ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado Financiero En Guatemala

merialto1 de Agosto de 2014

785 Palabras (4 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 4

¿Qué son las acciones IPO?

Una IPO es una "Oferta Pública Inicial" (por sus siglas en inglés). Normalmente, cuando se compra y se vende la acción de una compañía, el dinero cambia de manos entre diferentes inversores. Durante una IPO de acciones, sin embargo, la compañía recibe el producto de las ventas cuando los inversores compran las acciones. Las compañías utilizan este dinero para expandirse y pagar sus gastos operacionales.

Hacerse pública

Emitir una IPO algunas veces se conoce como "hacer pública" la compañía. Cuando una compañía vende acciones a inversionistas mediante una IPO, se convierte en propiedad pública o una compañía de cotización pública en bolsa. Cada acción representa una unidad de propiedad de la empresa. Por lo tanto, cuando adquieres acciones de una compañía, te conviertes en dueño parcial de ésta. Cuantas más acciones compres, más grande es el porcentaje de tu propiedad.

Contratar una firma de suscripción

Cuando una compañía desea hacerse pública mediante una IPO, usualmente lo hace con la ayuda de una firma de suscripción, como Goldman Sachs o Morgan Stanley. Las compañías pueden vender sus acciones por su cuenta, pero la mayoría no tienen la experiencia o acceso a los mercados, que les permite ganar dinero rápidamente.

Proceso de suscripción

Las firmas de suscripción realizan todos los trámites involucrados con una IPO, incluyendo completar todo el papeleo necesario para la Comisión de Mercados y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de E.U. Si la compañía de suscripción cree que la IPO tendrá una gran demanda inversionista, puede garantizar que se ganará cierta cantidad en dólares por esta IPO. En este caso, la compañía asesora se comprometerá a adquirir acciones de la compañía emisora a cierto valor, y luego a vender estas acciones al público. En otros casos, la firma de suscripción simplemente prometerá su mejor esfuerzo para vender las acciones de la empresa emisora al público, sin garantía de precios.

Desventajas para el pequeño inversor

Desafortunadamente, a pesar del hecho de que la palabra "pública" hace parte de una IPO, el público no tiene acceso al proceso hasta que grandes inversionistas institucionales han asegurado su precio de compra. Si la firma de suscripción cree que la IPO tiene potencial de éxito, puede apartar acciones para sus firmas aliadas a un precio garantizado. Una vez que la acción finalmente se hace disponible para el público, su precio puede ser significativamente más alto que el precio al que pudieron comprar los inversionistas institucionales.

OTRA DEFINICION

Los propietarios de pequeñas empresas a menudo financian sus inversiones con ahorros personales, dinero de amigos o parientes y préstamos para pequeñas empresas. A medida que el negocio crece, los administradores deben recurrir a otras fuentes de financiamiento para costear la expansión, como inversores de capitales de riesgo o el público en general. El término "IPO" es un acrónimo para "oferta pública inicial" (por sus siglas en inglés), que se da cuando una compañía vende acciones al público.

PRINCIPIOS

Una acción es una pequeña porción de propiedad de la compañía que la emite. Las empresas que desean obtener grandes cantidades de dinero para costear la expansión del negocio a menudo pueden alcanzar sus objetivos vendiendo una participación accionaria al público mediante una oferta pública inicial. Después de que una compañía pasa por una IPO, los accionistas pueden comprar y vender libremente acciones de la empresa a otra persona mediante una bolsa de valores. Someterse a una IPO en ocasiones se denomina "hacer pública" la compañía.

BENEFICIOS

Uno de los principales beneficios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com