ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Maketing digital y su evolución en el mercado a través de los años

Karol Del AguilaReseña20 de Septiembre de 2021

2.893 Palabras (12 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1]

Facultad de Ciencias Empresariales

Escuela académico profesional de Marketing y Dirección de Empresas

Artículo de Revisión:

Maketing digital y su evolución en el mercado a través de los años

Autor(a)

Del Aguila De La Cruz, Karol

Ciclo académico:

IX ciclo

Curso:

Proyecto de Investigación

Asesor(a)

Doc. Norka Tatiana Zuazo Olaya

Piura – Perú

2021

INDICE

RESUMEN        3

ABSTRAC        4

I.        INTRODUCCIÓN        5

II.    CUERPO        6

III.  CONCLUSIONES        9

RECOMENDACIONES        10

REFERENCIAS        11

RESUMEN

El marketing digital se ha convertido en una herramienta eficaz para las empresas, motivo por el cual se encuentra en constante investigación, debido a que facilita procesos en el comercio nacional e internacional, a través de técnicas, los cuales permiten crear nuevos modelos de negocio y estrategias para segmentar mercados.

El presente artículo se desarrollan contenidos referidos al marketing digital, partiendo del marketing tradicional, explorando diferentes conceptos claves sobre las herramientas de marketing y su evolución a través de los años, su transformación hacia el mundo online.

Para lograr el objetivo planteado se recolectó información de diferentes fuentes, como libros y plataformas digitales, tales como youtube y diarios online, se encontró información relevante de la evolución del marketing digital, desde sus inicios hasta nuestros días, lo cual aportará a futuras investigaciones.

Palabras Clave: Estrategias, Consumidor, Marketing.

ABSTRAC

Digital marketing has become an effective tool for companies, which is why it is in constant research, because it facilitates processes in national and international trade, through techniques, which allow creating new business models and strategies to segment markets.

This article develops content related to digital marketing, starting from traditional marketing, exploring different key concepts about marketing tools and their evolution over the years, their transformation towards the online world.

To achieve the proposed objective, information was collected from different sources, such as books and digital platforms, such as YouTube and online newspapers, relevant information was found on the evolution of digital marketing, from its beginnings to the present day, which will contribute to future research.

Key Words: Strategies, Consumer, Marketing.

  1. INTRODUCCIÓN

El término marketing fue utilizado primera vez en un folleto impreso, de un curso titulado “La industria distributiva y reguladora en Estados Unidos” proporcionada por el profesor E.D. Jones, en la Universidad de Michigan en 1902 (Bartels, 1988). Asimismo, entre el año 1990 y 1994 se empieza a utilizar el Marketing digital, cuyo término es común escucharlo en la actualidad.

Cabe recalcar que el marketing digital no desplazó al marketing tradicional por completo, ya que muchas empresas hacen uso de ambas estrategias para lograr llegar a sus clientes potenciales.

Al referirnos al Marketing digital, se entiende que son las estrategias de mercadotecnia aplicadas a los canales de publicidad digital y medios de comunicación, como las redes sociales, páginas web, e mails, etc. La llegada del internet revolucionó el mundo del marketing y se transformó para adaptarse a la conectividad, nos referimos al cibermarketing, marketing 2.0 y marketing digital como tal.

El marketing digital al igual que el marketing tradicional busca centrarse en el consumidor e implementar estrategias para llegar a ellos, a través de interacciones, que nos permitirán conocer su percepción, es decir, sus estímulos de compra, su experiencia con servicios relacionados al nuestro y la expectativa que tienen de los mismos.

Las distintas herramientas del marketing digital han permitido brindar atención personalizada a clientes, medir la experiencia y nivel de satisfacción de los mismos, del mismo modo permiten crear y diseñar productos y servicios acorde a las necesidades, deseos y demanda de los clientes.

El crecimiento del marketing digital se ve reflejado en la cantidad de plataformas existentes y prontas a realizar su lanzamiento, este medio facilita a los consumidores encontrar lo que busca, ya se trate sobre productos o servicios.

El marketing digital nos ha permitido el ingreso al mercado global, a través de la transformación y actualización acorde al avance de la tecnología, el cambio constante ya es parte de nuestras vidas, desde el momento que despertamos lo primero que hacemos es revisar nuestros celulares y ver mensajes de WhatsApp, redes sociales o emails.

De acuerdo a un estudio en México por parte de Deloitte, acerca de los hábitos de uso del Smartphone, indica que lo primero y último que hacemos en nuestro día a día es que, un 38% es revisar nuestras redes sociales y 27% revisar mensajes instantáneos ya sea de Messenger, WhatsApp, Telegram o mensajes directos de Instagram.

De acuerdo con Agustín Rovira, estamos en la era del marketing omnicanal y las empresas no pueden obviar que el marketing de sus productos o servicios debe integrar lo digital en respuesta a un cliente que quiere conectar con las empresas o las marcas, los productos o servicios, tanto online como off line. Por otro lado, Josean Ascarza explica que el marketing tradicional u off line, siguen estando ahí y seguirán siendo válidas como pilares fundamentales de la reflexión del marketing, pero en el mundo actual se sabe que debemos estar actualizados a las nuevas tendencias, vuelve a recalcar que el marketing digital no lo sustituye sino se complementan.

A diario nos encontramos con distintas estrategias de marketing digital y anuncios, muchos de ellos se encuentran dentro de nuestras preferencias según los algoritmos de cada red social. Sucede seguido en algunas aplicaciones gratuititas, encontramos anuncios que redirigen a otros sitios o plataformas para vernos algo o generar recordación de un producto o marca en específico.

La llegada de la pandemia proporcionó un gran cambio el día a día de las personas, es decir su estilo de vida. Sin embargo, cabe recalcar que apresuró la manera de hacer negocios a nivel mundial, señala Daniel Chicoma. La nueva normalidad es la que ha impulsado a las empresas salir fuera de su zona de confort e implementar estrategias digitales para entender el comportamiento del consumidor, y conocer sus necesidades y deseos.

En cuanto al marketing, logramos observar como tendencias y estrategias, que al inicio parecían fracasar, luego lograron ser eficaces. Los usuarios a través de los años se han vuelto más exigentes, al tratarse de publicidad o el contenido digital con el que las empresas buscan llegar a ellos, los consumidores buscan conectar con las marcas de manera personal, por esta razón el contenido debe ser relevante para ellos y a su vez obtengan satisfacción a su necesidad.

Parte de que las empresas busquen aportar valor a sus marcas es que muchos consumidores están preocupados hoy en día por la ecología y protección de los derechos sociales, por lo tanto, una empresa que apueste por el consumo sostenible, logrará que los consumidores se sientan satisfechos a través de consumir un producto o servicio de dicha empresa. Asimismo, se busca que las empresas tengan un enfoque consciente a la hora de generar repercusión social y estos valores se vean involucrados.

A su vez otra estrategia a utilizar es el storydoing, es una forma que busca no solo contar una historia, sino involucrar al usuario y logre vivir una experiencia con la marca, es decir, la idea principal es que el consumidor se convierta en el protagonista.

  1. CUERPO

“La estrategia de la empresa en el mundo digital no es el futuro, es el presente, tener una buena presencia en el entorno digital se ha convertido en algo necesario para las empresas en la actualidad, al igual que tener teléfono se convirtió en imprescindible en el siglo XX” Ruth Guerrero (2015).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (379 Kb) docx (196 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com