Marketing
Tarazoanaedgar5 de Mayo de 2013
874 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
ENSAYO SOBRE
MARKETING RELACIONAL.
El marketing relacional, es la actividad que tiene el fin de generar buenas hábitos rentables con los clientes. Como su nombre lo indica, busca crear, fortalecer y mantener las relaciones de las empresas comercializadoras de bienes y servicios con sus clientes, buscando lograr el máximo número de negocios con cada uno de ellos.
Esto forma gran parte del estudio de comportamiento de los compradores en base al cual se diseñan estrategias y acciones con el fin de facilitar la interacción con los mismos y brindarles una experiencia memorable.
Esta es una de las herramientas que se utilizan en el Marketing Relacional siendo muy útil para recolectar información de los consumidores y comunicar a los mismos beneficios y soluciones que ofrece la empresa.
Esta tarea también comprende un cambio cultural dentro de la empresa donde toda acción se realizada y centrada en el conocimiento del cliente. La estrategia puede alcanzar todas las áreas de la empresa lo cual se llama marketing relacional integral.
Existen algunas técnicas que también son aplicables en el desarrollo de los proveedores y de los principales clientes de la empresa, lográndose una mejor y mayor relación con los mismos.
Uno de sus objetivos principales que existe en este medio es el de identificar a los clientes más rentables para poder establecer un estrecha relación con los mismos, que permita conocer sus necesidades y así poder mantener una buena evolución el producto en un lapso de tiempo.
En esta medio se puede identificar un característica que es muy importante que es la INDIVIDUALIZACION que consiste en que cada cliente es único y que se pretende que el cliente así lo perciba, y que consista con una comunicación directa y personalizada, con costos más bajos en el mercado y la promoción tradicional, aplicando un poco de lo fundamental del mercadeo relacional como lo es el maneje de datos, almacenamiento, organización y análisis, también un poco de implementación de programas una vez identificados los clientes junto con su necesidades y deseos con esto se arman estrategias para lograr su lealtad.
Una subcaracteristica es la retroalimentación que se toma después de realizar los primeros contactos con los clientes se actualiza la basa de datos inicialmente constituidas y se hace un seguimiento de las preferencias y los comportamientos de los clientes con lo cual se llega a una relación de largo plazo.
También uno de los mayores componentes del mercadeo relacional se llama marketing directo, que cambia herramientas como son la publicidad, relaciones públicas, promoción, correo directo y tele mercadeo. También se puede comprender que los mecanismos de ventas cruzadas se buscan no solamente por la mayor participación en el mercado sino que también en el cliente, en eso es lo que hace diferente en el cliente.
La aplicación del marketing relacional ejecutándolo de una manera planificada y organizada ayudara a conseguir los objetivos de una empresa y una buena rentabilidad a largo plazo y de gozar de la clientela que se le presente, por lo mismo, podrán ser adoptados y aceptados y modificados según sea el caso de cada empresa.
Es importante darse cuenta que el nuevo mundo viene con adelantos tecnológicos muy avanzados en todos los campos y que ofrece u verdadero reto para las empresas en crear nuevas estrategias de fidelización de sus clientes.
Según las estrategias que se tomen se pueden fidelizar los clientes en las distintas formas de realizarlas, demuestran que si es posible su implementación. Se ha de tomar en cuenta la experiencia de las grandes empresas que lo han hecho con éxito alcanzado sus metas propuestas.
Un paso fundamental de marketing relacional es que la alta gerencia incluya los objetivos a alcanzar, el instituir una
...