Marco técnico Del Aceite De Palma
MARILUZ110227 de Mayo de 2013
1.041 Palabras (5 Páginas)698 Visitas
Marco Técnico
¿Qué es el biodiésel?
Se denomina biodiésel al combustible proveniente de aceites vegetales o animales que se produce por la reacción química (transesterificación) de dichos aceites con un alcohol, y que puede mezclarse parcialmente, o reemplazar al diésel de petróleo, por la similitud en sus características.
¿Cómo se fabrica el biodiésel?
Ventajas del biodiésel
- Es biodegradable y menos tóxico que el petróleo.
- Condiciones de almacenamiento más seguras (punto de inflamación 100°C más elevado que el combustible diésel).
- Producción a partir de una fuente renovable.
- Se utiliza directamente puro o en mezclas con diésel y no requiere modificaciones del motor.
- Por su alto número de cetano, tiene un tiempo corto de ignición y es un excelente combustible.
- Reduce las emisiones de CO, material particulado y SOx.
- Los fabricantes de motores están familiarizados con las nuevas tecnologías de biodiésel en el mundo.
¿Por qué es una alternativa para Colombia?
- Existen grandes superficies aptas para el cultivo de la palma de aceite.
- Colombia es uno de los líderes mundiales en producción de palma de aceite (ocupa el quinto lugar).
- Gran mercado interno de consumo de combustible diésel.
- Favorable impacto ambiental.
- Compromiso del Gobierno Nacional de apoyar todo proyecto para producir biodiésel.
________________________________________
Normatividad
- Decreto 2629 Por medio del cual se dictan disposiciones para promover el uso de biocombustibles
en el país, así como medidas aplicables a los vehículos y demás artefactos a motor que utilicen combustibles para su funcionamiento.
- Norma técnica DE100-04 Sobre biodiésel para uso en motores diésel
- Norma técnica DE079-06 Sobre petróleo y sus derivados. Combustible para motores diésel
- Norma NTC 5444: Biodiésel para uso en motores diésel. Especificaciones.
Esta norma establece las especificaciones para los alquil esteres de ácidos grasos para uso como combustibles o como componente de mezclas con combustibles diesel, cuyas características están definidas en la NTC 1438. Incluye los requisitos generales y específicos para los procedimientos de elaboración y mezcla del Biodiésel con diesel, características y recomendaciones para su manejo y las referencias normativas correspondientes.
Nota: La norma NTC 5444 se puede adquirir en el Icontec y se encuentra disponible para consulta en el Centro de Documentación de Fedepalma.
Incentivo Tributario | Línea de crédito
El palmicultor colombiano encuentra en Fedepalma información sobre las ayudas, incentivos y créditos para la inversión en proyectos y cultivos de palma de aceite y sus derivados.
En esta sección sobre Incentivos y créditos se puede consultar la oferta actual de ayudas para el sector y el marco legal del sistema de inversión para la agroindustria de la palma de aceite.
- Ley 939 de 2004. Estímulo a la producción de biocombustibles (.doc 25kb)
- Decreto 1970 de 5 de junio de 2005. Reglamenta Ley 939 de 2004 (.doc 74kb)
- Decreto 76 de 2005. Correcciones a ley 939 de 2004 (.doc 21kb)
- Resolución 00351 agosto 10 de 2005. Incentivo Tributario (.doc 37kb)
- Formulario para solicitud de registro de plantaciones (.doc 52kb)
Medida cobija la palma de aceite, el caucho, el cacao, los cítricos y los frutales
REGLAMENTADA EXENCIÓN DE RENTA PARA NUEVOS CULTIVOS DE TARDÍO RENDIMIENTO
La exención es un nuevo paso dentro del proceso para comenzar a producir biocombustibles a partir de productos como la palma de aceite
El Gobierno
...