Micro Emprendimiento De La Venta De Ropa Y Accesorios Para Bebe
Danna2629 de Noviembre de 2012
502 Palabras (3 Páginas)3.277 Visitas
Análisis FODA de una micro emprendimiento venta de ropa y accesorios de bebe
Análisis externo:
Oportunidades: son aquellos factores, positivos, que se generan en el entorno y que, una vez identificados, pueden ser aprovechados.
Disponemos de muchos proveedores.
La sociedad busca cada vez más facilidades a la hora de adquirir lo que necesita y esto es lo que nosotras le ofrecemos por lo que habrá una gran cantidad de personas que utilicen nuestro servicio.
Buscar la mejor oportunidad para ingresar al Mercado (como por ejemplo en el mejor momento en donde la demanda sea alta y en una ubicación sin competencia).
Venta Minorista y mayorista.
Desarrollo Regional (abrir sucursales en distintos lugares donde el servicio sea escaso).
Trabajo en equipo (en el cual se puedan combinar las aéreas de la empresa para realizar o alcanzar un objetivo. Como por ejemplo el pedido de una gran cantidad del producto).
Gran demanda por adquirir prendas para bebés (al realizarse un análisis o una investigación sobre la demanda del producto que ofrece la competencia la gran demanda se debe por ejemplo el color, el tamaño, el diseño de la prenda o producto).
Aprovechamos las fiestas navideñas y día del niño.
Recomendaciones absolutas de los clientes.
Incorporación de nuevas tecnologías (como computadoras táctiles en donde se encuentren los catálogos y otras informaciones).
Amenazas: son situaciones negativas, externas al programa o proyecto, que pueden atentar contra éste, por lo que llegado al caso, puede ser necesario diseñar una estrategia adecuada para poder sortearlas.
Riesgo de que otras empresas copien nuestra idea.
Competencia de tiendas de ropa.
Crecimiento de la competencia.
Nuestra competencia tiene ya tiempo en el mercado.
Nuestra competencia tiene clientes ganados y fieles.
Que la competencia venda con precios más bajos que nosotros.
La falta de indumentaria (por ejemplo el color, el talle o el diseño que los clientes desean comprar).
La ubicación del local en un lugar donde la competencia es en abundancia.
Que la competencia ofrezca una mejor calidad que nosotros.
No contar con las instalaciones apropiadas.
Análisis interno:
Fortalezas: son todos aquellos elementos internos y positivos que diferencian al programa o proyecto de otros de igual clase.
Rapidez en el envío.
Ropa de calidad.
Producto exclusivo, diferenciado.
Posibilidad de personalizar la ropa a tu gusto.
Precios accesibles.
Buena atención al cliente.
Posibilidad de adquirir la ropa sin moverte de casa.
Utilización de nuevas tecnologías (la incorporación de mas maquinas como por ejemplo ir al exterior en busca de estas maquinarias que son necesarias para la producción).
Diseños modernos y creativos.
Somos algunas de las empresas que ofrece este servicio (en cuanto al cambio ya sea en algunos retoques o un cambio total de la prenda).
Debilidades: son problemas internos, que, una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia, pueden y deben eliminarse.
Nuestro ámbito de actuación se ve reducido a las personas que sepan utilizar Internet con facilidad.
Carecemos de experiencia.
Dificultades de distribución
Competencia del sector muy alta
Conocemos el mercado pero no tenemos experiencia en ello
No tenemos cartera de clientes
Menos publicidad(a que la empresa no tenía la publicidad necesaria por asignar un monto limitado).
Poca producción.
Carencia de personal.
...