Marketing
Pablo_1018 de Octubre de 2011
641 Palabras (3 Páginas)453 Visitas
En este presente ensayo se hablara de la satisfacción del cliente de como una empresa debe ganarse a los clientes para que estos sigan consumiendo sus productos y por lo tanto gracias a este cliente la empresa se va ganando la confianza de mas consumidores o clientes, se mencionara también al mercado como mantiene su relación tanto los vendedores como los compradores, y la orientación de mercado así como el enfoque de producción que es ofrecer productos que los consumidores necesitan o desean.
En la actualidad, lograr la satisfacción del cliente es un requisito indispensable para ganarse un lugar en la mente de los clientes. Por ello, el objetivo de mantener satisfecho a cada cliente ha traspasado las fronteras del departamento de mercadotecnia para constituirse en uno de los principales objetivos de todas las áreas funcionales (producción, finanzas, recursos humanos, etc.) de las empresas exitosas.
El cliente satisfecho, por lo general, vuelve a comprar. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio su lealtad y por ende, la posibilidad de venderle el mismo u otros productos adicionales en el futuro. El cliente satisfecho comunica a otros sus experiencias positivas con un producto o servicio. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio una difusión gratuita que el cliente satisfecho realiza a sus familiares, amistades y conocidos. El cliente satisfecho deja de lado a la competencia. Por tanto, la empresa obtiene como beneficio un determinado lugar (participación) en el mercado.
Philip Kotler "el nivel del estado de ánimo de una persona que resulta de comparar el rendimiento percibido de un producto o servicio con sus expectativas".
Un mercado es el área dentro de la cual los vendedores y los compradores de una mercancía mantienen estrechas relaciones comerciales, y llevan a cabo abundantes transacciones de tal manera que los distintos precios a que éstas se realizan tienden a unificarse. Se remonta a la época en que el hombre primitivo llegó a darse cuenta que podía poseer cosas que él no producía, efectuando el cambio o trueque con otros pueblos o tribus. El mercado como la Industria ocupa un lugar cada vez más importante en la Sociedad moderna.
Los centros de producción han aumentado los precios, y luego se ha nivelado como resultado d la competencia, favoreciendo el aumento del consumo y el desarrollo permanente cada vez más de la una sociedad moderna.
La orientación al mercado promueve la comprensión y gestión de información sobre los clientes de la empresa, competidores y fuerzas del entorno, de modo que pueda ser tratada colectivamente en la organización con la finalidad de crear y mantener una oferta que genere mayor valor.
El enfoque de producción es uno de los más antiguos en el mundo de los negocios. Este enfoque sostiene que los consumidores favorecerán aquellos productos fáciles de conseguir y de bajo costo. Los directivos de empresas que adoptan el enfoque de producción concentran sus esfuerzos en conseguir una gran eficiencia productiva y costos bajos. Actualmente predomina en algunas empresas el enfoque de producción, pero las organizaciones se ven influenciadas por la filosofía de marketing, que es ofrecer productos que los consumidores necesitan o desean.
El enfoque de producción es una etapa de la evolución del marketing, pero también es un concepto que aún está vigente sólo que no hay empresa hoy en día que desee saber lo que su consumidor quiere, desea o lo que le disgusta de un producto.
En una empresa es necesario ganarse la satisfacción del cliente para poder lograr que esta logre todos sus objetivos, asi como el mercado los vendedores deben tratar bien a los consumidores y darles el mejor precio y el mejor producto de acuerdo a sus necesidades esto es lo que nos dice el enfoque de producción que su objetivo es ofrecer los productos de gran eficiencia y costos
...