ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado de capitales. Examen final

María Belen ValenciaExamen6 de Agosto de 2025

1.293 Palabras (6 Páginas)39 Visitas

Página 1 de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

XX PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS

[pic 1]

MERCADO DE CAPITALES

EXAMEN FINAL

INTEGRANTES:

  1. MUÑANTE AURIS, CRISTHIAN
  2. FLORES SIERRA, MIGUEL
  3. VALENCIA FERNANDEZ, MARIA BELEN
  4. OLAZA ALCOCER, VICENTE
  5. VELAZCO SANTA MARÍA, BRYAN RAÚL

DOCENTE:

ROBERT SOTO

Lima – Perú

PRIMERA PARTE: Marque la alternativa correcta (5 puntos)

1. Un bono bullet, en dólares, con cupón de 6% anual con pagos semestrales, fue emitido hace 2 años. Hoy cotiza a un YTM de 8%. Marque la afirmación correcta:

Rpta: No se puede calcular por ejemplo el precio del bono dado que no hay horizonte definido en el enunciado

  1. Hay suficiente información para calcular su precio actual.
  2. La información brindada no es suficiente.
  3. Incluso con menos información se podría calcular el precio del bono.

2. ¿Cuál de los siguientes bonos tiene la mayor duración?

Rpta: La duración tiende a ser mayor cuando los bonos poseen menor frecuencia de pago y la amortización es al vencimiento

  1. BBB+, maturity a 10 años y cupón de 6% pagadero semestralmente.
  2. BBB+, maturity a 10 años y cupón de 6% pagadero trimestralmente.
  3. BBB+, maturity a 10 años que paga cupón de 6% y amortización anual.

3. ¿Cuál de los siguientes bonos producirá la mayor ganancia de capital si las tasas de interés disminuyen?

Rpta: Zero cuón a 10 años producirá la mayor ganacia de capital debido a que no tiene pagos intermedios, por ende, el impacto de la baja de la tasa de interés se aplicará sobre todo el valor, generando una mayor ganancia.

  1. Zero cupón a 10 años.
  2. Cupón 15% y amortizable 10% por año.
  3. Bullet a 10 años con cupón 15%.

4. Cuál de las alternativas tiene el mayor efecto sobre la sensibilidad del precio ante cambios en las tasas de interés de mercado?

Rpta: La duración tiene la mayor influencia sobre la sensibilidad del precio al cambio en tasas

  1. La tasa del cupón.
  2. El maturity del bono.
  3. La YTM.
  4. La calificación crediticia.

5. Usted anticipa una caída generalizada de tasas de interés, y quiere sacar el máximo provecho invirtiendo en bonos. ¿Qué bonos elegirá para su portafolio?

Rpta: Si se anticipa la caída de tasa de interés, los bonos largos con cupones altos son los que tienen mayor sensibilidad a esta caída de tasas ya que se revalorizarán más.

  1. Bonos largos con cupones bajos.        
  2. Bonos cortos con cupones bajos.
  3. Bonos largos con cupones altos.
  4. Bonos cortos con cupones altos.


SEGUNDA PARTE: Desarrolle el siguiente caso (10 puntos)

Usted trabaja para una AFP como responsable de las inversiones en acciones peruanas, y tiene que llevar una propuesta de inversión para su próximo Comité. Le llama la atención las acciones de Milpo, una importante empresa minera polimetálica. Elabore y sustente su recomendación de inversión en acciones de Milpo en base a la siguiente información:

Descripción de la empresa:

1. Producción y ventas: Milpo cuenta con las siguientes unidades de producción:

  • Cerro Lindo: opera en Perú.
  • El Porvenir: opera en Perú.
  • Chapí: opera en Chile.
  • Iván: ya no opera más.

La expansión en Cerro Lindo y El Porvenir incrementaría sus ventas totales entre un 25% y 35%. Sin embargo, la empresa enfrenta dificultades para culminar sus proyectos debido principalmente a la oposición de las comunidades aledañas. Asimismo, en el corto plazo la producción viene cayendo a causa de explotar zonas de menores leyes y de baja productividad.

2. Productos: zinc (37%), cobre (33%), plomo (22%), plata (7%) y oro (1%).

3. Reservas de mineral: Podría alcanzar hasta 22 años si se considera todos sus recursos

disponibles y que aún no han sido explotados.

4. Costos de producción: Se observa en el sector una tendencia creciente en costos de

producción, debido a mayores costos de mano de obra y energía, y menor rendimiento

por TM. Como referencia, adjunto costos de producción en la industria.

[pic 2]

5. Situación Financiera: Sus ingresos por ventas se han reducido debido a menores

precios de los metales y a la menor cantidad producida. Todo ello, sumado al incremento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (331 Kb) docx (725 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com