ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuevo Nivel Mina El Teniente

PipoFuentes173Práctica o problema27 de Junio de 2019

625 Palabras (3 Páginas)106 Visitas

Página 1 de 3

Análisis FODA:

-Es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite tomar decisiones acordes con los objetivos de la empresa.

  • Fortalezas: El Teniente actualmente posee altas reservas geológicas de cobre y la viabilidad de poder extraer estos recursos en el mediano plazo bajo condiciones económicamente rentables dependerá de la tecnología y las técnicas de extracción, y es por esto que tiene gran importancia implementar una cultura que fomente la innovación, para comenzar a trabajar en desarrollar nuevas tecnologías o perfeccionar las existentes, y hacer rentable un negocio con márgenes cada vez menores.
  • Oportunidades: mantener la capacidad de El Teniente en las actuales 137.000 tpd. A la vez deja abierta la opción, de tomar la decisión de iniciar las obras necesarias para poder llegar a producir 180.000 tpd y prolongar la vida útil de la mina hasta el año 2064.
  • Debilidades: La inestabilidad económica de los principales consumidores de cobre (China, Europa), pueden generar una disminución considerable de la demanda y a la vez de su precio de venta. A demás se trata de un yacimiento antiguo cuyas instalaciones industriales han sufrido un fuerte proceso de depreciación y obsolescencia. 
  • Amenazas: Sin duda uno de los puntos delicados de División El Teniente es el poder negociador que tienen sus sindicatos, los cuales legítimamente defienden los derechos de sus asociados, pero que históricamente ha significado periodos de paralizaciones que han afectado fuertemente los ingresos de la Corporación, debido a la cantidad de días que se encuentra la producción de cobre detenida.

6. Conclusiones.

Este proyecto estructural tiene varios objetivos:

  1. Mantener el liderazgo de la producción mundial de cobre, ya que CODELCO debe realizar esta inversión para asegurar los niveles de producción y a la vez renovar las instalaciones y tecnología, la cual como se mencionó anteriormente está quedando obsoleta debido a su antigüedad, y considerando además la baja de las leyes de los minerales.
  2. Maximizar los retornos al dueño, es decir, con el desarrollo de este proyecto el principal beneficiado será el estado, lo cual permitirá cumplir con los planes y el óptimo desarrollo del país.

La ejecución del proyecto permite mantener a la empresa aportando fuentes de trabajo y riqueza al país. La construcción del NNM es una importante fuente de empleos directos e indirectos para la zona debido a que dará trabajo a un promedio de 4500 personas, lo que también será un fuerte impulso para el comercio y los servicios de la región.

El complejo minero busca situar a la División en los mejores niveles de competitividad con aplicación de avanzados medios tecnológicos, los mejores estándares de calidad laboral, faenas seguras y proyectos que se construyen en armonía con el medio ambiente.

7. Recomendaciones.

Luego de todo el análisis realizado al proyecto Nuevo nivel mina El Teniente, como grupo podemos realizar las siguientes recomendaciones:

  1. Acelerar el proceso de ejecución del proyecto, destinando más recursos a la construcción del proyecto con el fin de mitigar los retrasos que este proyecto ha tenido.
  2. Mejorar y lograr una mejor difusión y conocimiento del proyecto, estrechando lazos con la comunidad de manera cercana con organizaciones sociales, juntas de vecinos, autoridades locales y la comunidad en general.
  3. Contribuir en la formación de los vecinos y en el crecimiento de las localidades cercanas al proyecto a través de numerosas iniciativas en los ámbitos de educación, capacitación, emprendimiento y deportivo.
  4. Trabajar y perfeccionar la política de desarrollo sustentable para lograr un óptimo desempeño con el fin de reducir el impacto al medioambiente, tanto a la flora como la fauna del lugar para así evitar conflictos ambientales que puedan involucrar pagos de compensaciones, derechos de paso y eventualmente el costo de rehabilitar zonas explotadas o directamente al abandono de proyectos mineros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (80 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com