ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

NORMATIVIDAD DE LA CALIDAD

Star999931 de Agosto de 2013

767 Palabras (4 Páginas)275 Visitas

Página 1 de 4

Una norma de calidad es un documento, establecido por consenso y aprobado por un organismo reconocido (nacional o internacional), que proporciona para un uso común y repetido, una serie de reglas, directrices o características para las actividades de calidad o sus resultados, con el fin de conseguir un grado óptimo de orden en el contexto de la calidad. Las principales organizaciones internacionales, emisoras de normas de calidad son: ISO (Organización Internacional de Estándares)

Antes de partir obsérvese que es ISO:

Las normas ISO se las puede definir como: “ Un conjunto de normas internacionales genéricas que establecen sistemas de gestión de la calidad aplicados por organizaciones de cualquier tipo o tamaño que fabrican productos o componentes (hardware), fabrican software, fabrican materiales procesados, ofrecen servicios, desempeñan funciones de administración pública ”.

ISO 9000 Versión 2000

ISO 9000:2000 Fundamentos y Vocabulario

ISO 9001:2000 Contiene los requisitos (8)

ISO 9004:2000 Contiene recomendaciones para mejora del desempeño

ISO 19011:2002 Directrices para auditoria.

¿Qué es ISO 9000?

ISO 9000 Es una serie de normas que esta compuesta por:

ISO 9000: Versión 2008 (ACTUAL)

ISO 9000:2000 Fundamentos y Vocabulario

*ISO 9001:2008 Contiene los requisitos (8) (certifica todo una parte)

ISO 9004:2005 Contiene recomendaciones mejora del desempeño (mejora los procesos porque lo que sirve hoy mañana no)

ISO 19011:2002 Directrices para auditoria. (Dice como auditarse)

Si una empresa se quiere certificar tiene que ir a ver a un representante de ISO, lo primero que le dicen es que lea la guía de fundamentos y vocabulario para que se dé cuenta si pueden o no. Después tiene que leer la ISO 9001:2008 se pueden certificar todos los procesos o una parte de ellos.

El certificado dura 3 años y auditan una vez al año si no cumple con los requisitos la pueden quitar.

¿Cuál es el impacto global de la serie ISO?

El poseer el certificado de registro dará una gran ventaja en el mercado nacional e internacional debido a la mejora en calidad y la imagen de ser superior a los no registrados.

VENTAJAS DE LA CERTIFICACION:

Facilita la mejora continua.

Es un elemento diferenciador.

Reconocimiento Internacional.

Mejora la imagen de la empresa.

Permite optar a mercados restringidos.

Mejora el acceso a contratación pública.

Inspira confianza y fidelidad en los clientes.

Mejora las buenas relaciones públicas y con la comunidad.

Demuestra a los clientes y proveedores el compromiso de una gestión ambiental.

Normas ISO-9001

ISO 9001 es el modelo aplicable cuando, conforme a las exigencias sirve para asegurar, por parte de un proveedor, varias fases que pueden comprender el diseño, el desarrollo, la producción, las instalaciones y el servicio posventa.

Toda organización puede mejorar su manera de trabajar, lo cual significa un incremento de sus clientes y gestionar el riesgo de la mejor manera posible, reduciendo costes y mejorando la calidad del servicio ofrecido. La gestión de un sistema de calidad aporta el marco que se necesita para supervisar y mejorar la producción en el trabajo. Con mucha diferencia, en cuanto a calidad se refiere, la normativa más establecida y conocida es la ISO 9001, la cual establece una norma no sólo para la Gestión de Sistemas de Calidad sino para cualquier sistema en general. La ISO 9001 está ayudando a todo tipo de organizaciones a tener éxito, a través de un incremento de la satisfacción del cliente y de la motivación del departamento.

REQUERIMIENTOS DE LA NORMA ISO 9001:2008 VERCION ACTUAL

1. OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com