ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Mercadotecnia. Evidencia 2.

creyes0310Trabajo29 de Julio de 2016

3.020 Palabras (13 Páginas)571 Visitas

Página 1 de 13

Nombres: Carlos Reyes Barbosa

Matrícula: 2792672

Nombre del curso: Mercadotecnia

Nombre del profesor: Saby Alejandra Argüelles Barragán

Módulo: 2 Tema : 8

Actividad:

Evidencia 2

Fecha: 3/Junio/2016

Bibliografía:

  • Kotler, P. y Armstrong, G. (2008). Fundamentos de Marketing (8ª ed.,). México: Pearson Educación. ISBN: 9789702611868.
  • Lamb, C., Hair, J. y McDaniel, C. (2011). Marketing (11ª ed.). México: Cengage Learning. ISBN: 9781439039427.
  • Quintana, M. (2005). Principios de Marketing. España: Ediciones Deusto. ISBN: 8423422933
  • Santa, I. (2015). Más impuestos y ley anti lavado frenan autos de lujo. CNN Expansión. Recuperado el 16 de Mayo de 2016, de http://www.cnnexpansion.com/negocios/2015/01/13/mas-impuestos-y-ley-antilavado-frenan-autos-de-lujo
  • Shiffman, L. y Lazar, L. (2010). Comportamiento del consumidor (10ª ed.). México: Pearson. ISNB: 9786074429695.
  • Ivan Thompson (2014), Definición del producto. Recuperado el 2 de Junio del 2016, de http://www.marketing-free.com/producto/definicion-producto.html

Aceptación de productos verdes como estrategia de mercado

Nos enfrentamos ante una crisis ecológica debido a un sistema de producción y consumo que exige un nivel de utilización de recursos naturales, de generación de residuos y contaminantes que sobrepasa la capacidad de la naturaleza de auto regenerarse, por lo que es preocupante y necesitamos como comunidad en general, poder lograr un equilibrio de los recursos naturales y los productos consumibles, para evitar un desgaste mayor dentro de nuestro planeta, el consumir productos o servicios verdes o ecológicos lo podemos definir como lo menciona “Aquel consumidor que manifiesta su preocupación por el medio ambiente en su comportamiento de compra, buscando productos que sean percibidos como de menor impacto sobre el medio ambiente”. Por lo que dentro de este proyecto damos la importancia que como consumidores tenemos para generar la aparición nuevos productos para la protección del entorno natural, en un plazo no mayor a un año, obligando a las empresas a adoptar una nueva forma de entender el marketing: el marketing ecológico. Por lo que el presente trabajo se efectuó en las empresas de mayor comercialización dentro de nuestro país, y de sus acciones de Responsabilidad Social con el fin de colaborara a la posibilidad de mejorar su Sustentabilidad para aportar un programa con estrategias de Mercadotecnia Ecológica.

Antecedentes:

En la actualidad los constantes cambios ambientales, dentro de las actividades del ser humano ha ido cobrando mayor fuerza en las últimas décadas, hasta el punto de formar parte de una de las principales fuerzas que afectan al mercado, en muchas ocasiones llegamos a escuchar por los medios de comunicación acerca de los productos verdes, en donde grandes, pequeñas y medianas empresas a nivel mundial han optado por el desarrollo de nuevos productos más amigables con el medio ambiente, además de generar productos más económicos y con la funcionalidad de tener un mejor sentido de utilidad que ofrecer a los consumidores y que realmente satisfagan las necesidades que demandan sin tener que invertir demasiado dinero por parte de las empresas.

Por lo que el desarrollo y viabilidad de producir y ofrecer productos o servicios que sean amigables con el medio ambiente depende directamente de la existencia y demanda de un sector del mercado que se incline por estas opciones. Nos encontramos en una etapa de vida en donde todos necesitamos generar grandes cambios dentro de nuestro medio ambiente y al consumir nuevos y mejores productos que optimicen los recursos naturales y que generen un cambio significativo, obteniendo una captación adicional de mercado por parte de las empresas y como consumidores contribuiremos a tener nuevas y mejores prácticas ambientales.

Objetivos del proyecto:

Dentro de este proyecto generamos los siguientes objetivos:

Fundamentación:

El marketing ecológico ha surgió a través de los desastres naturales que se han estado registrado en el mundo, por lo que no es extraño encontrar publicidad de una gran variedad de productos que presumen ser ecológicos y agradables con el medio ambiente con la finalidad de concientizar a la población y generar mayor atracción de clientes por medio del slogan:

Una de estas nuevas formas es el Marketing Verde, una opción que ha sido exitosa e innovadora para las empresas, sin embargo este término no es nuevo ya que se empezó a utilizar en la década de 1980 y principios de 1990, siendo una nueva y positiva de tendencia presente en muchas empresas que ha tomado un gran auge en los últimos años. Para las empresas el marketing verde ha formado parte de una opción favorable y rentable para poder promover sus productos o servicios y al mismo tiempo contribuir con el cuidado del medio ambiente, nuestro objetivo es preservar los recursos no renovables además de formar parte de la creación de consciencia positiva dentro de nuestros consumidores por medio de los productos que ofrecemos.

Esta metodología no solo apoya las creencias de marketing sino que además facilita la comprensión de los nuevos problemas ambientales por lo que enfocados a nuestros objetivos:

Precio: es una variable del márketing que viene a sintetizar, en gran número de casos, la política comercial de la empresa.

La Plaza o distribución: se refiere a los medios de distribución o canales adecuados por los cuales el cliente podrá tener acceso a los productos que se ofrecen. Esto incluye: Puntos de venta o de atención, almacenamiento, formas de distribución, intermediarios, todo aquello con lo que la empresa garantizará que el consumidor pueda tener posesión del producto.

Promoción: Se trata de una serie de técnicas integradas en el plan de marketing, cuya finalidad consiste en alcanzar una serie de objetivos específicos a través de diferentes estímulos y acciones limitadas en el tiempo y dirigidas a un target determinado. El objetivo de una promoción es ofrecer al consumidor un incentivo para la compra o adquisición de un producto o servicio a corto plazo, lo que se traduce en un incremento puntual de las ventas.

Producto: Stanton, Etzel y Walker, nos brindan la siguiente definición de producto: "Un producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, además del servicio y la reputación del vendedor; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea"

• Satisfacción del cliente: Si bien ya hemos mencionado la preocupación por el deterioro del medio ambiente, debemos comprender que no solo es una tenencia social sino que también en un fenómeno de marketing, por lo que esta tendencia delimita a un nuevo segmento, el segmento de los consumidores verdes, a los cuales podemos definir como “Manifiesta su preocupación por el medio ambiente en su comportamiento de compra, buscando productos que sean percibidos en menor impacto ambiental”, por lo que el calificativo ecológico es un atributo dentro de su decisión de compra, al generar productos estaremos satisfaciendo las necesidades, tendencias y opciones del cliente.

• Cumplimiento de la Sustentabilidad Social de la empresa: Dentro de este aspecto la finalidad es asegurar una continuidad sostenible, ya sea social, financiero y ambiental por medio de la gestión de impactos de la empresa ante la sociedad, teniendo grandes beneficios como mejorar la imagen de la empresa, reduciendo los riesgos de una mala reputación, contribuir en el desarrollo de socioeconómico de la sociedad, etc. Por lo que este aspecto será una gestión integral para realizar de manera responsable para la identificación, anticipación y satisfacción de las necesidades de los clientes esto será de forma rentable y sostenible

• Compatibilizar con los recursos no renovables: los intereses ecológicos han proliferado en los últimos años a un ritmo rápido y constante, por lo que las empresas están conscientes de la escasez de materia prima, por lo que es necesario ser compatibles con los recursos esto no solo para optimizar el medio ambiente sino también optimizar el aumento de costos debido a la escasez de recursos, este es un factor de una clara administración de las empresas para la aceptación de productos verdes por parte de los consumidores.

Con estos objetivos claros y precisos podemos indicar que en la actualidad las empresas representan el importante sector en el que se han implementado estrategias sustentables dentro de la planeación, Investigación, elaboración, y comercialización de productos y servicios, con la finalidad de maximizar los beneficios de la empresa y minimizar los impactos negativos y perjudiciales en el medio ambiente.

Contexto de desarrollo:

Si bien ya mencionamos que las empresas deben tratar de satisfacer las demandas de sus clientes, además de desarrollar estrategias de competencias constantes, y tener en cuenta el cuidado del medio ambiente. La implementación, comercialización y distribución de productos dentro del mercado está siendo aceptado positivamente las opciones que brindan la aplicación del marketing verde.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb) pdf (155 Kb) docx (17 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com