MI INICIAR MI NEGOCIO DE IMPORTACION?
Jenii LuInforme28 de Abril de 2016
2.517 Palabras (11 Páginas)297 Visitas
MI INICIAR MI NEGOCIO DE IMPORTACION?
Es muy importante, comenzar diciendo que la principal barrera de todo empresario es el desconocimiento. En primer lugar, se debe conocer con exactitud cuál es la percepci6n de los c1ientesrespecto a los productos que queremos importar. Segundo, es importante averiguar la marca con la que queremos ingresar 0 la marca que prefieren los consumidores. Muchos empresarios tienen excelentes Ideas para negocios, conocen que productos requiere el mercado y otros tienen en mente algunos productos para importarlos, pero pocos pueden hacerlo realidad, debido a que desconocen el ~c6mo? comenzar un proceso de importaci6n y quien desconozca las reglas de juego, no tendrá éxito en esta actividad. De ahí, que es muy valioso que todo importador observe todo 10 relativo a los términos intencionales del comercio "INCO TERMS", los regímenes aduaneros, los tramites, procedimientos y declaraciones de importación, los pasos para importar, como pagar las importaciones, los documentos requeridos en una importación, el pago de los aranceles e impuestos, los pasos para el levante de las mercancías en las aduanas y el financiamiento en importaciones.
Para tener éxito en importaciones se deben analizar los siguientes apartados:
Primero. La importación, se la debe hacer bajo el asesoramiento de un profesional técnico especializado, distribuidor y/o mayorista, 0 en su defecto de un transitorio 0 agente afianzado de aduanas. Estos profesionales, son quienes nos pueden guiar en los tramites y procedimientos adecuados, permitiendo al importador hacer las cosas correctas, seguir los pasos necesarios y sobre todo pagar por sus importaciones; ni más, ni menos, sino 10justo.
Segundo. La venta al consumidor debe tener un precio justo y razonable, de tal manera que el importador no solamente venda hoy, sino mañana.
Tercero, EI producto que va a introducir en el mercado debe ser un producto innovador.
Las ~personas 0 compañías que deseen hacer. de. la importación su actividad principal deben comenzar por responder las siguientes preguntas:
1. ~Ha realizado un proyecto de importaciones, sabe a d6nde quiere llegar con su activa
dad importadora?
2. ha establecido | un orden de prioridades, | necesidades y requerimientos | de |
los productos | que quiere comprar? |
3. sabe en que país 0 d6nde están ubicados los fabricantes 0 distribuidores de
productos que desea importar? ,.'.~~[pic 1]
4. ha definido los destinatarios 0 consumidores finales de los productos que v{
comprar, en otras palabras, sabe a qué mercado 0 a quien les va a vender? .
5. l Cuenta con el capital necesario para importar?
6. l Tiene la capacidad operativa, técnica y de distribuci6n para los productos importados?,
[pic 2]
7. conoce perfectamente los tramites, requisitos y documentos para importar, los organismos que intervienen? " .
8. sabe cómo establecer los costos de importación? .,; Para tener éxito en importaciones uno debe comenzar por perder el miedo a ~9
Desconocido. Luego será conocer 10 que requiere el mercado en base a un estudio
De necesidades. Obtener información suficiente sobre fabricantes y proveedores. Además, debemos contar con el capital necesario para adquirir las mercancías y final mente obtener información suficiente sobre importaciones; es decir, conocer los tramites, requisitos y documentos necesarios para importar.
1. PERDER EL MIEDO A LO DESCONOCIDO
La primera tarea es dejar de lado el miedo que nos causa ingresar a mundo que no conocemos. desde el comienzo usted tiene que planificar, fijamente metas importadoras reales y posibles ya que el incremento de la competencia en la actividad importadora y el aumento de las demandas de los., consumidores exigen que los emprendedores.
• Los artículos 0 mercancías llegaron en mal estado.
• No son los productos requeridos.
• No se han podido nacionalizar por haber ubicado mal la partida arancelaria.
• No se pueden retirar las mercancías de las aduanas por no contar concierto documento, autorización 0 licencia previa.
• No la podemos pagar; 0,
• Finalmente, no se pueden mercadear, debido a que no son de la clase 0 la marca que nos exige y requiere el mercado 0 sus costos son tan altos que no podemos venderlos.
Importar es un arte y el arte de importar es saber hacer bien las cosas. que significa esto?, significa, conocer 10 que requiere el mercado y familiarizamos con todos los aspectos operativos para asegurar una operación. Establecer un escandallo operativo de costos hasta llegar a determinar el dólar de importación. Presentar toda la documentaci6n necesaria para legalizar la mercancía en las aduanas y establecer correctamente los precios que nos permitan obtener utilidades y ser competitivos.
2. REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO
Otro secreta esta, en traer productos 0 mercancías que los clientes necesitan. Las casas distribuidoras, siempre están comprando productos que se comercializan comúnmente y que no se fabrican en el país. Por ejemplo, existen en el Ecuador muchas compañias que venden teléfonos celulares, pero muy pocas se dedican a vender moda, 10 que hacen es vender aparatos 0 equipos. Los productos que usted pretende importar, deben ser objeto de un estudio sobre las necesidades, se debe importar productos de moda, maquinarias, equipos 0 nueva tecnología,
...