Marketing
bideamasgovillar16 de Septiembre de 2013
820 Palabras (4 Páginas)372 Visitas
CASO: CLARO
A) a. 1. ¿Que factores del comportamiento del consumidor fueron cruciales para el éxito de la campaña de cobertura DE claro?
El factor primordial que enfrento claro fue: el factor sicológico ya que la percepción fue su principal objetivo de claro, y su gran reto fue de revertir la percepción del consumidor con respecto a la compañía dominante (movistar).
Para lograr revertir la percepción del consumidor, claro utilizo como punto de partida la motivación, ya que es una necesidad que impulsa al individuo a buscar la satisfacción (de comunicación y/o transmisión rápida de datos).
Otro factor fue las influencias sociales porque ahí están las familias y hogares, los padres determinan en forma primaria los valores y actitudes de sus hijos y ellos deciden en la realización de la compra.
a.2. ¿Qué retos debió enfrentar?
Claro enfrento el reto de revertir la percepción del mercado (del consumidor) respecto al atributo de cobertura con el propósito de anular la ventaja, diferenciar de movistar y cumplir con los objetivos de venta y crecimiento a nivel nacional.
B) b.1. Compare las estrategias comunicacionales usadas por las empresas en la campaña de cobertura y las usadas actualmente. ¿Qué semejanzas y diferencias encuentras entre ellas?
Las semejanzas es que se siguen utilizando los mismos medios de comunicación, con la gran diferencia que en la campaña de cobertura se informaba sobre los lugares a los que se estaba llegando, se hablaba al consumidor de las regiones más representativas en su propio idioma. En este sentido, los comerciales que se apreciaba en lima eran diferentes a los vistos en provincias.
Actualmente las nuevas propuestas en medios tradicionales de televisión como la representación de artistas imagen en las giras promocionales ayudaron a destacar de manera diferente y creativa. El internet para mostrar sus servicios, productos y promociones e información que el cliente desea conocer.
b.2. ¿Qué factores determinan el éxito de estas?
Uno de los factores importantes es la tecnología, innovación.
Según estas herramientas de promoción ellos llegaron a tener éxito.
La publicidad.
Promociones.
Relaciones públicas.
C) c.1. En cuanto a la estrategia de promoción de la empresa. ¿Cree que la estrategia multimedios es la más adecuada para la presentación y promoción de un producto como el América móvil Perú?
Sí, porque esta estrategia adopta una campaña intensiva con el fin de alcanzar el máximo número de personas, ya que el objetivo de esta estrategia es crear una imagen un valor de marca y asegurarse la cooperación de los productores.
Una empresa que utiliza la estrategia de multimedios para la promoción y presentación de sus productos es para reforzar e implementar las acciones de ventas y publicidad a la vez que esto estimula una compra más rápida y volúmenes mayores, un evidente ejemplo es este caso “claro” que esta empresa creció en un porcentaje mayor al crecimiento de la empresa.
c.2. ¿sugeriría una estrategia única? ¿Por qué?
Sí, porque una estrategia no genera mucho gasto, si la empresa opta por varias estrategias esto hace que los gastos de promociones de ventas se van incrementando al porcentaje del presupuesto total de comunicación.
D) d.1. ¿Considera que la empresa claro debería segmentar el mercado al cual se dirige utilizando otros conceptos que no sean solo de niveles socioeconómicos?
La empresa claro si debería considerar segmentar el mercado utilizando el concepto de:
Segmentación conductual.
Porque la telefonía móvil es uno de los mercados más competitivos con mayores perspectivas de crecimiento del sector telecomunicaciones en Perú. Existen compradores que se
...