ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Metodología para la elaboración de políticas contables conforme A NIIF para PYMES

calen07Trabajo9 de Febrero de 2014

426 Palabras (2 Páginas)481 Visitas

Página 1 de 2

METODOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DE POLÍTICAS CONTABLES CONFORME A NIIF para PYMES

Para una adecuada elaboración de políticas contables es necesario definir los pasos o etapas que debe seguir la gerencia de las empresas a fin de mejorar el funcionamiento y el control interno de esta. La metodología que se propone para la elaboración de políticas contables de acuerdo con la Norma Internacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades se compone de cinco fases fundamentales, las cuales se desarrollan en los siguientes apartados.

Fase I: Estudio y Análisis del Funcionamiento de la Empresa

Como primera fase de la metodología para la elaboración de políticas contables la gerencia deberá realizar un estudio y análisis de todos los aspectos y transacciones contables que se generan en la empresa, como por ejemplo las transacciones de compras ya sea interna o importaciones, ventas tanto a consumidores internos o las exportaciones, alquiler de locales para bodegas o salas de venta, alquiler de equipo de transporte, financiamiento, pago de planillas, pago de impuestos, entre otros. La administración deberá realizar una evaluación de todos los sistemas y procesos administrativos más importantes del funcionamiento y operatividad de la empresa con el propósito de procesar, unificar dicha información y proyectarla hacia las bases contables que aplicara la empresa.

Al iniciar con el proceso de elaboración de políticas contables, la administración deberá decidir y definir el equipo de trabajo que se ocupará de hacer la evaluación de la situación actual de la empresa en cuanto a sus actividades y transacciones se recomienda que este equipo este formado o constituido por lo general por: El gerente financiero o administrativo, el contador etc. Dependiendo de la estructura organizativa de la empresa, este quipo preparará el diseño e implementación de las políticas

Leer Ensayo Completo Suscríbase

contables que se adecuen de manera específica a las necesidades de la entidad.

Una vez definido el equipo de trabajo que evaluará e implementará las políticas contables y luego de haber analizado todos las actividades y funciones que realiza la empresa se iniciara la con el establecimiento del marco de referencia.

Fase II: Establecimiento del Marco de Referencia Técnico Contable a Adoptar

Después de haber analizado el funcionamiento y la operatividad de la empresa, para la elaboración de políticas contables se debe definir y hacer constar por escrito, mediante acuerdo de Junta Directiva o Consejo de Administrador Único, el marco de referencia técnico contable que la gerencia ha decidido adoptar para la elaboración de las políticas contables, registro y presentación de toda la información financiera que se genera en la entidad.

La empresa como parte del proceso de elaboración de política

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com