Monopolios y sociedad consumista
andresastEnsayo18 de Octubre de 2015
733 Palabras (3 Páginas)225 Visitas
El sistema de gobierno fue creado en un principio por la gente y para la misma gente, buscando su protección y cuidado entre sí, dándole la autonomía principalmente a una gran institución que cuidaría y velaría por el bien de la población y protegería el interés general de sus gobernados. Con el pasar del tiempo y el gran auge del capitalismo y la industrialización el gobierno fue haciendo grandes alianzas con grandes corporaciones que le ayudarían a buscar la realización de los fines del estado. Debido al capitalismo las empresas privadas cada vez tomaron más fuerza y se convirtieron en una parte muy importante de cada gobierno para su progreso y debido a esto los gobiernos en contraprestación le debían facilitar los recursos a dichas empresas para que estas lleven a cabo sus finalidades de producir bienes y servicios. El problema surge cuando el gobierno permite a estas empresas talar, dinamitar, matar animales, usar los recursos naturales sin ninguna restricción, sin tomar en cuenta que todos los recursos con los que contamos en nuestro planeta son limitados y que poco a poco se van acabando, ya que el consumo cada vez aumenta más y son cada vez más los recursos que se demandan. Además los gobiernos han dejado a un lado el gran impacto que cada vez más se crea sobre el medio ambiente y para nuestras propias vidas al estar cada vez más nuestro mundo contaminado comenzando desde el aire que cada día respiramos, la tierra que cultivamos, y el agua que cada día necesitamos para sobrevivir.
El principal propósito de las empresas es vender y vender, lo más rápido que sea posible, y así mantener el modo de vida que han tomado las personas que es 100% consumista, cada vez buscamos satisfacer nuestras necesidades con bienes de consumo que ni siquiera necesitamos, muchas veces lo hacemos simplemente porque queremos tener lo más actualizado del mercado que nos parece más útil así a los dos meses este nuevamente desactualizado, por la moda que impone cada año el consumo, siguiendo patrones que nos imponen inconscientemente debido a la publicidad y a los medios que percibimos constantemente. Además porque queremos mantener estilos de vida que quieren aparentar demasiado ante los demás.
Pero algún día te has preguntado cual es el precio que debes pagar por todo esto? Cada día tenemos más cosas para comprar, adquirimos más tecnología, más ropa, más bienes de consumo pero lastimosamente no tenemos el suficiente tiempo para utilizarlas y darles un uso adecuado como debe ser. Esto debido a que para poder pagar todas las cosas que adquirimos todo lo que consumimos cada día, debemos trabajar cada vez más y más, quedando cada vez menos tiempo para hacer lo que nos hace realmente felices.
Algo que ha fomentado grandemente esta sociedad consumista es la gran Diversidad de productos que hay para diferentes tipos de consumidores, así se puede encontrar lo q mejor se ajusta a cada necesidad y a lo q se busca. Esto dado a que las empresas deben buscan mejorar sus productos y servicios en cuanto a su calidad y precio cada vez, y tomando como base las necesidades y gustos de los consumidores; por esto estoy de acuerdo como consumidor con la libre competencia ya que así podemos adquirir bienes y servicios de mejor calidad y a mejor precio y si no lo conseguimos con un proveedor podemos cambiar a otro. En cambio donde existen monopolios no se tienen alternativas de compra por lo tanto debemos ajustar nuestras necesidades a productos de baja calidad, de altos precios y con muy poca variedad para escoger ya que no contamos con más alternativas. De este modo vemos que no deben haber limites o barreras a la competencia porque si no hay competencia no hay la necesidad de ofrecer mejores servicios y mejorar los precios además de no haber inversión, innovación ni desarrollo y se estancaría la creación de nuevos empleos.
Por ultimo quiero manifestar que debemos apoyar
...