Notas a los estados financieros
jmb1314Tutorial22 de Agosto de 2019
613 Palabras (3 Páginas)127 Visitas
NOTA 1
(Nombre de la empresa) es una persona moral constituida bajo las leyes de nuestro país, según consta de escritura pública No. (Numero) de fecha de (año) ante la fe del Notario público No. 4 de esta localidad, Lic. Ángel Saad Said.
Nuestro giro es comercial y nos dedicamos a la fabricación, compra y venta de mobiliario de oficina.
NOTA 2
Los Estados Financieros que se acompañan son responsabilidad de la presente Administración y fueron elaborados de acuerdo a las Normas de Información Financiera Vigentes a la fecha de presentación de los mismos.
Se tiene establecido que los cortes convencionales y presentación de Estados Financieros serán mensuales y que se deben de emitir a más tardar el día 11 del mes siguiente al que corresponde los estados financieros, o al siguiente día hábil en caso de que el día 11 fuera inhábil.
Días Inhábiles, además de los que marca la ley federal de trabajo en su Art.74, serán los sábados y domingos.
Se considera persona autorizada para emitir Estados financieros las que firman al calce del mismo.
NOTA 3
En la cuenta de inversiones corresponde a certificados financieros a plazo fijo de 6 meses, que se adquirieron y se tienen el depósito en Banco Único, S.A., el 4 de febrero de 2016 y que fueron renovados el 5 de agosto de 2016.
NOTA 4
Dentro de la cuenta de clientes se encuentran las siguientes cuentas más importantes
Mueblería Económica del centro, S.A. con la cantidad de $90,000
Mobiliario y equipo del Noroeste, S.A. con la cantidad de $120,000
Muebles de maderas finas, S.A. con la cantidad de $110,000
Salas y recamaras confortables, S.A. con la cantidad de $95,000
Muebles tapatíos, S.A. con la cantidad de $80,000
Muebles de la huasteca, S.A. con la cantidad de $80,000
Equipos para oficina, S.A. con la cantidad de $70,000
NOTA 5
Dentro de la cuenta de deudores diversos se encuentra la cantidad $60,000 correspondientes a la cuenta de Jorge camino, los cuales se están abonando con entregas quincenales de $1500 a partir de la primera quincena de marzo del 2016. Este préstamo fue autorizado sin interés por el señor Raúl Patrón.
NOTA 6
En la cuenta de maquinaria y equipo se adquirieron dos Maquinas aserradoras con cierra de banda y una acepilladora eléctrica con valor de $550,000.
NOTA 7
Depreciación de edificio, depreciación maquinaria y equipo y depreciación Equipo de oficina.
La depreciación fue calculada por el método de línea recta sobre los saldos de final del ejercicio aplicando las siguientes tasas:
ACTIVO | TASA ANUAL |
Edificio | 3% |
Maquinaria y equipo | 10% |
Equipo de oficina | 10% |
Para efectos prácticos, el departamento de contabilidad decidió calcular la depreciación mensual durante todo el año sobre los saldos que se tienen al inicio del ejercicio, y en diciembre ajuste al cargo a resultados considerando los saldos a final del año.
NOTA 8
Amortización acumulada de gastos de organización estos se deben calcular por el método de línea recta sobre el saldo final del ejercicio aplicando una tasa anual del 5%.
NOTA 9
Documentos por pagar a bancos esta cuenta corresponde a dos préstamos refaccionarios uno por $500,000 y otro por $200,000.
NOTA 10
Dentro de la cuenta de proveedores se encuentra maderas finas del sureste, S.A. con un saldo de $370,000 equivalente al 33.97% del saldo total.
NOTA 11
Dentro de la cuenta de acreedores diversos se encuentra el saldo de la auditoria externa por la cantidad $50,000 equivalente al 74.62% de su saldo total.
NOTA 12
La cuenta de impuestos acumulados a pagar corresponde su saldo a las cuentas IVA E ISR general:
...