Nescafé Avances Marketing
Nicolsita201314 de Abril de 2014
583 Palabras (3 Páginas)604 Visitas
Posicionamiento de Nescafé
Nescafé tiene claro qué tipo de asociaciones quiere posicionar en su consumidor: beneficios emocionales y funcionales que se derivan en tomar una taza de café soluble. Sabemos que el beneficio funcional del café es el mantenerte despierto, sin embargo no sabemos cuántas experiencias nos podríamos perder si no estamos despiertos y es a partir de esa premisa que Nescafé se basa para crear frases comerciales como: “Despierta tus sentidos”, “Saborea cada instante” o “México despierta con Nescafé”, así como spots publicitarios que muestran justamente aquello: casos hipotéticos de personas que se pierden grandes experiencias emocionales si no están completamente despiertos. En resumen el posicionamiento de Nescafé es: despertar.
Participación de mercado de Nescafé
México ocupa el quinto lugar como productor de café genérico a nivel mundial, solo después de Brasil, Colombia, Indonesia y Vietnam, y es el primer lugar mundial en café orgánico, una variedad preferida, donde no son utilizados productos químicos. Aun así, el 95% de la producción nacional debe exportarse, pues los mexicanos tomamos poco café, menos de medio kilo cada año, algo así como una taza por semana; en contraste, los consumidores de países como Canadá, Estados Unidos y Finlandia beben hasta 2 tazas diarias.
El 68% del café que bebemos es del tipo soluble, y ahí Nestlé es líder indiscutible, con su poderosa marca Nescafe, que cubre el 53% del mercado mexicano, otras marcas como Monky, Oro, Marino y Flor de Córdoba también son reconocidas entre más de 30 marcas que buscan llegar al gusto del consumidor. En café orgánico las marcas establecidas son café Punta del Cielo y café La Selva, ambas utilizan el sello comercio justo, donde el cliente sabe que la empresa es socialmente responsable, y que paga precios justos a los productores.
Mezcla de marketing de Nescafé
• Precio: El rango de precios varía dependiendo del tamaño de la presentación que puede ser de 50 gr., 100 gr. ($26.00), 170gr., 250 ($48.50)., etc., además también depende que producto de Nescafé sea ya que esta marca cuenta con una amplia gama de presentaciones que van dirigidas a un segmento distinto.
• Producto: Nescafé se caracteriza por tener un café para diferentes necesidades, se ha posicionado como una marca que ha revolucionado la industria del café por que poco a poco ha ido cambiando la cultura de tomar café. Ha enseñado al mercado mexicano a tomar café en distintas ocasiones de acuerdo a sus necesidades. Por ejemplo el café ya no es sólo para hacerlo en la casa por las mañanas sino para tomarlo en días de calor (Nescafé Frappe), para las noches sin quitarte el sueño (Nescafé Decaf), para llevarlo (Nescafé 3 en 1), para la salud (Nescafé Protect), o incluso para gozar su preparación en la nueva cafetera de Nescafé Dolce Gusto y para los paladares exquisitos Nescafé cuenta con su línea Premium que ofrece una gama de productos gourmet. Todos estos ejemplos nos indican que es posible tener un portafolio amplio de cafés con atributos variados mientras la identidad de la marca lo permita por que la diversidad es justificada en las necesidades del consumidor.
• Plaza: Podemos encontrar este café en tiendas de autoservicio, supermercados (Aurrera, Superama, Walt Mart, Comercial Mexicana, Costco, etc); esto gracias a que Nestlé tiene una buena distribución la cual llega a la mayoría de los puntos importantes de la republica mexicana.
• Promoción: La publicidad que podemos ver de Nescafé es muy variada esta va orientada a hacer del acto de tomar una taza de café una todo una experiencia inolvidable para el consumidor.
...