Metodología de investigacion HUERTAS EL SALVADOR
RAFA0Informe11 de Junio de 2018
676 Palabras (3 Páginas)124 Visitas
- Conceptualización del problema
Características de la problemática:
- Competitividad - Incertidumbre
- Contracción del mercado abastecer - Resistencia al cambio
- Nuevas estrategias de mercado
La problemática se desarrolla en un entorno de incertidumbre a los cambios que se implementaran dentro de la organización ya que se ha tenido que reinventar y buscar nuevas estrategias de mercado como lo es atacar al sector minorista debido a la contracción del mercado al cual huertas de el salvador distribuía tanto la organización como los empleados tienen que ser capaces de adaptarse al cambio implementando esta nueva estrategia comercial para que la organización llegue hasta los posible clientes potenciales . ya que la empresa no ha implementado cambios en los últimos años existirán barreras de parte de los empleados para aceptar el cambio como lo es la negación al cambio , lucha de poderes o ego de los empleados el gerente general de la organización tiene que ser capaz de superar estas barreras.
- Problemática. (Descripción)
La empresa huertas El Salvador tiene una trayectoria de más de 25 años en el rubro fruti hortícola, distribuyendo a mayoristas la producción de sus propias fincas a partir de centros de distribución propios ubicados en las principales ciudades del país. Pero la empresa al no implementar nuevas estrategias comerciales durante varios años ha visto disminuir su mercado ante la competencia afectando así las ventas de la empresa viéndose en la necesidad de implementar nuevas estrategias comerciales atacando al mercado minorista , llevando así su producto hasta el consumidor final para llevar a cabo esta estrategia la organización tendrá que adaptarse al cambio y los empleados recibir las capacitaciones necesarias para que el proceso de venta sea eficiente por medio de un sistema eficiente que controle pedidos y tiempos de abastecimiento para poder tener resultados positivos , ante tal cambio pueden existir barreras de parte de los empleados pero el Gerente General tiene que tener el liderazgo necesario para la implementación de esta nueva estrategia comercial y tener la capacidad de convencimiento hacia su personal de que se tendrán los resultados esperados.
- Puntos críticos relacionados con la gestión de compras
El proceso de abastecimiento no terminara en la orden de compra: el área de control de calidad de la organización tiene que monitorear los tiempos de entrega después de la orden de compra para no crear incertidumbre de los clientes quedando satisfechos con el servicio.
Falta de políticas de compras: La organización tendrá que evaluar la mejor opción de proveedores calificando su eficiencia y eficacia a la hora de la entrega del producto.
No evaluar el desempeño de proveedores: Se tiene que implementar un sistema de gestión de calidad para poder brindar de manera oportuna recomendaciones necesarias.
No intercambiar información: Al anticipar la demanda del mercado nos ayudara a planificar el abastecimiento para poder hacer frente a los clientes.
Limitar la negociación de descuentos: Es importante implementar estas estrategias de mercadeo en productos que no tienen mucha rotación para no caer en la obsolescencia de inventario y incurrir en gastos de almacenamiento lo cual podría ser un gasto mayor para la organización.
-Ignorar la rotación: Se tiene que tomar en cuenta la rotación de inventarios de esta manera se identifican el producto de alta y baja rotación, donde los primeros deberán tener un tratamiento especial con estrategias que garanticen la disponibilidad el inventario mientras que con los productos de baja inversión se deberán de implementar nuevas políticas de gestión de compras.
...