Mala colocación de las áreas de desinfectantes y lubricantes
Edy Romildo Mendez DardonExamen3 de Mayo de 2017
954 Palabras (4 Páginas)234 Visitas
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de ingeniería
Diplomado Administración de la calidad en la industria alimenticia
Ingeniera : Ana Paola Méndez de León
MODULO 2 (EXAMEN PARA LLEVAR )
Nombre : Edy Romildo Mendez Dardon
Carnet: 201213262
Fecha: 29/04/2017
Caso 1:
Qué | Con qué | Cuando | Como | Quien | Supervisión |
Mala colocación de las áreas de desinfectantes y lubricantes | Realizar un limpieza adecuada para los dos áreas y después trazar una separación con malla u algún otro material para que ambas áreas no estén en contacto. | La implementación tiene que ser lo más rápido posible debido a que se puede tener contaminación cruzada u otro tipo de problema | instalar una separación física entre las dos áreas que intervienen puede ser de malla o tabla yeso. | EL encargado de bodega tiene que gestionar la orden a sus superiores para que los gerentes autoricen la instalación. | El encargado de bodega tiene que estar supervisando el área instalada a cada mes para evitar posibles contaminaciones entre las dos áreas. |
Los puntos que se están incumpliendo son:
- INSTALACIONES FÍSICAS DEL ÁREA DE PROCESO Y ALMACENAMIENTO
- Malas prácticas de saneamiento y limpieza
Sugerencias:
- Para evitar la contaminación cruzada, cada área tiene que tener su lugar específico de almacenamiento.
- Se debe contar con los planos de la planta para destinar lugares seguros para las áreas de saneamiento y materia prima.
- Identificar correctamente los utensilios de limpieza y darles un mantenimiento constante.
Inciso b
Qué | Con qué | Cuándo | Cómo | Quién | Supervisión |
Inspección de estaciones de cebo en la empresa para ver su efecto que pueda tener. | Hoja de seguridad de los productos a utilizar. Control por escrito de las estaciones. | Debe inspeccionarse periódicamente, cada semana. | Realizar un distribución lógica de las instalaciones e identificar puntos clave de acceso de plagas. | Inspector de salud. | supervisor de planta y jefe de |
Mantenimiento de trampas para roedores. | Herramientas para su mantenimiento | Mantenimiento semanal. | Los productos utilizados deben estar registrados por entes de respaldo. Renovar las trampas debido a que se encuentran muy deterioradas. | Personal de mantenimiento supervisado por el jefe de planta. | Supervisor de planta y el jefe de mantenimiento. |
Incumplimiento de RTCA de BPM
- No cumple con un almacenaje adecuado de las trampas para ratones.
- Incumplimiento en la inspección periódica de estaciones de cebo.
- No Hay evidencia para la supervisión de las trampas de roedores y para los demás insectos.
Recomendaciones
- Realizar un mantenimiento periódico de estaciones de cebo y corroborar su estado y buen funcionamiento.
- Las estaciones de cebo deben estar debidamente identificadas y con mantenimiento periódicamente para poder llevar un buen control sobre las plagas así evitar problemas empresariales.
- Llevar un control adecuado de las trampas sobre su estado asi para poder cambiar las trampas constantemente y evitar complicaciones en la empresa.
Inciso c
Qué | Con qué | Cuándo | Cómo | Quién | Supervisión |
Problemas en las mesas de trabajo de los operarios | Limpiar las mesas con desinfectante y cloro reparación de mesas con herramientas adecuadas para prolongar su tiempo de vida. | Limpiar diariamente antes de usar las mesas y después de utilizadas, así como también cuando ocurra algún accidente a la hora de manipular lo que estamos produciendo hacer una buena limpieza. | Limpiar con desinfectante las mesas si tienen grietas tratar de revestirlas o pulirlas para su mejor manejo. | Personal a utilizar las mesas. Encargado de Producción y el jefe de los operarios. | El supervisor de área de trabajo tiene que realizar una supervisión diaria para ver el estado actual de las mesas. |
...