ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercado de los equipos celulares

gina94rTarea24 de Septiembre de 2020

755 Palabras (4 Páginas)136 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCIÓN

Actualmente el mercado de los equipos celulares es uno de los más estables, ya que son un elemento indispensable en la mayoría de actividades. Dicho sector presentó un incremento de más de $809.000 millones para lo corrido del 2019, debido en gran parte a la decisión de los fabricantes de ofrecer teléfonos con características más avanzadas a mejores precios.

Este proyecto tiene como finalidad la conformación de un establecimiento para venta de celulares en la ciudad de Bogotá, haciendo uso de los conceptos relevantes para la creación de una empresa y realizando un estudio financiero para determinar su factibilidad.

OBJETIVO

Conformar un establecimiento para la venta de equipos celulares y a partir de este desarrollar una evaluación financiera que determine su factibilidad, rentabilidad y sostenibilidad financiera.

ESTUDIO DE MERCADEO

Desde la llegada de los primeros teléfonos celulares al país, el mercado de las telecomunicaciones ha tenido un crecimiento constante gracias al rápido crecimiento de la industria tecnológica, siendo indispensable para las actividades empresariales y cotidianas.

En lo corrido del 2019, la venta de celulares tuvo un incremento de $809.000 millones gracias a las nuevas opciones de financiación que incentivaron la actualización de dispositivos y la llegada de nuevas marcas y referencias que incentivaron el consumo gracias a su variedad de características y precios. Por ejemplo, en el 2018 el precio promedio de un celular de 64GB se aproximaba a los $2´222.000, mientras que hoy un celular con dicha capacidad cuesta alrededor de $950.000. Esto ha hecho posible que cada vez más colombianos tengan acceso a mejores equipos.

A la hora de adquirir un celular, el comprador colombiano se fija principalmente en el rendimiento del equipo, seguido del tamaño de la pantalla, la capacidad de almacenamiento y la duración de la batería.

En cuanto al dinero que invierten las personas en sus dispositivos de comunicación, un 44% destina un presupuesto de más de $1´000.000, un 25% entre $750.000 y $999.000 y un 31% menos de $750.000. Generalmente los compradores tienden a comprar celulares cada vez más costosos, aunque es poco usual encontrar cambios muy notables hacia un presupuesto mayor.

Las marcas preferidas del país son: Samsung, Huawei, Motorola, Apple y Xiaomi. En su gran mayoría estos son adquiridos en almacenes de gran superficie o en las tiendas de los operadores móviles.

El 2020 inició con gran optimismo para el mercado de celulares, ya que se esperaba el establecimiento de nuevas marcas que estaban preparando su entrada al país. Pero la situación actual derivada de la pandemia hizo que la venta global de celulares cayera un 17% en comparación con las cifras del 2019, debido principalmente a las millones de pérdidas de empleo que hicieron que las personas gasten menos en actualizar sus celulares.

A pesar de las bajas ventas, las firmas tecnológicas no paran de trabajar en nuevos productos y planean nuevos lanzamientos. Se espera que para la temporada de fin de año las personas tengan más confianza y con ello mejore la situación del mercado de las telecomunicaciones.

ESTUDIO TÉCNICO

Como grupo de proyecto, se realizó el estudio técnico correspondiente, teniendo en cuenta los análisis de la localización óptima del proyecto, el tamaño inicial de la empresa, la disponibilidad y el costo de los suministros e insumos, la identificación y descripción del proceso y la organización humana y jurídica que se requiere para la correcta operación del proyecto.

Descripción breve de nuestros componentes de estudio técnico escogidos:

  1. Localización del proyecto: La empresa celular estará ubicada en la localidad de Chapinero, teniendo en cuenta la zona universitaria, allí funcionará el Centro de Atención al Cliente Unificado.
  2. Tamaño óptimo. Se instalarán 10 locales con inventario de marcas tan conocidas como NOKIA, SAMSUNG, MOTOROLA, HUAWEI, APPLE, XIAOMI. Cada local tendrá un asesor de venta y auxiliar para atención al público.
  3. Contenido de las instalaciones: Cada local tendrá amplias vitrinas que permitirán la exhibición correcta de los celulares y adicional tendrá en sus paredes góndolas para los accesorios como audífonos, carcazas, vidrios templados, cargadores, manos libres, memorias.
  4. Organigrama de la compañía:

[pic 3]

  1. Inventario inicial en cada local de las marcas y accesorios, resultado del estudio de mercadeo.
  2.  Calculo costos de equipamiento:
  1. Arriendo inicial y próximos 6 meses
  2. Costo del inventario inicial que incluye equipos y accesorios
  3. Nómina de los primeros 6 meses, incluyendo la dotación de 6 meses
  4. Publicidad impresa, online, anuncios en radio y televisión
  5. Subtipos de publicidad: vallas, mupis y carteles

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (126 Kb) docx (59 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com