ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Marketing

lino8824 de Mayo de 2015

846 Palabras (4 Páginas)145 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué factores del macro entorno son los más importantes para el desarrollar un negocio en el Perú?

Bueno para establecer un negocio en el Perú, tendríamos que tener en cuenta varios factores del macro entorno, hacer un buen estudio de marketing, ya que el país vecino cuenta con una variable sociedad, cultura, natural, etc… y así poder encantar al consumidor.

Hoy en día no es muy difícil poder encantar al cliente en el Perú, existen ya varias empresas chilenas que están a primer nivel y creo yo muy bien informados y estructurados; las grandes empresas chilenas existentes en el país vecino son de mercados globales, porque va más allá de las fronteras, teniendo en si un buen estudio de marketing.

Haciendo mención a las diferentes empresas dentro del mercado peruano, puedo detallar las empresas como: Falabella, Ripley, tottus, Adidas, mega plaza, casa & ideas, y otras más en el mercado farmacéutico, energético, transporté, etc., como se puede apreciar hoy en día el país vecino esta abarcado con el mercado chileno y esto se debe a que hoy en día en Perú está sufriendo un alza económica y hace rentable para poder invertir en dicho país.

Ahora antes de poder contestar la pregunta señalada por el profesor, deseo detenerme un poco y señalar un artículo dado por unos de los diarios oficiales del Perú, que es El Comercio, este artículo fue dada con fecha de 15 de septiembre del año 2014, en la cual señala el aumento de las inversiones chilenas en el Perú , en la cual hace un resumen sobre las oportunidades y estabilidades normativas de inversiones que ha convertido a chile como el sexto país con inversiones más grandes en el Perú.

Donde según rescata el medio,” desde 1990 a junio del 2013, el stock de inversiones chilenas tangibles alcanzó los 3.610 millones de euros, según la dirección general de relaciones económicas internacionales de chile, de este monto el 62% fue destinada al sector de servicio, específicamente al Retail”. (El comercio – 15 de septiembre del 2014).

Entonces según los estudios dados en el país vecino podemos decir que es muy bueno poder invertir en el Perú, ahora a eso se basa un buen estudio de mercado, que hoy en día se puede hacer una inversión muy productiva y confiable.

Bueno luego de saber un poco sobre las empresas chilenas dentro del mercado peruano, enfocaremos la respuesta en como poder nosotros invertir un negocio en dicho país, teniendo en cuenta el macro entorno citado en el contenido de la semana dos.

Dentro del entorno del marketing global, donde estas son presentadas como oportunidades o amenazar y que se debe vigilar constantemente este entorno para poder adoptarse rápidamente a los cambios que en el ocurren.

Encontramos dentro del entorno del marketing global, el macro entorno, en el cual nos dicen que son muy relevantes estudiar cada una de estas variables al momento de implementar un negocio, sea cual sea el tipo y las razones sociales.

Ahora empezaremos a ver los diferentes variables o factores que podamos encontrar en el Perú, para poder implementar un negocio favorable y rentable, estos factores serian:

Entorno demográfico: Que se trata del estudio de la población y el Perú es un país multiétnicos, multirracial y pluricultural, ahora dando más información y según el instituto nacional de estadísticas e informática, hasta el 30 de junio del 2014 ascendía a 30 814 175 habitantes con una densidad promedio de 24 habitantes por km2 y su tasa de crecimiento anual es de 1,1%.

Entorno económico: tenemos que saber los factores que afrenten al comprar y a los gastos de los compradores, hoy en día el Perú tiene un alza económicamente, pero no tanto como en chile, las monedas chilenas tienen más valor que la peruana y casi el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com