NEUROMARKETING
jksheredia27 de Octubre de 2014
805 Palabras (4 Páginas)210 Visitas
Aquí hablare sobre la evolución que se ha dado en el campo del mercadeo y la publicidad, pues si bien es cierto que los medios como el ATL y BTL son los tradicionales y han llegado a las personas durante años, se reconoce que la comunicación ha creado una saturación publicitaria, obteniendo como resultado la confusión que los compradores tienen en el momento de adquirir un bien o servicio, pues en ocasiones no pueden definir lo que realmente quieren comprar.
Es por eso que las organizaciones centran su objetivo principal en crear productos que logren satisfacer las necesidades de los consumidores, además de esto buscan mejorar su forma de comunicar y es por tal motivo que en las agencias de publicidad la innovación es uno de los puntos principales para que las marcas logren sus objetivos. Bien, pareciera todo lo anterior que es de esta manera como se han creado estrategias de marketing nuevas en el mercado, pues de cierta forma esto nos lleva a la creación e investigación de técnicas en donde el principal objetivo es conocer a los consumidores detalladamente y saber qué piensan, quieren, esperan y sienten por un producto.
Por lo expuesto anteriormente es que los profesionales de Mercadeo y Publicidad utilizan el neuromarketing como una técnica de comunicación favorable para las marcas y las empresas, ya que por medio de este se logra conocer a los consumidores y es de esta manera como se puede generar una comunicación más eficaz y asertiva en el mercado actual. Por tal motivo considero que el neuromarketing es una herramienta importante y favorable para el desarrollo de nuevas tendencias de comunicación en donde los consumidores se sienten felices con los productos y servicios ofrecidos por las organizaciones.
UNA HIPOTESIS
Los medios de comunicación tradicionales han estado durante años transmitiéndoles información a los consumidores. ¿Porque los profesionales en mercadeo y publicidad se apoyan del neuromarketing como una estrategia de comunicación?
para tal caso, voy a hablar sobre el impacto que ha generado la publicidad tradicional en los consumidores pues es bien sabido que hace un tiempo se buscaba la forma de llegar a las personas de una manera llamativa, pero este trabajo era algo limitado ya que la encargada de definir las comunicaciones era el área de mercadeo, departamento donde se manejaba un enfoque el cual buscaba dar a conocer los beneficios del producto o servicio sin pensar qué tan satisfecho se sintiera el cliente, adicional a esto no se tenía en cuenta si realmente era la mejor manera de llegar al grupo objetivo de la marca. Por tal motivo, el punto de partida de los Mercadólogos y los publicistas era manejado sobre la comunicación tradicional como el ATL.
Luego de realizar un análisis de porqué en cierto tiempo la comunicación era algo limitada, pude entender que el enfoque brindado en las carreras de mercadeo y publicidad era un poco diferente, pero aun así las dos carreras son un complemento que lleva a enriquecer el ámbito de las comunicaciones.
Si analizamos la información que brindan de cuál es el enfoque principal de cada una de profesiones, se puede conocer que el mercadeo, según la American Marketing asociación es definido como "el proceso de planificar y de ejecutar el concepto, el precio, la distribución y la comunicación de ideas, productos y servicios, para crear intercambios que satisfagan objetivos individuales y organizacionales.
De lo anterior se puede ver que el marketing es la parte racional de la comunicación, pues es allí en donde se analiza la manera de llegar a las personas por medio de características de los productos, en donde el principal enfoque es brindar un producto o servicio a las personas en el momento y lugar adecuado. Ahora bien, el mercadeo debe tener un complemento que considero es de gran importancia para
...