha sido de forma grupal donde todos nos hemos empapado del tema y compartido información, para al final hacer un resumen general y sacar las conclusiones respectivas.
CAPÍTULO I
- Descripción del Problema
La ley 28194 “Lucha contra la Evasión y para la Formalización de la Economía”, contempla en el artículo 5° la medida de implementar Medios de Pago; publicada el 26 de marzo de 2004 en el Diario Oficial “El Peruano”, y nace conjuntamente con el famoso Impuesto a las Transacciones Financieras – ITF, que grava toda transacción financiera con el 0.005% (Valor de porcentaje actualizado a la fecha).
- Definición del Problema
Debido al alto índice de evasión tributaria que afronta nuestro país el estado crea los medios de pago, como medida para mejorar los sistemas de fiscalización.
- Formulación de objetivos
- Objetivo General
Formalización de la economía y reducción de la evasión tributaria, utilizando mecanismos como los diferentes medios de pago.
- Objetivos Específicos
- Impulsar la formalización de la economía.
- Permitir la creación de una base de datos disponibles que sirva de apoyo a fiscalizaciones futuras sirviendo como fuente de información.
- Permitir realizar cruces entre contribuyentes, ampliando la base tributaria.
- Detectar operaciones de origen ilícito, como lavado de dinero y corrupción.
- Justificación e importancia del Estudio
El desarrollo de la investigación, responde al interés profesional por conocer como los medios de pago sirven para evitar la evasión tributaria, fomentar la cultura tributaria e incidir en la recaudación fiscal en el Perú.
CAPÍTULO II
- Marco Histórico.
En el año2003 durante el gobierno de Alejandro Toledo, El Congreso de la República por Ley Nº 28079 autoriza al Poder Ejecutivo para legislar en materia tributaria referida tanto a tributos internos como aduaneros por un plazo de noventa (90) días hábiles con el propósito, entre otros, de establecer disposiciones que permitan formalizar las operaciones económicas con participación de las Empresas del Sistema Financiero para mejorar los sistemas de fiscalización y detección del fraude tributario y gravar determinadas transacciones.
...