ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadeo

awas1979Práctica o problema22 de Junio de 2015

868 Palabras (4 Páginas)474 Visitas

Página 1 de 4

1.Como consumidor defina que es para usted valor de un producto o servicio(cualquiera)De un ejemplo claro.

Para mi como consumidor el valor de un producto o servicio es el beneficio que recibo en cuanto a cualidades, caracterisitcias y funciones al momento de utilizar o consumir un articulo.

Como ejemplo puntual me gustaria hablar sobre la marca de tennis (NIKE) que es mi favorita ya que para mi tiene todos los componentes necesarios en cuanto a funcionalidad, durabilidad, comodidad, diseño, variedad y tambien me ofrecen servicios adicionales en cuanto a tecnologia se refiere;Sumando todo esto y analizando la relacion costo-beneficio de este producto llego a la conclusion final de que su precio es justo y acorde a todos los beneficios y posibilidades que me ofrece.

2. Las 4 p´s a que equivalen en el Marketing Holistico ,es decir que nuevos nombres adquieren?

En el Marketing Holistico las 4 p´s evolucionaron dado a la complejidad y riqueza del marketing,si las actualizamos para que reflejen el concepto Holistico llegamos a un grupo mas representativo que abarca las realidades modernas del Marketing: PERSONAS,PROCESOS,PROGRAMAS Y PERFORMANCE

3. Esta formula a que corresponde y quien la creo I+SPP+MM+A+C

Esta formula corresponde a GESTION DE MERCADO y fue planteada por Philip Kotler

DONDE:

I=Investigacion/ informacion del mercado y consumidor

S=segmentacion del mercado

P=planeacion estrategica

P=eleccion de posicionamiento

MM=mezcla de mercado apropiada

A=accion o ejecucion

C=control de los esfuerzos del mercado

1. Como consumidor defina que es para usted valor de un producto o servicio (cualquiera) De un ejemplo claro?

R: El valor de un producto o servicio, debe ser un valor diferenciador con respecto a las posibilidades que tengo de elección, mas lejos del costo que es importante y la calidad de producto, es la utilidad que yo como cliente pueda recibir satisfaciendo mis necesidades, ya sea de una forma racional o irracional este plus diferenciador que me lleve a inclinarme por la marca que me genere u otorgue mayor margen de utilidad, de la necesidad o necesidades que estoy buscando suplir, dejando a un costado las otras ofertas que el mercado me ofrece.

Ejemplo

Lo que sucedió durante el mundial de futbol del año pasado y los cable operadores; Movistar, Etb, Claro, DIRECTV , cada uno presentaba su portafolio de ofertas claro, movistar, Etb daban ofrecimiento de combos, pero mi familia futbolera al 100%, escogimos DIRECTV, es un servicio más costoso que otros operadores, pero el plus la segmentación y ofrecimiento diferente de presentar la oferta frente al mundial, nos decían que era llevar el estadio hasta tu casa, con sistemas de multicamara para ver 2 encuentros al mismo tiempo canales de resúmenes, mejores jugadas contenido en hd, nos hicieron ver como si nadie nos diera más en deportes que ellos y para nosotros teniendo cobertura en su totalidad del mundial fue el valor que nos llevó a tomar a DIRECTV como opción.

2. Las 4 p´s a que equivalen en el Marketing Holístico, ES DECIR QUE NUEVOS NOMBRES ADIQUIEREN? (Por favor no defina ni explique que son las 4 p´s)

R: Son Exploración del valor, Creación del valor, Comunicación del valor, Entrega del valor

3. Esta fórmula a que corresponde y quien la creo.I + SPP + MM + A + C

R: Formula de la gestión de mercadeo planteada por Philip Kotler.

I + SPP + MM + A + C

I= Investigación / Información del mercado y del consumidor.

S= Segmentación del mercado

P= Planeación estratégica

P= Elección del posicionamiento

MM= Mezcla de mercadeo apropiada

A= Acción o ejecución

C= Control de los esfuerzos de mercadeo.

Bibliografía

http://www.buenastareas.com/ensayos/Formula-Formula-De-Philip-Kotler/5267987.html

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com