ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marco para el gobierno y la gestión de la información y la tecnología de la Empresa: COBIT 2019

LESLIE NATALIA ALFARO CASTILLOApuntes21 de Octubre de 2024

646 Palabras (3 Páginas)64 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

Evaluación: Control de Lectura: Marco para el gobierno y la gestión de la información y la tecnología de la Empresa: COBIT 2019

AUTORES:

Alfaro Castillo, Leslie Natalia

Garcia Veli Katherine, Elizabeth

Vasquez Regalado José Manuel

Vidaurre Baldera Clara Dianira

ASIGNATURA:

AUDITORÍA INTEGRAL

DOCENTE:

Mg. Nancy Margot, Esquives Chunga

Lima - Perú

2024

INDICE

RESUMEN        1

APORTACION PERSONAL        2

RESUMEN

La implementación de COBIT 2019 en el ámbito del gobierno y la gestión de las tecnologías de información (TI) en instituciones educativas sin ánimo de lucro. El estudio se enfoca en la manera en que esta metodología puede integrarse con los objetivos tanto institucionales como tecnológicos, optimizando la administración y minimizando los riesgos vinculados al uso de TI. Asimismo, se resalta que COBIT 2019 favorece la adaptación en diferentes tipos de organizaciones, posibilitando la estandarización de procesos y fomentando la eficiencia en la gestión de TI.

Asimismo, el COBIT 2019 representa una evolución de sus versiones previas, incorporando las mejores prácticas y estándares internacionales en el ámbito del control y gobierno de las tecnologías de la información. Su versatilidad es notable, ya que es aplicable tanto a grandes empresas como a pequeñas organizaciones sin fines de lucro, brindando ventajas como la optimización de recursos y la alineación de los objetivos corporativos con los tecnológicos. Esta capacidad de adaptación lo establece como una herramienta sólida para asegurar la disponibilidad y la fiabilidad de la información en las entidades.

Por consiguiente, el estudio examina cómo la metodología COBIT 2019 ayuda a identificar riesgos en procesos fundamentales y proporciona estrategias para reducirlos. Mediante un enfoque centrado en la capacidad y madurez de los procesos, se obtienen avances notables en la administración de los recursos tecnológicos. Así, COBIT 2019 no sólo garantiza el cumplimiento de normativas, sino que también promueve el progreso continuo en la calidad de los servicios tecnológicos.

Por ende, el estudio demuestra que aplicar COBIT 2019 en organizaciones educativas sin ánimo de lucro es sumamente ventajoso. Esta implementación no solo optimiza la gestión de la tecnología, sino que también refuerza el cumplimiento de la misión educativa y los principios de la institución. De este modo, se garantiza que los recursos tecnológicos estén en sintonía con los objetivos de la organización, lo que a su vez genera un impacto más significativo en el ámbito educativo y social.

APORTACION PERSONAL

  • Una de las cosas más interesantes del texto es que resalta cómo COBIT 2019, que normalmente se usa en grandes empresas, también puede ser muy beneficioso para organizaciones sin fines de lucro. Creo que esta metodología al estandarizar procesos y asegurarse de que la tecnología de la información cumpla con los objetivos estratégicos, ayuda a las instituciones educativas a ser más eficientes, lo cual es crucial en un entorno donde los recursos son escasos.
  • El COBIT 2019 puede ayudar a identificar y reducir riesgos, tiene la capacidad de alinear los riesgos tecnológicos con los objetivos de la organización y mejora la capacidad de tomar decisiones, desde mi punto de vista, esto es aún más importante en las instituciones, donde el acceso a la tecnología necesita ser seguro y confiable, dado que se manejan datos sensibles.
  • Considero que el COBIT 2019 no sólo optimiza la gestión de la tecnología, sino que también refuerza el cumplimiento de la misión educativa. La tecnología es fundamental en la educación actual, y al alinearse con los valores de la institución y sus metas estratégicas, se garantiza que se aprovechen al máximo los recursos y se logre una mayor influencia en la calidad educativa.
  • Para aplicar el COBIT 2019, las organizaciones públicas deben comenzar analizando sus objetivos, metas y problemas para determinar cuáles objetivos del marco de gobierno son más apropiados para la organización. De esta manera, los objetivos de gobierno y gestión de COBIT 2019 se dividen en 05 subgrupos. Dentro de cada subgrupo, se establecen los objetivos a aplicar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (136 Kb) docx (63 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com