ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Modelo diagnostico situacional de marketing

Jere PQDocumentos de Investigación3 de Abril de 2017

65.171 Palabras (261 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 261

[pic 2]

[pic 3]

[pic 4]

[pic 5]

ÍNDICE

        Presentación del curso

 

UNIDAD DIDÁCTICA N°1

Introducción                                                                                                

6

Aprendizajes Esperados

6

Contenidos

6

1.1

Introducción a la Estadística

1.1.1   los orígenes de la Estadística

1.1.1

Definición

8

1.1.2

Ramas

8

1.1.3

Objetivos

9

1.1.4

Conceptos Básicos

9

1.2

Recolección de Datos

Introducción

1.2.1

Fuentes de Datos

               

                        UNIDAD DIDACTICA N°2

12

Aprendizajes Esperados

Contenidos

2.1

Muestreo

2.1.1   Muestreo aleatorio simple

2.1.2

Muestreo sistemático

2.1.3

Muestreo estratificado

1.1.4

Muestreo por racimos

1.1.5

Muestreo no probabilístico

Introducción

Aprendizajes  

Contenidos

Esperados

                 

                       

UNIDAD DIDACTICA N°3

12

3.1

Organización y Presentación de datos

3.1.1

Conceptos Básicos

16

3.1.2

Distribuciones de Frecuencias

17

3.1.3

Cuadros Estadísticos

19

3.1.4

Gráficos Estadísticos

19

3.2

Medidas Descriptivas

3.2.1

Medidas de Tendencia Central y Posición

26

3.2.2

Medidas de Dispersión

38

3.2.3

Medidas de Asimetría

46

3.2.4

Medidas de Curtosis

47

UNIDAD DIDACTICA N°4

Introducción

 

Aprendizajes Esperados

Contenidos

4.1

Principio de Probabilidad

4.1.1

Experimento aleatorio, espacio muestral, evento, suceso

4.1.3

Experimento unidos por la O excluyente

 

4.1.4

Experimento unidos por la  Y

 

5.1.5

2.1.9

2.1.10

2.1.11

2.1.12

Espacios Muestral discretos Finitos, Infinitos

Principios de Probabilidad

Teorema de adición y multiplicación

Teorema de probabilidad condicional

Permutaciones y combinaciones

 

 

 

 

 

PRESENTACION

En estos últimos tiempos la estadística ha alcanzado un alto grado de desarrollo, incursionando en la totalidad de las ciencias. Es una ciencia auxiliar para todas  las ramas, su utilidad es de importancia si tenemos en cuenta que las decisiones diarias embargan cierto grado de incertidumbre donde la estadística ayuda y  trabaja con ella, nos orienta a una  toma de decisiones con un grado de confianza. Sin embargo podemos decir que  muchos “investigadores” han cometido abusos con la estadística, elaborando investigaciones con resultados  adulterados mostrando a personas ingenuas  y desconocedoras de los hechos

En la investigación de mercados entendida como la identificación, recopilación, análisis y difusión de la información de manera sistemática y objetiva se ha convertido en una herramienta fundamental en la toma de decisiones empresariales, sin temor a equivocarnos diremos que no existe empresa líder o que no pretenda serlo que no realice investigación de mercado

Los métodos estadísticos descriptivos e inferenciales desempeñan un papel  muy importante dentro del proceso de la investigación de mercado, puesto que guían de manera rutinaria a los ejecutivos de las empresas y funcionarios del gobierno que fijan políticas económicas para tomar decisiones razonables frente a incertidumbres

          La asignatura está dividida en cuatro Unidades Didácticas: en la Primera Unidad Didáctica ingresaremos a conocer a la Ciencia Estadística tocando temas de Población y Muestra  conceptos básicos, toma de datos, organización y presentación de datos para luego entrar al estudio del determinación de Muestras recogiendo propuestas de docentes de área de Administración en  determinar mediante fórmulas y clases de muestras, La Tercera Unidad Didactica comprende el estudio de datos  de Tendencia central los mas importantes y Datos de Dispersion ,terminando con la Cuarta Unidad Didactica dedicada a Principios de Probabilidad

          Para poder ser más fácil en el procesamiento de datos se cuenta con una gran variedad de software especializado como el SISTAT, MINITAB, MICROSTAT, SPSS ETC.

Dejo el siguiente material a su consideración, con la intensión de guiarlos en su aprendizaje y lograr la competencia propuesta en la asignatura, pero así mismo debe ser complementada con la  bibliografía propuesta en el silabo del curso.

Debo de aclarar que  es un material  tiene  partes inconclusas, con algunos errores hechos al propósito con el fin que el alumno siga el desarrollo y corrija según su conocimiento adquirido también sirve como  hoja de evaluación .Gracias

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (334 Kb) docx (3 Mb)
Leer 260 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com