ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nombre del Proyecto- CHICLAYO TE QUIERO LIMPIO:

onenikolleInforme24 de Mayo de 2016

657 Palabras (3 Páginas)177 Visitas

Página 1 de 3

  1. Nombre del Proyecto

                CHICLAYO   TE QUIERO LIMPIO:

“No es más limpio el que más limpia, sino el que menos ensucia.”

1.2 Fundamentación del Proyecto

La contaminación ambiental por residuos sólidos en la ciudad de Chiclayo, en especial los alrededores del mercado modelo,  es uno de     los problemas más inevitable que confrontan sus autoridades y población en general, como consecuencia de una serie de factores económicos, sociales e institucionales, siendo los principales el desarrollo de una actividad comercial creciente, la migración rural y la falta de una cultura ambiental.        La falta de una cultura de limpieza, de orden  hace que las personas arrojen la basura en cualquier lugar, sobre todo en las av.: Balta, Arica, etc.,  del mercado modelo, que cruzan la Ciudad de Chiclayo.

Nuestro proyecto intenta promover a nuestra ciudad de Chiclayo, a mantener limpias las calles en conjunto con los municipios brindando charlas de concientización y ayudando a la buena organización del limpiado y recojo de dichos residuos. Además desarrollando un plan estratégico constante y progresivo con las comunidades generando una ciudad  limpia saludable  y verde.

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

  1. Objetivos
  • General:
  • Plan de gestión ambiental en la ciudad de Chiclayo específicamente centrándonos en las Av. Y calles cercanas que están alrededor del centro de Chiclayo.
  • Demostrar la viabilidad del proyecto de manera que permita generar una cultura que oriente al cambio progresivo de los hábitos y costumbres en el manejo de  residuos.

 

  • Específicos: 

  • Realizar Charlas a la comunidad con ayuda de instituciones.
  • Apoyo del municipio con su recojo constante por las calles para así no esperar una aglomeración de dichos residuos. La  nueva maquinaria de limpieza pública, donada por la Cooperación Suiza, la cual servirá para mejorar el servicio de recojo de basura en toda la localidad.
  • A través de nuestro equipo de  "IPAE" municipalidad, empresas privadas, trabajaremos arduamente en el tema de concientizar la cultura de limpieza y recojo de basura.

[pic 4]

[pic 5]

[pic 6]

  1.  Población Beneficiada.
  • Forma directa:

Población de la ciudad de Chiclayo  (beneficiar a los comerciantes del mercado modelo y sus alrededores  como son: las calles de Arica  y Balta, Luis González y la calle: Amazonas).

[pic 7]

  • Forma indirecta

        Beneficiará  a Gran parte de la ciudad de Chiclayo.

[pic 8]

2.1 Recursos

  • Humanos: Equipo promotor (El Municipio y 5 Alumnos de IPAE)

  • Financieros / Presupuesto:

  • Logísticos

2.2 Gestión del Financiamiento

 Contamos con talento, es por ello que nuestras habilidades se harán presentes para gestionar una parte de gastos.

  • Charlas sobre como contribuir a la responsabilidad social empresarial (Noemí).
  • Jornadas medicas de inyectables y medidas de presión (Noelia).
  • Talleres de manualidades aprender a  tejer a crochet (Esmerita).

2.3 Cronograma de Actividades

Antes,

durante

2.4 Análisis FODA

[pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13]

        

III. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO / ¿Quiénes nos orientarán?

        3.1 Gestión Académica IPAE:

        3.2 Equipo de Trabajo:

                                                                                                                Facilitador: Jesús Paiba Samamé        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (759 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com